free contadores visitas

Extranjería tasas: todo lo que necesitas saber

hace 2 semanas

Las tasas de extranjería son un aspecto fundamental para aquellos que buscan regularizar su situación migratoria en España. Conocer los diferentes tipos de tasas y los procedimientos asociados es crucial para evitar contratiempos en los trámites necesarios.

Este artículo proporcionará información detallada sobre las tasas de extranjería, enfocándose en aspectos como su costo, procesos de pago y documentos requeridos, para facilitar a los extranjeros que residen en el país.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué son las tasas de extranjería y para qué se utilizan?


Las tasadas de extranjería son tarifas que se aplican a una variedad de procedimientos administrativos en el ámbito de la migración. Estas tasas son necesarias para llevar a cabo trámites como la obtención de cartas de identidad para extranjeros, prórrogas de estancia y autorizaciones de residencia.

Entender las tasas de extranjería es esencial, ya que son un requisito indispensable para todos aquellos que desean permanecer de forma legal en España. Además, el pago de estas tasas es una parte del cumplimiento de las normativas establecidas por las autoridades migratorias.

Es importante destacar que cada tipo de trámite puede implicar una tasa diferente, y conocer estas tarifas permite a los solicitantes planificar adecuadamente sus gastos. La información sobre las tasas se encuentra disponible en fuentes oficiales, como el Boletín Oficial del Estado y la página de la Dirección General de Migraciones.

¿Cuáles son las tasas 790 más comunes en extranjería?


Las tasas 790 son las más frecuentemente utilizadas en trámites de extranjería y se dividen en varias categorías. Algunas de las más comunes son:

  • Tasa 790 012: para la solicitud de autorización de residencia.
  • Tasa 790 052: destinada a la renovación de permisos.
  • Tasa 790 062: para la obtención de visados.

Cada una de estas tasas está asociada a procedimientos específicos y puede variar en costo. Conocer cuál tasa debe pagarse es fundamental para evitar retrasos en los trámites. Generalmente, las tasas se pueden consultar en la Agencia Estatal de Migraciones, donde se detalla el procedimiento y el importe de cada una.

Además, es importante señalar que algunas tasas están sujetas a cambios, por lo que es recomendable verificar la información de forma periódica.

¿Cómo pagar la tasa 790 de extranjería?


El pago de la tasa 790 puede realizarse de dos maneras principales:

  1. Pago telemático: a través de la sede electrónica de la Administración Pública correspondiente, donde se puede realizar el trámite en línea.
  2. Pago en entidad colaboradora: mediante la impresión del formulario y presentándolo en una entidad bancaria autorizada.

Para el pago telemático, es necesario contar con un certificado digital que permita acceder a los servicios en línea. En caso de optar por el pago mediante formulario, este debe descargarse desde la página oficial, completarse correctamente y presentarse en la entidad bancaria.

Es vital asegurarse de que el pago se realice dentro de los plazos establecidos para evitar complicaciones en el proceso de solicitud.

¿Cuánto cuestan las tasas de extranjería?


Los costos asociados a las tasas de extranjería pueden variar dependiendo del tipo de trámite solicitado. Generalmente, los precios de las tasas 790 oscilan entre 30 y 200 euros, dependiendo de la naturaleza del procedimiento.

Por ejemplo, la Tasa 790 012, que se utiliza para la autorización de residencia, puede tener un costo de alrededor de 70 euros, mientras que la Tasa 790 052, para la renovación de permisos, puede ser más baja.

Es importante tener en cuenta que estos costos pueden estar sujetos a revisiones anuales. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar las tarifas actuales en el Boletín Oficial del Estado.

¿Qué procedimientos incluye la tasa 052?


La Tasa 052 está relacionada con varios procedimientos de extranjería, principalmente aquellos que implican la renovación de permisos de residencia o trabajo. Los trámites específicos que requieren este pago incluyen:

  • Renovación de tarjetas de residencia.
  • Solicitud de autorizaciones de trabajo.
  • Prórrogas de estancia.

Conocer los procedimientos incluidos en la Tasa 052 es esencial para asegurarse de que se realice el pago correcto y se presenten los documentos necesarios para la tramitación de cada solicitud.

Además, es importante recordar que cada procedimiento puede tener requisitos adicionales que deben cumplirse, por lo que es recomendable revisar la normativa correspondiente.

¿Cómo descargar la tasa 790 052 en PDF?


Para descargar la Tasa 790 052 en PDF, es necesario seguir unos sencillos pasos:

1. Visitar el sitio web oficial de la Administración Pública o la Dirección General de Migraciones.
2. Buscar la sección de tasas y formularios relacionados con extranjería.
3. Seleccionar la opción de tasa 790 052 y hacer clic en el enlace para descargar el formulario en formato PDF.

Una vez descargado, asegúrate de completar el formulario con la información requerida y seguir las instrucciones para su presentación y pago en la entidad colaboradora.

Descargar el formulario correctamente es crucial para asegurar que el trámite se realice sin inconvenientes.

¿Qué documentos necesito para tramitar las tasas de extranjería?

Los documentos necesarios para tramitar las tasas de extranjería varían según el tipo de procedimiento. Sin embargo, hay algunos documentos que suelen ser requeridos en la mayoría de los casos:

  • Copia del pasaporte o documento de identidad.
  • Justificante del pago de la tasa correspondiente.
  • Documentación específica según el trámite (por ejemplo, contrato de trabajo, certificado de empadronamiento, etc.).

Reunir toda la documentación necesaria es fundamental para evitar retrasos en la tramitación de las autorizaciones. Además, es recomendable verificar si hay requisitos adicionales en la página oficial de la Policía Nacional España o la Dirección General de Migraciones.

Preguntas relacionadas sobre tasas de extranjería


¿Cómo pagar la tasa 790 de extranjería?

El pago de la tasa 790 se puede realizar de forma telemática o a través de entidades bancarias autorizadas. Es crucial seguir los pasos correctos para asegurarse de que el pago se registre adecuadamente. Recuerda que la forma telemática es más rápida y eficiente, pero también puedes optar por el pago presencial con el formulario adecuado.

¿Cuánto cuestan las tasas de extranjería?

Las tasas de extranjería varían según el tipo de trámite y pueden oscilar entre 30 y 200 euros. Es esencial consultar el Boletín Oficial del Estado para conocer las tarifas exactas y actualizadas. Planificar con anticipación estos gastos ayudará a evitar sorpresas.

¿Cuál es el importe de la tasa 790?

El importe de la tasa 790 depende del tipo específico de trámite. Por ejemplo, la Tasa 790 012 para la autorización de residencia puede tener un costo específico que hay que consultar en fuentes oficiales. Siempre verifica la normativa vigente para estar al tanto de posibles cambios en los costos.

¿Tasa 790 012 para qué es?

La Tasa 790 012 se utiliza principalmente para la solicitud de autorizaciones de residencia en España. Este trámite es fundamental para aquellos que deseen regularizar su situación migratoria. Conocer su uso y costo es esencial para una correcta gestión de los trámites de extranjería.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Extranjería tasas: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir