free contadores visitas

Enfermedades que causan baja laboral en España

hace 1 semana

Las enfermedades que causan baja laboral son aquellas que impiden a un trabajador desempeñar sus funciones de manera adecuada, ya sea por motivos físicos o mentales. En España, este tipo de ausencias se encuentran reguladas por la legislación laboral, brindando un marco que protege los derechos de los trabajadores.

La baja laboral no solo afecta al empleado, sino también a la empresa, que debe gestionar la ausencia y buscar soluciones temporales. Es esencial conocer las causas más comunes, los tipos de bajas y los requisitos necesarios para solicitarlas.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cuáles son los tipos de baja laboral?


Las bajas laborales en España se clasifican principalmente en dos tipos: por enfermedad y por accidente. Cada una tiene sus particularidades y requisitos específicos.

  • Baja laboral por enfermedad común: Se refiere a las ausencias por enfermedad no relacionada con el trabajo. Estas incluyen desde gripe hasta enfermedades crónicas.
  • Baja laboral por accidente laboral: Ocurre cuando el trabajador sufre un accidente durante su jornada laboral o en el trayecto hacia su lugar de trabajo.
  • Baja por maternidad: Esta se concede a las trabajadoras que dan a luz, garantizando su derecho a descansar y recuperarse después del parto.
  • Baja por paternidad: Similar a la maternidad, pero para los padres que tienen derecho a disfrutar de un periodo de baja tras el nacimiento de su hijo.

Los tipos de baja laboral en España abarcan situaciones que van desde enfermedades leves hasta situaciones críticas que requieren un periodo de recuperación extenso.

¿Cuáles son las causas de baja más habituales por contingencias comunes?


Las causas de baja laboral más frecuentes corresponden a las contingencias comunes. Estas son principalmente problemas de salud que no son consecuencia de un accidente laboral, y suelen incluir:

  • Trastornos musculoesqueléticos: Como lumbalgia y tendinitis, que son especialmente comunes entre trabajadores de sectores que requieren esfuerzo físico.
  • Enfermedades respiratorias: Las infecciones respiratorias son una causa habitual de baja, sobre todo en invierno.
  • Problemas de salud mental: El estrés y la ansiedad se han convertido en una causa creciente de bajas laborales, reflejando la necesidad de un entorno laboral saludable.
  • Enfermedades crónicas: Afecciones como la diabetes o enfermedades cardíacas que requieren un tratamiento continuo.

En el año 2024, se ha observado un aumento del 33% en las bajas laborales por contingencias comunes, lo que subraya la importancia de abordar estas problemáticas de manera proactiva.

¿Qué enfermedades te dan incapacidad en España?


Las enfermedades que causan baja laboral en España son variadas, y algunas pueden conducir a la incapacidad temporal o permanente. Entre ellas, destacan:

  1. Enfermedades respiratorias crónicas.
  2. Trastornos musculoesqueléticos severos.
  3. Trastornos mentales y del comportamiento.
  4. Enfermedades infecciosas graves.

La determinación de incapacidad se realiza mediante un proceso de evaluación médica que considera la gravedad de la enfermedad y su impacto en la vida laboral del afectado.

¿Cuánto tiempo se puede estar de baja laboral?


La duración de una baja laboral puede variar significativamente según la naturaleza de la enfermedad y la recuperación del trabajador. En general, el tiempo máximo de baja es de 365 días, prorrogables por otros 180 si persiste la incapacidad.

Este marco temporal está diseñado para ofrecer suficiente tiempo para la recuperación del trabajador, pero también plantea la necesidad de un seguimiento médico continuo y una evaluación periódica de la situación.

¿Cómo se calcula el salario durante una baja laboral?


El cálculo del salario durante una baja laboral en España se basa en el tipo de baja y la duración de la misma. Existen diferentes porcentajes que determinan cuánto se recibe:

  • Durante los primeros 15 días, el trabajador no recibe salario, ya que se considera que la empresa asume el coste.
  • A partir del día 16, se tiene derecho a un 60% de la base reguladora hasta el día 20.
  • Desde el día 21 hasta el 365, el porcentaje aumenta al 75% de la base reguladora.

Es imprescindible revisar el salario durante baja laboral en España para entender cómo se pueden ver afectados los ingresos durante este periodo.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la baja laboral?


Para solicitar una baja laboral, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación española. Los más importantes son:

  • Estar afiliado a la Seguridad Social.
  • Contar con un mínimo de 180 días cotizados en los últimos cinco años.
  • Presentar un informe médico que justifique la incapacidad para trabajar.

Estos requerimientos son fundamentales para garantizar que el trabajador reciba el apoyo necesario durante su periodo de recuperación.

Preguntas frecuentes sobre las enfermedades que causan baja laboral

¿Cuáles son las 33 enfermedades que dan incapacidad?

Las enfermedades que causan baja laboral son amplias y abarcan desde trastornos musculoesqueléticos hasta enfermedades crónicas como la diabetes. La lista completa es extensa y cada caso se evalúa individualmente para determinar la incapacidad laboral.

¿Cuáles son las enfermedades comunes que pueden causar baja laboral?

Entre las enfermedades comunes que pueden causar baja laboral, se encuentran la gripe, problemas respiratorios, trastornos musculoesqueléticos y problemas de salud mental. Cada una de estas condiciones puede impactar de manera significativa la capacidad del trabajador para desempeñar sus funciones.

¿Qué motivo puedo poner para darme de baja?

Los motivos para solicitar una baja pueden variar, pero es importante ser honesto. Los motivos más comunes incluyen enfermedades graves, problemas de salud mental, y lesiones físicas. La clave es que el motivo debe estar respaldado por un informe médico.

¿Qué decirle al médico para que te dé la baja?

Al visitar al médico, es importante comunicar claramente los síntomas y cómo estos afectan tu capacidad para trabajar. Ser directo sobre el impacto en tu vida diaria aumentará las posibilidades de recibir la baja. Además, mencionar cualquier tratamiento previo o medicamentos también es esencial para el diagnóstico adecuado.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Enfermedades que causan baja laboral en España puedes visitar la categoría Salud y Bienestar.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir