free contadores visitas

Eliquis precio seguridad social: lo que debes saber

hace 1 semana

Índice de Contenidos del Artículo

La aprobación de un genérico del apixabán abre la puerta a que sanidad financie el fármaco como tratamiento de la ETV


La reciente decisión del Tribunal Supremo sobre el genérico del apixabán, conocido comercialmente como Eliquis, ha generado un gran impacto en el ámbito de la salud pública. Esta aprobación permite que la farmacéutica Teva comercialice un medicamento que anteriormente estaba bajo el monopolio de Bristol Myers Squibb. Con este cambio, se espera mejorar el acceso a tratamientos esenciales para miles de pacientes.

Las implicaciones de esta decisión son significativas, especialmente para aquellos diagnosticados con condiciones como la fibrilación auricular o la trombosis venosa profunda. Los beneficios económicos y en salud que se derivan de esta medida son cruciales tanto para el sistema sanitario como para los pacientes que requieren estos tratamientos.

¿Qué es apixabán y por qué se prohíbe la venta de su genérico?


El apixabán es un anticoagulante que se utiliza principalmente para prevenir eventos tromboembólicos, como accidentes cerebrovasculares en pacientes con fibrilación auricular. Su uso está justificado debido a su efectividad y a la reducción de complicaciones asociadas a estas condiciones.

La prohibición de la venta de su genérico antes de la aprobación reciente se debía a cuestiones legales y de patente. Bristol Myers Squibb mantuvo el control exclusivo sobre Eliquis, lo que limitó la competencia y, por ende, el acceso a tratamientos más asequibles. Sin embargo, con la entrada del genérico, se espera que los precios se vuelvan más competitivos.

La llegada del genérico también implica que más pacientes podrán acceder a este medicamento fundamental, lo que es especialmente relevante en un contexto de creciente demanda en el sistema de salud.

¿Cuál es el precio de Eliquis con receta en España?


El precio de Eliquis con receta en España es de aproximadamente 81,96 euros por caja. Este costo ha sido un obstáculo para muchos pacientes, especialmente aquellos que requieren un tratamiento continuo.

No obstante, la disponibilidad del genérico del apixabán ha reducido notablemente este costo. Se espera que el precio del genérico sea alrededor de 45 euros, lo que representa una disminución significativa en el desembolso que deben realizar los pacientes y, por ende, un alivio para la sanidad pública.

La reducción de precios es un factor crucial que podría facilitar que más personas comiencen o mantengan su tratamiento, especialmente en condiciones no financiadas por la seguridad social.

¿Cuánto ahorra el genérico de apixabán a la sanidad pública?


La introducción del genérico de apixabán se estima que generará un ahorro de casi 138 millones de euros anuales para la sanidad pública. Esta cantidad representa una mejora considerable en la gestión de recursos, permitiendo que se destinen a otras áreas necesitadas.

Además, este ahorro no solo beneficia a las arcas públicas, sino que también mejora el acceso de los pacientes a tratamientos necesarios. Con menos presión financiera, los hospitales y clínicas pueden ofrecer una mejor atención y más opciones de tratamiento.

Los pacientes que antes enfrentaban dificultades para costear Eliquis ahora tendrán acceso a un medicamento vital a un precio más asequible, lo que es un avance significativo en el tratamiento de condiciones tromboembólicas.

¿Cuál es el precio de Eliquis sin receta?


El precio de Eliquis sin receta es un tema de interés para muchos. En el mercado, se puede encontrar a un precio similar al de la receta, alrededor de 81,96 euros por caja. Sin embargo, esto varía según la farmacia y la región.

Es importante destacar que adquirir Eliquis sin receta no es recomendable, ya que el uso de anticoagulantes debe ser supervisado por un profesional de la salud. Esto asegura que el medicamento se utilice de manera adecuada y que se minimicen los riesgos asociados.

Con la llegada del genérico, la posibilidad de obtener un medicamento similar a un precio más bajo es cada vez más real, lo que favorece a los pacientes que necesitan este tratamiento.

¿Cómo afecta la decisión del Tribunal Supremo a los pacientes?


La decisión del Tribunal Supremo no solo cambia el contexto económico del tratamiento con apixabán, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los pacientes. Al permitir la venta del genérico, se amplía el acceso a un tratamiento que es esencial para prevenir eventos tromboembólicos.

Los pacientes se beneficiarán de un precio más bajo y, por tanto, de un tratamiento que antes podría haber estado fuera de su alcance. Esto es fundamental para aquellos que sufren de condiciones como la fibrilación auricular, trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.

Además, la competencia generada por la entrada del genérico puede incentivar a los laboratorios a mejorar sus ofertas y servicios, lo que a su vez puede traducirse en una atención más eficiente y de calidad.

¿Eliquis es más barato que otros anticoagulantes?

En comparación con otros anticoagulantes disponibles en el mercado, Eliquis, en su forma genérica, se presenta como una opción más económica. Sin embargo, el costo no es el único factor a considerar al elegir un anticoagulante.

A continuación, se presentan algunas comparaciones en precio y efectividad entre Eliquis y otros anticoagulantes:

  • Rivaroxabán: Otro anticoagulante oral, cuyo precio suele ser similar al de Eliquis pero sin la misma efectividad en ciertas condiciones.
  • Dabigatrán: Generalmente más económico, pero con un perfil de efectos secundarios que puede no ser ideal para todos los pacientes.
  • Warfarina: Un anticoagulante más antiguo, que es más barato, pero requiere un monitoreo constante de la coagulación.

La elección del anticoagulante debe basarse en las necesidades individuales de cada paciente, su historial médico y la orientación de su médico. Con el acceso más amplio al genérico de apixabán, se espera que más pacientes tengan la oportunidad de recibir un tratamiento adecuado y asequible.

Preguntas frecuentes sobre el acceso y costos de Eliquis


¿Cómo conseguir Eliquis gratis?

Conseguir Eliquis de forma gratuita puede ser un desafío, ya que este medicamento generalmente está sujeto a prescripción médica y no es un fármaco que se ofrezca sin costo. Sin embargo, los pacientes pueden explorar opciones como programas de asistencia de las farmacéuticas que pueden ayudar a cubrir parte de los costos. Además, algunas comunidades ofrecen servicios de salud donde se pueden encontrar medicamentos a bajo costo o incluso gratuitos.

¿Cuánto cuesta Eliquis en España?

El costo de Eliquis en España, como se mencionó anteriormente, es de aproximadamente 81,96 euros por caja con receta. Este precio puede variar dependiendo de la ubicación y la farmacia en la que se compre. Con la nueva llegada del genérico, se espera que muchos pacientes puedan acceder a un tratamiento similar a un costo de 45 euros.

¿Cuál es el costo de un suministro de Eliquis para 30 días?

El suministro de Eliquis para 30 días generalmente consiste en una caja, lo que equivale a aproximadamente 81,96 euros. Sin embargo, con el genérico, este costo puede reducirse significativamente. Esto permite que más pacientes puedan continuar su tratamiento sin preocupaciones financieras.

¿Cuál es el genérico de Eliquis 5 mg?

El genérico de Eliquis es apixabán, que está disponible en varias dosis, incluyendo 5 mg. Este medicamento ofrece la misma efectividad que Eliquis, pero a un costo más bajo, facilitando así el acceso a un tratamiento esencial para aquellos que lo necesiten.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eliquis precio seguridad social: lo que debes saber puedes visitar la categoría Salud y Bienestar.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir