free contadores visitas

Empresa para facturar sin ser autónomo: requisitos y claves

hace 1 día

La facturación sin ser autónomo es un tema de gran interés para muchas personas que desean emprender o realizar trabajos esporádicos sin los compromisos que implica estar dado de alta como autónomo. En este artículo, exploraremos los requisitos, las condiciones y las sanciones que pueden surgir al emitir facturas sin ser autónomos.

Es posible que te preguntes si realmente puedes facturar sin ser autónomo. La respuesta es sí, pero bajo ciertas condiciones. Te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre este proceso y las leyes que lo regulan.

Índice de Contenidos del Artículo

Facturar sin ser autónomo en 2025: ¿es posible?


Con el avance de la digitalización y los cambios en la economía, la posibilidad de facturar sin ser autónomo ha ganado relevancia. En 2025, se prevén cambios en la normativa que facilitarán este proceso, permitiendo a muchas personas emitir facturas de manera legal.

La clave está en realizar actividades económicas esporádicas y estar dado de alta en Hacienda mediante los modelos 036 o 037. Esto significa que, al menos en ciertos casos, podrás operar sin las cargas que conlleva ser autónomo.

Sin embargo, es fundamental que conozcas los límites de esta normativa, especialmente si tu actividad empieza a ser recurrente, ya que podrías necesitar el alta en el Régimen de Autónomos.

¿Cómo hacer una factura sin ser autónomo: requisitos y más?


Para emitir una factura sin ser autónomo, hay ciertos requisitos que debes cumplir. Primero, debes estar dado de alta en Hacienda mediante el modelo 036 o el modelo 037. Esto es crucial para que tu actividad se considere legal desde el punto de vista fiscal.

Además, es importante que la actividad que realices sea ocasional y no habitual. En este sentido, se entiende por actividad habitual aquella que se realiza de forma continuada, lo que obligaría a registrarse como autónomo.

  • Estar dado de alta en Hacienda.
  • Realizar actividades económicas esporádicas.
  • No exceder el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Si cumples con estos requisitos, podrás emitir facturas sin problemas. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un asesor para evitar errores.

¿Es legal facturar sin ser autónomo?


Emitir facturas sin estar dado de alta como autónomo puede ser legal siempre y cuando se cumplan las normativas vigentes. Es necesario seguir los procedimientos correctos y realizar actividades no habituales.

La legalidad en este contexto se basa en que el trabajo esporádico no genera ingresos superiores al SMI y se declara correctamente ante Hacienda. Esto permite moverse dentro de la ley y evitar sanciones de cualquier tipo.

Recuerda que si tu actividad se convierte en habitual, deberás dar el paso necesario para registrarte como autónomo y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

¿Cuándo no se puede facturar sin ser autónomo?


Facturar sin ser autónomo está limitado a ciertas actividades. No podrás emitir facturas si tu trabajo se considera habitual, es decir, si realizas la misma actividad de manera continua.

Además, si superas el límite establecido por el SMI o si no te has dado de alta en Hacienda, estarías infringiendo la normativa. Esto puede acarrear sanciones y la obligación de regularizar tu situación ante Hacienda y la Seguridad Social.

Por lo tanto, es importante informarse bien sobre las condiciones y los límites que existen para evitar cualquier problema legal.

¿Cuándo es posible facturar sin ser autónomo?


Facturar sin ser autónomo es posible en los siguientes casos:

  • Cuando se realice una actividad económica esporádica.
  • Si los ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional.
  • Al estar dado de alta correctamente en Hacienda.

Si tu actividad cumple con estas condiciones, podrás emitir facturas de forma legal. Sin embargo, es esencial mantener un control sobre la frecuencia de tus actividades económicas.

Sanciones por hacer facturas sin ser autónomo


Emitir facturas sin estar dado de alta puede acarrear sanciones económicas. Las autoridades fiscales están atentas a las irregularidades y pueden imponer multas si detectan que se está facturando de manera incorrecta.

Las sanciones pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción y si existe reincidencia. Por ello, es recomendable estar informado y actuar conforme a la ley para evitar problemas futuros.

Las sanciones pueden incluir el pago de cuotas atrasadas a la Seguridad Social, además de multas que podrían ser significativas. Por ello, siempre es mejor actuar con precaución y asesorarse con un profesional.

¿Se puede facturar legalmente sin estar dado de alta en autónomos?

La respuesta es sí, pero solo en casos específicos. La ley permite a las personas emitir facturas sin estar dadas de alta como autónomos, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Por ejemplo, ser un trabajador ocasional o realizar actividades esporádicas es fundamental.

En este sentido, es vital realizar el alta en Hacienda mediante los modelos correspondientes y no exceder los límites establecidos. Si no cumples con estos requisitos, podrías enfrentarte a sanciones legales.

Es importante también entender que, si decides realizar actividades de manera más habitual o continuada, tendrás que considerar la opción de registrarte como autónomo.

Preguntas frecuentes sobre la facturación sin ser autónomo


¿Puedo emitir una factura si no soy autónomo?

Sí, puedes emitir una factura si no eres autónomo, siempre que cumples con los requisitos necesarios. Es imprescindible que estés dado de alta en Hacienda y que tu actividad sea esporádica. Esto permite operar legalmente sin la necesidad de registrarte como autónomo.

¿Cuánto dinero se puede facturar sin ser autónomo?

No existe un límite específico de facturación, pero sí es crucial que tus ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional para que tu actividad se considere esporádica. Si tus ingresos son recurrentes, es probable que debas darte de alta como autónomo.

¿Puedo facturar a alguien si no soy autónomo?

Sí, puedes facturar a alguien si no eres autónomo, siempre que la actividad sea ocasional y estés dado de alta en Hacienda. Es importante que tengas en cuenta las condiciones legales para evitar sanciones.

¿Puedo facturar como persona física sin ser autónomo?

Sí, como persona física puedes facturar sin ser autónomo. Para ello, solo necesitas cumplir con los requisitos establecidos, como estar dado de alta en Hacienda y realizar actividades esporádicas. Sin embargo, una vez que tu actividad se vuelva habitual, deberás considerar registrarte como autónomo.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empresa para facturar sin ser autónomo: requisitos y claves puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir