free contadores visitas

Dónde puedo pagar el impuesto de circulación

hace 2 días

El Impuesto de Circulación, comúnmente conocido como IVTM, es un tributo que todos los propietarios de vehículos a motor deben pagar en España. Este impuesto es gestionado por el ayuntamiento donde está empadronado el dueño del vehículo y su pago es fundamental para poder circular legalmente.

Conocer donde puedo pagar el impuesto de circulación es esencial para cumplir con esta obligación. En este artículo, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre el IVTM, desde su definición hasta las consecuencias de no pagarlo.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el impuesto de circulación?


El impuesto de circulación, también llamado IVTM, es un tributo que tienen que abonar los propietarios de vehículos a motor. Este impuesto se calcula en función de diversos factores, como la potencia del vehículo y su tipo.

Este tributo es de carácter municipal, lo que significa que cada ayuntamiento establece sus propias normativas y tarifas. Por lo general, se debe pagar anualmente y su cuantía puede variar significativamente.

El IVTM se utiliza para financiar el mantenimiento de las infraestructuras municipales, como las carreteras y los espacios públicos. Además, existen bonificaciones para determinados tipos de vehículos, como los históricos o aquellos que pertenecen a personas con discapacidad.

¿Dónde puedo pagar el impuesto de circulación?


Para saber donde puedo pagar el impuesto de circulación, existen varias opciones disponibles. Es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias:

  • Presencialmente en el ayuntamiento: La forma más tradicional de pagar el IVTM es acudir a la oficina correspondiente del ayuntamiento de tu localidad.
  • Entidades bancarias: Muchas oficinas bancarias permiten realizar el pago del impuesto directamente en sus sucursales.
  • Por internet: Esta opción se ha vuelto muy popular, y puedes pagar el impuesto a través de la página web de tu ayuntamiento.

Recuerda que en algunos casos necesitarás el recibo o el número de referencia para realizar el pago. Si no tienes el recibo, también puedes consultar en el ayuntamiento donde puedo pagar el impuesto de circulación sin recibo.

¿Cómo pagar el impuesto de circulación por internet?


Pagar el IVTM por internet es un proceso sencillo y rápido. A continuación, te mostramos los pasos a seguir:

1. Accede a la página web oficial de tu ayuntamiento.
2. Busca la sección de “Impuestos” o “IVTM”.
3. Introduce los datos que te soliciten, como el número de matrícula de tu vehículo.
4. Selecciona la opción de pago online y sigue las instrucciones para completar la transacción.

Es importante asegurarte de que la conexión es segura al realizar pagos en línea. Si tienes dudas sobre el proceso, muchos ayuntamientos ofrecen asistencia a través de sus canales de atención al cliente.

¿Cuándo se paga el impuesto de circulación?


El periodo de pago del IVTM suele variar entre los diferentes municipios. Sin embargo, la mayoría de los ayuntamientos establecen que el plazo de pago se encuentra entre abril y junio de cada año.

Es fundamental estar al tanto de las fechas específicas de tu localidad, ya que si no realizas el pago en el tiempo estipulado, puedes enfrentarte a recargos. Se recomienda consultar el calendario fiscal publicado por cada ayuntamiento para evitar sorpresas.

Además, si realizas la compra de un vehículo a motor a mitad de año, también deberás informarte sobre quién se encarga de pagar el impuesto de circulación al comprar un coche usado, ya que en algunos casos es responsabilidad del nuevo propietario.

¿Quién se encarga de pagar el impuesto de circulación al comprar un coche usado?


Cuando compras un coche de segunda mano, la responsabilidad del pago del IVTM recae en el nuevo propietario. Esto significa que, aunque el vendedor haya estado al corriente de pago, el comprador es quien debe asegurarse de abonar el impuesto correspondiente a partir de la fecha en que se efectúa la compra.

Es recomendable que, al realizar la transacción, se acuerde con el vendedor si se pagará el impuesto proporcionalmente por el tiempo que se haya utilizado el vehículo en el año fiscal. De esta forma, ambos pueden evitar complicaciones futuras.

No olvides que es fundamental realizar el cambio de titularidad del vehículo en la DGT para evitar posibles conflictos relacionados con el impuesto.

Consecuencias de no pagar el impuesto de circulación


No abonar el IVTM puede acarrear diversas consecuencias que es importante tener en cuenta:

  • Recargos: Si no pagas el impuesto en el plazo establecido, se aplicarán recargos sobre el monto adeudado.
  • Multas: Es posible que te enfrentes a multas administrativas si el ayuntamiento activa procedimientos de recaudación.
  • Problemas legales: La falta de pago puede derivar en problemas legales, como la retención del vehículo en caso de que esté involucrado en una infracción.

Por lo tanto, es crucial mantener actualizados los pagos del IVTM y estar al tanto de cualquier notificación por parte del ayuntamiento.

Pagar el impuesto de circulación fuera de plazo online

Si has perdido el plazo para pagar el IVTM, no todo está perdido. Muchos ayuntamientos permiten realizar el pago fuera de plazo, aunque esto puede conllevar ciertos recargos.

Para pagar el impuesto de circulación fuera de plazo online, sigue estos pasos:

1. Accede a la página web de tu ayuntamiento.
2. Busca la sección correspondiente al IVTM y selecciona la opción de “pago fuera de plazo”.
3. Introduce los datos requeridos y verifica si hay recargos aplicables.
4. Completa el pago siguiendo las instrucciones en pantalla.

Es recomendable actuar lo antes posible para evitar que la deuda crezca y complica tu situación financiera.

Preguntas relacionadas sobre el impuesto de circulación


¿Dónde me cobran el impuesto de circulación?

El impuesto de circulación se cobra en el ayuntamiento donde está empadronado el propietario del vehículo. Cada municipio tiene su propia normativa y plazos, por lo que es recomendable consultar la web de tu ayuntamiento para conocer los detalles específicos.

¿Cómo saber dónde se paga el impuesto de circulación?

Para saber donde puedo pagar el impuesto de circulación, puedes visitar la página web del ayuntamiento de tu localidad o contactar directamente con la oficina de recaudación municipal. Ellos te proporcionarán la información necesaria sobre los métodos de pago disponibles.

¿Cómo puedo pagar el impuesto de circulación sin recibo?

Si no cuentas con el recibo del impuesto de circulación, puedes acceder a la web de tu ayuntamiento donde generalmente hay una opción para consultar el estado del IVTM. Proporcionando la matrícula de tu vehículo, podrás obtener la información necesaria para realizar el pago.

¿Cómo saber dónde tengo que pagar el permiso de circulación?

El permiso de circulación se gestiona a través de la DGT, mientras que el impuesto de circulación se paga en el ayuntamiento. Para saber específicamente donde pagar, consulta ambos sitios, la DGT para el permiso y el ayuntamiento para el impuesto correspondiente.

Es clave estar al día con estas obligaciones para evitar problemas legales y mantener la documentación del vehículo en regla.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dónde puedo pagar el impuesto de circulación puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir