free contadores visitas

Facturación autónomos: todo lo que necesitas saber

hace 1 semana

La facturación para autónomos es un aspecto crucial en la gestión de un negocio. Conocer los requisitos y procedimientos ayudará a optimizar el tiempo y a evitar posibles sanciones. En este artículo, abordaremos todo lo relacionado con la facturación, desde cómo emitir una factura hasta las obligaciones legales que deben cumplir los autónomos.

La llegada de la facturación electrónica obligatoria en 2026 marca un hito importante. Esto implica que todos los autónomos deberán adaptarse a un nuevo sistema de gestión fiscal que promete facilitar las tareas administrativas y reducir errores en el proceso de facturación.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo facturar?


Facturar implica crear un documento que detalle la venta de un producto o servicio. Para ello, es fundamental incluir los datos correctos tanto del emisor como del receptor. Además, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales.

Algunos elementos esenciales que debe incluir una factura son:

  • Datos del emisor: nombre, dirección y NIF.
  • Datos del cliente: nombre, dirección y NIF.
  • Descripción del producto o servicio vendido.
  • Precio unitario y total, con el IVA desglosado.
  • Fecha de emisión y número de factura.

Es importante que todas las facturas estén numeradas de manera consecutiva para mantener un control adecuado. Además, se recomienda archivar copias de las facturas, ya sea en formato digital o físico, para futuras consultas.

Así será la facturación electrónica obligatoria para pymes y autónomos


A partir de 2026, la facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos, según la legislación vigente. Este cambio busca modernizar el sistema fiscal mediante la implementación de herramientas digitales que faciliten el cumplimiento normativo.

La AEAT (Agencia Española de Administración Tributaria) ha desarrollado el sistema VeriFactu, que permitirá a los autónomos gestionar sus facturas electrónicas de manera más eficiente. Este sistema busca simplificar la interacción entre los contribuyentes y la administración.

Los principales beneficios de adoptar la facturación electrónica incluyen:

  • Reducción de errores en la emisión de facturas.
  • Ahorro de tiempo en la gestión administrativa.
  • Facilidad en la presentación de declaraciones fiscales.
  • Acceso a información en tiempo real sobre la situación fiscal.

La transición a este sistema también implica que los autónomos deberán cumplir con ciertas obligaciones, como la adaptación de sus programas de facturación para que sean compatibles con el sistema VeriFactu.

Factura electrónica - descarga de aplicación de escritorio


La mayoría de los software de facturación electrónica permiten descargar aplicaciones de escritorio que facilitan la creación y gestión de facturas. Estas aplicaciones suelen ser intuitivas y ofrecen diversas funcionalidades que ahorran tiempo y esfuerzo.

Algunas características comunes en estas aplicaciones son:

  • Interfaz amigable y fácil de usar.
  • Plantillas de facturas personalizables.
  • Integración con sistemas de contabilidad.
  • Soporte para la emisión de facturas electrónicas.

Es recomendable evaluar diferentes opciones de programas de facturación para autónomos gratis, comparando características y precios antes de decidirse por uno. Esto asegurará que el software elegido se adapte a las necesidades específicas de cada negocio.

¿Cómo factura un autónomo? 8 dudas frecuentes (con ejemplos)


Emitir una factura correctamente es esencial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. A continuación, abordamos algunas dudas comunes que pueden surgir en el proceso de facturación.

Por ejemplo, ¿qué información necesita una factura de autónomo a empresa? Debe incluir los datos de contacto de ambas partes, junto con detalles sobre la transacción. Además, es crucial que se aclare si hay alguna retención aplicable.

Es fundamental recordar que, al facturar a una empresa, la factura de autónomo a empresa lleva retención si el servicio prestado está sujeto a este impuesto. La retención debe estar reflejada en la factura para evitar problemas con la AEAT.

La factura electrónica empezará a ser obligatoria para los autónomos a partir de 2026


Como se mencionó anteriormente, la factura electrónica será un requisito para todos los autónomos en 2026. Esta legislación responde a la necesidad de modernizar el sistema tributario y asegurar la transparencia en las transacciones comerciales.

La implementación de este sistema busca fomentar la digitalización y optimizar la gestión de facturación, beneficiando tanto a los autónomos como a la administración pública. La AEAT permitirá el uso de plataformas como VeriFactu para facilitar la emisión y recepción de facturas electrónicas.

Obligaciones de facturación de los autónomos | SumUp facturas


Los autónomos tienen diversas obligaciones en cuanto a la facturación. Entre ellas se encuentran:

  1. Emitir facturas por todas las operaciones que realicen.
  2. Conservar las facturas durante un periodo de tiempo determinado.
  3. Utilizar un sistema de numeración correlativa.
  4. Incluir información fiscal necesaria en cada factura.

Cumplir con estas obligaciones es vital para evitar sanciones y problemas con la AEAT. Utilizar un software de facturación adecuado puede facilitar el cumplimiento de estas normas.

Top 10 programas de facturación para autónomos y pymes

Elegir el programa de facturación adecuado puede marcar la diferencia en la gestión de un negocio. Aquí te presentamos una lista con algunos de los mejores programas de facturación para autónomos y pymes:

  • Facturascripts.
  • Debitoor.
  • Invoicely.
  • Billin.
  • Quaderno.
  • FacturaDirecta.
  • Holded.
  • SumUp Facturas.
  • Zoho Invoice.
  • Freshbooks.

Estos programas ofrecen diferentes funcionalidades que pueden ser de gran ayuda en la gestión de la facturación, así como en la contabilidad y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

¿Cómo facturar a un cliente empresarial?


Facturar a un cliente empresarial implica seguir ciertos pasos específicos. En primer lugar, se deben recopilar todos los datos necesarios del cliente, incluyendo su razón social y el CIF. Esto asegurará que la factura sea válida y cumpla con las normativas fiscales.

Una vez que se tenga toda la información, se debe crear la factura, asegurándose de incluir todos los elementos obligatorios. Además, es recomendable indicar las condiciones de pago y el plazo de entrega, así como cualquier información adicional que pueda ser relevante para el cliente.

¿Cómo hacer una factura electrónica?


Hacer una factura electrónica es un proceso sencillo, pero requiere seguir ciertos procedimientos específicos. Primero, es necesario contar con un software de facturación que permita la creación de este tipo de documentos. Luego, se debe ingresar la información requerida, tal como se haría en una factura tradicional.

Una vez completada, la factura debe ser firmada digitalmente y enviada al cliente de forma segura. Es fundamental conservar un registro de cada factura emitida y recibir confirmación de la recepción por parte del cliente para asegurar que el proceso se haya completado correctamente.

¿Cuándo debo emitir una factura?


La emisión de una factura debe realizarse en el momento en que se realiza la operación comercial. Sin embargo, hay ciertas excepciones, como en el caso de anticipos o pagos por adelantado, donde la factura debe emitirse en el momento de recibir el pago.

Asimismo, es importante recordar que las facturas deben emitirse antes de presentar las declaraciones fiscales correspondientes, especialmente si se trata de la declaración del IVA. Cumplir con estos plazos es crucial para evitar sanciones.

¿Cuáles son los tipos de factura más comunes?

Existen diferentes tipos de factura que los autónomos pueden emitir, dependiendo de la naturaleza del servicio o producto. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Factura simplificada: para operaciones menores.
  • Factura completa: para transacciones mayores.
  • Factura rectificativa: para corregir errores en facturas anteriores.
  • Factura proforma: como presupuesto previo a la venta.

Conocer los tipos de factura y cuándo utilizarlas es esencial para una correcta gestión de la facturación.

¿Quién está obligado a facturar?

Todos los profesionales y empresas que realicen actividades económicas están obligados a emitir facturas por sus servicios o productos. Esto incluye a los autónomos, quienes deben seguir las normativas fiscales establecidas por la AEAT.

Existen ciertas excepciones, como en el caso de operaciones que no superen un importe específico o cuando se trata de clientes particulares que no requieran factura. Sin embargo, es recomendable emitir siempre una factura, ya que esto ayuda a llevar un control adecuado de las transacciones.

¿Qué ventajas ofrece la facturación electrónica a los autónomos?

La facturación electrónica ofrece múltiples beneficios a los autónomos, entre los que destacan:

  • Ahorro de tiempo en la gestión administrativa.
  • Reducción de costos asociados con la impresión y envío de facturas.
  • Mayor seguridad en el almacenamiento y acceso a la información.
  • Facilidad para realizar auditorías y cumplir con obligaciones fiscales.

Adaptarse a la facturación electrónica no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia en la gestión del negocio.

¿Cómo adaptarse a la facturación electrónica?

Para adaptarse a la facturación electrónica, es recomendable seguir estos pasos:

  • Investigar y elegir un software de facturación que se adecúe a las necesidades del negocio.
  • Formarse en el uso de herramientas digitales y sistemas de gestión.
  • Establecer un proceso claro para la emisión y envío de facturas electrónicas.
  • Realizar pruebas para asegurarse de que todo el sistema funcione correctamente antes de la obligatoriedad.

La preparación y la capacitación son claves para una transición exitosa al nuevo sistema de facturación.

¿En qué consiste la Ley Crea y Crece sobre la factura electrónica obligatoria?

La Ley Crea y Crece introduce cambios significativos en la legislación relacionada con la facturación y la digitalización de las empresas. Su objetivo es fomentar el crecimiento empresarial a través de la modernización de los procedimientos fiscales.

Entre sus disposiciones más relevantes, se encuentra la obligatoriedad de la factura electrónica para todos los autónomos y pymes. Esta medida busca garantizar una mayor transparencia y eficiencia en las transacciones comerciales, así como facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Preguntas relacionadas sobre la facturación para autónomos

¿Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 1000 € al mes?

Para que un autónomo gane 1000 € al mes, debe tener en cuenta varios factores, incluyendo los gastos y la retención de impuestos. Por lo general, si consideramos un 20% de retención de IRPF y un 21% de IVA, el cálculo sería el siguiente: se necesitaría facturar aproximadamente 1,500 € al mes, teniendo en cuenta los gastos deducibles.

¿Cuánto puedo facturar si soy autónomo?

La cantidad que un autónomo puede facturar depende de varios factores, incluyendo la actividad económica, el mercado y las regulaciones fiscales. No hay un límite específico, pero sí es necesario cumplir con las obligaciones fiscales y emitir facturas por las operaciones realizadas.

¿Qué pasa si un autónomo no factura nada?

Si un autónomo no factura nada durante un periodo determinado, puede enfrentar problemas con la AEAT, ya que es importante demostrar actividad económica. En algunos casos, puede ser necesario justificar la situación o incluso contemplar la posibilidad de cerrar la actividad si no se generan ingresos.

¿Cuándo es obligatoria la factura electrónica para los autónomos?

A partir de 2026, la factura electrónica será obligatoria para todos los autónomos, según la legislación vigente. Este cambio busca modernizar el sistema fiscal y facilitar la gestión de las obligaciones tributarias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Facturación autónomos: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir