free contadores visitas

Dónde darse de alta en autónomos

hace 2 días

Darse de alta como autónomo es un proceso esencial para cualquier persona que desee iniciar su propio negocio en España. Este artículo te proporcionará información útil sobre cómo realizar este trámite, los requisitos necesarios y las entidades involucradas. Además, aclararemos algunas preguntas frecuentes relacionadas con el alta como autónomo.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo darse de alta como autónomo en 2025?


Para darse de alta como autónomo en 2025, es fundamental seguir una serie de pasos que aseguren que todo se realice correctamente. El primer paso es acudir a la Tesorería General de la Seguridad Social para registrarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Este proceso se puede realizar de forma presencial o electrónica.

Después de obtener tu número de afiliación, el siguiente paso es inscribir tu actividad en la Agencia Tributaria. Para ello, deberás utilizar los modelos 036 o 037, dependiendo de la actividad que vayas a realizar. Es importante tener claro el código CNAE que corresponde a tu actividad económica.

Por último, asegúrate de gestionar tu cobertura a través de una mutua de riesgos laborales y de comunicar la apertura del centro de trabajo si es necesario. Recuerda que debes realizar estos trámites antes de iniciar cualquier actividad comercial.

¿Qué requisitos debo cumplir para darse de alta como autónomo?


Los requisitos para darse de alta como autónomo en España son claros y deben ser cumplidos para evitar problemas futuros. En primer lugar, deberás tener la nacionalidad española o la residencia legal en el país. Además, es necesario contar con un documento de identificación válido, como el DNI o el NIE.

  • Tener un domicilio fiscal en España.
  • Elegir una actividad económica y tener el código CNAE correspondiente.
  • Inscribirte en el régimen adecuado de la Seguridad Social.
  • Presentar los modelos fiscales requeridos en la Agencia Tributaria.

Además, es fundamental que estés al corriente de tus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social antes de realizar el alta. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también evita posibles sanciones.

¿Dónde darse de alta en autónomos?


Para darse de alta en autónomos, es crucial saber a dónde acudir. El primer lugar es la Tesorería General de la Seguridad Social, donde deberás registrarte en el régimen de autónomos. Este trámite puede realizarse de forma presencial en las oficinas correspondientes o a través de la sede electrónica.

Por otro lado, para inscribir tu actividad económica, deberás dirigirte a la Agencia Tributaria. Aquí puedes presentar los modelos 036 o 037. Ambos modelos se pueden encontrar en la página web de la agencia y son fundamentales para poder operar legalmente.

Asegúrate de tener toda la documentación necesaria al acudir a estas entidades, lo que incluye tu documento identificativo y cualquier otra acreditación que se te requiera según tu actividad económica.

¿Cuánto cuesta darse de alta como autónomo por primera vez?


El costo de darse de alta como autónomo por primera vez puede variar dependiendo de diversos factores. En general, no existe un costo fijo asociado al alta en la Tesorería General de la Seguridad Social o en la Agencia Tributaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos gastos adicionales.

Entre los gastos que puedes enfrentar se encuentran:

  • Cuotas mensuales a la Seguridad Social, que dependen de la base de cotización que elijas.
  • Costo de asesoría o gestoría, si decides contratar a un profesional para que te ayude con el proceso.
  • Gastos relacionados con la actividad, como licencias, seguros y otros trámites específicos.

Es recomendable hacer un presupuesto inicial que contemple todos estos elementos antes de iniciar tu actividad como autónomo. De esta manera, podrás tener una visión más clara de los costos implicados.

¿Cuáles son los plazos para darse de alta como autónomo?


Los plazos para darse de alta como autónomo son cruciales para asegurar que tu negocio inicie de manera legal y sin problemas. El alta debe solicitarse antes de comenzar cualquier actividad, y existe un plazo máximo para ello: 60 días antes del inicio de la actividad económica.

Esto significa que si planeas iniciar tu negocio el 1 de marzo, deberías darte de alta a más tardar el 31 de enero. Si no cumples con este plazo, podrías enfrentarte a sanciones o a la imposibilidad de operar legalmente.

Recuerda que los plazos pueden variar ligeramente según la comunidad autónoma, por lo que siempre es aconsejable consultar la normativa específica de tu región.

¿Qué impuestos debo pagar tras darse de alta como autónomo?


Una vez que te hayas dado de alta como autónomo, es importante que conozcas los impuestos que deberás pagar. Los principales impuestos que afectan a los autónomos son el IVA y el IRPF.

El IVA se aplica a las ventas de productos o servicios y deberás presentar declaraciones trimestrales y anuales. Por otro lado, el IRPF se calcula sobre los rendimientos obtenidos, y también deberás presentar declaraciones periódicas.

  • IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido, que varía según los productos o servicios que ofrezcas.
  • IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que se paga en función de los ingresos obtenidos.
  • Otros impuestos locales que pueden variar según tu actividad y ubicación.

Es crucial que te informes bien sobre tus obligaciones fiscales para evitar sorpresas. Contar con un buen asesor fiscal puede ser una excelente inversión para gestionar adecuadamente estos impuestos.

Preguntas frecuentes sobre el proceso de alta como autónomo

¿Dónde tengo que ir para darme de alta de autónomo?

Para darte de alta de autónomo, debes acudir a la Tesorería General de la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria. En la Seguridad Social, te registrarás en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, mientras que en la Agencia Tributaria deberás presentar los modelos fiscales necesarios.

Es importante que lleves toda la documentación requerida, como tu DNI o NIE, y que estés al corriente de tus obligaciones tributarias. Esto facilitará el proceso y evitará retrasos innecesarios.

¿Qué pasa si soy autónomo y no facturo nada?

Si eres autónomo y no facturas nada, seguirás teniendo la obligación de presentar tus declaraciones fiscales, aunque no tengas ingresos. Esto incluye la declaración del IVA y el IRPF, aunque las cifras sean cero. Es fundamental que cumplas con esta obligación para evitar posibles sanciones.

Sin embargo, si no estás realizando actividad económica, puedes optar por solicitar la baja temporal en la Seguridad Social. Esto te permitirá suspender tus obligaciones de pago mientras no generes ingresos.

¿Cuál es el mínimo para darse de alta como autónomo?

No hay un mínimo establecido para darse de alta como autónomo en cuanto a ingresos, ya que cualquier persona que desee iniciar una actividad económica puede hacerlo. Sin embargo, es fundamental que tengas en cuenta los costos asociados al alta y la cotización a la Seguridad Social.

Es recomendable que tengas un plan de negocio claro y que te asegures de que tus ingresos cubrirán al menos los gastos necesarios para operar como autónomo. Esto incluye las cuotas a la Seguridad Social, impuestos y otros gastos operativos.

¿Cuánto se paga al mes por ser autónomo?

El costo mensual por ser autónomo varía dependiendo de la base de cotización que elijas. En 2025, la cuota mínima de la Seguridad Social suele oscilar alrededor de los 300 a 350 euros al mes. Sin embargo, esta cifra puede cambiar según tu base de cotización y si optas por algunas bonificaciones disponibles.

Adicionalmente, deberás considerar otros gastos relacionados con tu actividad, como asesoría, seguros y cualquier otro gasto operativo. Es fundamental que planifiques adecuadamente estos costos para evitar problemas financieros en el futuro.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dónde darse de alta en autónomos puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir