free contadores visitas

DNI recién nacido España: guía de trámites y requisitos

hace 1 mes

Obtener el DNI de un recién nacido en España puede parecer un trámite complicado, pero con la información adecuada, se puede facilitar el proceso. Aunque no es obligatorio hasta los 14 años, tener el DNI puede ser útil para realizar ciertas gestiones, como viajar dentro de la UE o abrir cuentas bancarias para menores.

En este artículo, exploraremos los requisitos y procedimientos necesarios para solicitar el DNI del recién nacido en España, así como otros aspectos relevantes que los padres deben conocer.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Es obligatorio sacar el DNI para un bebé en España?


En España, no es obligatorio obtener el DNI para un recién nacido. Sin embargo, tenerlo puede ofrecer ventajas significativas. Por ejemplo, facilita los viajes dentro de la Unión Europea, ya que el DNI es un documento de identidad reconocido.

Además, el DNI es necesario para realizar ciertos trámites, como abrir cuentas bancarias o formalizar contratos a nombre del menor. Por esta razón, muchos padres optan por solicitar el DNI de su bebé, aunque no sea un requerimiento legal.

¿Cuáles son los trámites para solicitar el DNI de un recién nacido?


El proceso para obtener el DNI del recién nacido en España incluye varios pasos clave. Lo primero que deben hacer los padres es solicitar una cita previa en la comisaría correspondiente. Esto se puede realizar a través de la web del Ministerio del Interior o de forma telefónica.

Una vez que tengan la cita, deben reunir la documentación necesaria. Es recomendable presentar todos los documentos en orden para evitar retrasos. La comisaría suele ofrecer un servicio rápido, y el DNI se puede obtener el mismo día de la cita.

  • Pedir cita previa en la comisaría.
  • Reunir la documentación necesaria.
  • Acudir a la cita con el menor y presentar los documentos.
  • Pagar la tasa correspondiente.

¿Dónde se solicita el DNI para un bebé?


El DNI del recién nacido se solicita en la comisaría de policía o en el Ayuntamiento, dependiendo de la localidad. Es importante verificar qué entidad es competente en cada caso, ya que algunos municipios tienen acuerdos específicos.

Además, si el bebé ha nacido en el extranjero, debe acudir a la embajada o consulado español más cercano. Ellos pueden proporcionar información sobre los procedimientos específicos y los requisitos necesarios para obtener el DNI en el extranjero.

¿Qué documentación es necesaria para el DNI de tu bebé?


Para solicitar el DNI del recién nacido en España, se deben presentar varios documentos. La lista típica incluye:

  • Certificado de nacimiento del bebé.
  • Fotografía reciente del menor (de acuerdo con las especificaciones oficiales).
  • Volante de empadronamiento en caso de que no se presente el libro de familia.
  • Documento de identidad del padre o tutor que acompaña al bebé.

Es esencial que los documentos estén en regla y actualizados, ya que cualquier error puede retrasar el proceso de obtención del DNI.

¿Cuál es la caducidad del DNI de un recién nacido?


El DNI para bebés y niños menores de cinco años tiene una caducidad de solamente dos años. Esto significa que, una vez obtenido, los padres deberán estar atentos a su fecha de caducidad y renovarlo a tiempo.

A partir de los cinco años, el DNI tiene una duración de cinco años, y a partir de los 30 años, su validez es de diez años. Es importante recordar que, al ser un documento de identidad, su actualización es esencial para evitar problemas futuros en trámites legales o viajes.

¿Cómo hacer una fotografía de carnet para un recién nacido?


Realizar una fotografía adecuada para el DNI del recién nacido puede ser un reto. Aquí hay algunos consejos útiles:

  • Utiliza un fondo blanco o neutro.
  • Asegúrate de que la iluminación sea buena y que no haya sombras.
  • Coloca al bebé en una posición cómoda, pero bien visible.
  • Evita que el bebé lleve objetos que puedan interferir con la toma de la foto, como juguetes o mantas.

Recuerda que la fotografía debe cumplir con las especificaciones del DNI, por lo que, si es posible, es recomendable acudir a un estudio especializado en fotografías de carnet para asegurarse de que cumplan con todos los requisitos.

¿Y si estoy en el extranjero?

Si los padres se encuentran en el extranjero y necesitan obtener el DNI del recién nacido, el procedimiento varía ligeramente. Deben acudir a la embajada o consulado español más cercano, donde recibirán información específica sobre los trámites a seguir.

Es fundamental presentar el certificado de nacimiento y los documentos de identidad de los padres. Además, deben estar preparados para pagar la tasa correspondiente, que puede variar dependiendo del país.

Recuerda que el proceso puede ser más largo en el extranjero, así que es recomendable iniciar los trámites con suficiente antelación si se planea viajar.

Preguntas relacionadas sobre el DNI del recién nacido en España


¿Qué se necesita para sacar el DNI a un recién nacido?

Para solicitar el DNI a un recién nacido, se requieren varios documentos. Primero, el certificado de nacimiento es fundamental, ya que valida la identidad del menor. Además, necesitarás una fotografía reciente que cumpla con las especificaciones oficiales y un volante de empadronamiento o el libro de familia. Por último, es necesario que un adulto responsable acompañe al bebé en el momento de la solicitud.

¿Qué necesito para sacar el DNI de un recién nacido?

Los documentos necesarios para obtener el DNI de un recién nacido son: el certificado de nacimiento, la fotografía del bebé, un volante de empadronamiento y el DNI del adulto que lo acompaña. Es importante asegurarse de que todos los documentos estén actualizados y en buen estado para evitar inconvenientes durante el proceso.

¿Qué necesito para hacer el DNI de un recién nacido?

Para hacer el DNI de un recién nacido, necesitarás reunir el certificado de nacimiento, una fotografía que cumpla con las normas establecidas, y el documento de identidad del padre o madre que esté realizando el trámite. También es común que se requiera un volante de empadronamiento, dependiendo de la localidad donde se realice la solicitud.

¿Cómo puedo solicitar el DNI para mi bebé?

Para solicitar el DNI para tu bebé, primero debes pedir cita previa en la comisaría o entidad correspondiente. Luego, asegúrate de llevar todos los documentos necesarios. Acude a la cita con el menor y presenta la documentación requerida. El proceso es bastante rápido y, en la mayoría de los casos, se puede obtener el DNI el mismo día.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a DNI recién nacido España: guía de trámites y requisitos puedes visitar la categoría Renovación y Expedición.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir