free contadores visitas

Dos pensiones de la seguridad social son dos pagadores

hace 1 día

Las personas beneficiarias de pensiones en España deben estar atentas a sus obligaciones fiscales, especialmente si reciben dos pensiones de la seguridad social. Esta situación podría generar confusiones sobre la declaración de la renta y las responsabilidades que conlleva. En este artículo, exploraremos varios aspectos relevantes para aquellos que se encuentran en esta situación.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Tengo que declarar si cobro dos pensiones de la seguridad social?


Si recibes dos pensiones de la seguridad social, es importante entender que estás obligado a presentar la declaración del IRPF. Esto se debe a que, al tener más de un pagador, se generan ciertas complicaciones fiscales. La Agencia Tributaria considera que cada pagador realiza retenciones sobre tus ingresos, lo que puede hacer que tu situación fiscal se complique.

Cuando los ingresos son bajos, muchas personas creen que están exentas de declarar, sin embargo, esto no es así. En general, si los ingresos suman más de 22.000 euros anuales, la obligación de declarar está vigente. Por otro lado, si tus ingresos son inferiores a esta cantidad, y provienen de dos pagadores, deberás presentar la declaración si la segunda pensión supera los 1.500 euros.

¿Cómo compatibilizar las pensiones de jubilación y viudedad?


La compatibilidad entre la pensión de jubilación y la pensión de viudedad es un aspecto que muchos pensionistas deben tener claro. En términos generales, ambas pensiones pueden coexistir, siempre que se respeten ciertos límites económicos establecidos por la normativa.

En primer lugar, es fundamental que los beneficiarios de ambas pensiones tengan en cuenta que, al recibirlas, deben evaluar su situación económica total. Si el total de los ingresos supera el umbral establecido, podrían tener que declarar.

  • La pensión de jubilación no se ve afectada por el cobro de la pensión de viudedad.
  • Existen límites de ingresos para poder mantener ambas pensiones sin problemas.
  • Es aconsejable consultar con un asesor fiscal para gestionar adecuadamente la situación.

Por último, es esencial mantenerse informado sobre cómo las decisiones de compatibilidad pueden influir en la situación fiscal, ya que cada caso puede tener matices específicos.

¿Qué es el modelo 146 y cómo afecta a los pensionistas?


El Modelo 146 es una declaración informativa que deben presentar los pensionistas ante la Agencia Tributaria. Su objetivo principal es ajustar las retenciones a cuenta del IRPF de las pensiones que se perciben. A través de este modelo, se informa sobre la situación personal y económica del pensionista.

Este modelo es especialmente relevante para aquellos que perciben dos pensiones de la seguridad social, ya que permite ajustar las retenciones y evitar el sobrepago en la declaración de la renta. Es recomendable presentarlo cada año, especialmente si ha habido cambios en la situación personal o económica.

¿Quiénes son los contribuyentes obligados a declarar?


Los contribuyentes obligados a declarar son aquellos cuyos ingresos, ya sean por trabajo o pensiones, superan ciertos límites establecidos por la ley. En el caso de las pensiones, si recibes dos pensiones de la seguridad social y el total de los ingresos supera los 22.000 euros anuales, deberás presentar la declaración.

Además, si uno de tus pagadores es una pensión y el otro supera los 1.500 euros, también estarás obligado a declarar. Esto es crucial para evitar posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

¿Existen excepciones a la obligación de declarar?


Sí, existen excepciones a la obligación de declarar. Por ejemplo, si los ingresos totales no superan los 22.000 euros y solo tienes un pagador, no estás obligado a presentar la declaración. Sin embargo, si tienes dos pensiones de la seguridad social, la situación se complica.

Algunas de las excepciones más comunes son:

  1. No declarar si los ingresos anuales son inferiores a 22.000 euros y solo se tiene un pagador.
  2. Estar exento de declarar si el segundo pagador no supera los 1.500 euros.
  3. Los pensionistas que reciben el Ingreso Mínimo Vital también pueden tener excepciones.

Es importante analizar cada caso individualmente para determinar si corresponde declarar o no, ya que las normativas pueden variar.

¿Qué información necesito para la tramitación electrónica de la declaración?


La tramitación electrónica de la declaración requiere información específica para facilitar el proceso. Entre los datos más relevantes se encuentran:

  • El número de referencia del modelo de declaración.
  • Los datos personales y económicos de los contribuyentes.
  • Información sobre los ingresos procedentes de las pensiones.
  • Los datos de los pagadores, especialmente si son múltiples.

Tener toda esta información a mano puede hacer el proceso más ágil y evitar errores que puedan resultar en retrasos o problemas con la Agencia Tributaria.

Preguntas relacionadas sobre la declaración de pensiones y pagadores

¿Qué pasa si cobras dos pensiones?

Cobrar dos pensiones implica que, desde un punto de vista fiscal, tu situación es más compleja. Debes prestar atención a las obligaciones de declarar, ya que si los ingresos superan ciertos límites, estarás obligado a presentar tu declaración del IRPF. Es recomendable consultar con un especialista para optimizar la declaración y evitar problemas.

¿Cuándo se considera que existe un segundo pagador?

Un segundo pagador se considera cuando recibes ingresos de más de una fuente. En el caso de las dos pensiones de la seguridad social, si recibes una pensión de jubilación y otra de viudedad, la Agencia Tributaria las considerará como dos pagadores. Esto afecta directamente a la cantidad de retenciones que te aplican y a la obligación de presentar la declaración.

¿Qué pensiones no tienen que hacer la declaración de la renta?

Existen varias pensiones que no están obligadas a presentar la declaración de la renta, entre ellas:

  • Pensiones no contributivas que no superen los límites establecidos.
  • Pensiones de orfandad que se encuentren por debajo del umbral mínimo.
  • Ayudas y subsidios que no se consideren ingresos por encima del límite.

Es fundamental revisar cada caso particular, ya que la normativa puede variar según circunstancias específicas.

¿Cuando te jubilas tienes dos pagadores?

Al jubilarte, es posible que tengas diferentes pagadores si, por ejemplo, recibes simultáneamente la pensión de jubilación y la pensión de viudedad. Esto significa que debes estar atento a tus obligaciones fiscales, ya que esto puede influir en la cantidad de retenciones y en la obligación de declarar. Así, es recomendable informarse adecuadamente sobre cómo gestionar esta situación.

Es crucial que los afectados por la situación de recibir dos pensiones de la seguridad social mantengan una buena comunicación con la Agencia Tributaria y estén al tanto de las normativas vigentes para evitar problemas en el futuro.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dos pensiones de la seguridad social son dos pagadores puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir