free contadores visitas

Igtv en Instagram: qué es y cómo usarlo

hace 1 semana

Instagram ha revolucionado la forma en que compartimos contenido. Con el auge de los vídeos, IGTV en Instagram apareció como una herramienta destinada a facilitar la publicación de vídeos más largos. Sin embargo, ha pasado por diversas transformaciones desde su lanzamiento. En este artículo, exploraremos cómo usar IGTV, su funcionamiento y su evolución dentro de la plataforma.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es IGTV en Instagram?


IGTV es una función de Instagram que permite a los usuarios subir vídeos largos, en un formato vertical. Se lanzó en 2018 con el objetivo de competir directamente con plataformas como YouTube. La idea era ofrecer a los creadores de contenido un espacio dedicado para publicar vídeos de hasta una hora de duración. Originalmente, los usuarios podían publicar vídeos de hasta 15 minutos desde la aplicación móvil y hasta 60 minutos desde la web.

Los vídeos de IGTV se almacenan en un canal propio dentro del perfil de cada usuario. Esto permitía a los seguidores acceder fácilmente a este contenido extenso, lo que favorecía la interacción y la fidelización de la audiencia. Sin embargo, a pesar de su propuesta innovadora, la aceptación no fue la esperada.

La herramienta fue diseñada para ofrecer una experiencia visual atractiva y adaptada a dispositivos móviles. No obstante, su popularidad se vio limitada por la competencia y la preferencia de los usuarios por otros formatos de vídeo más breves, como los Reels.

¿Cómo funciona IGTV en Instagram?


El funcionamiento de IGTV era bastante sencillo. Al ingresar a la aplicación, los usuarios podían acceder al ícono de IGTV desde su perfil. Una vez allí, podían navegar por el contenido publicado por sus seguidores y otros creadores. Además, se podían hacer interacciones como likes, comentarios y compartir vídeos.

Los usuarios podían crear un canal de IGTV haciendo clic en su foto de perfil y seleccionando la opción correspondiente. Luego, subían vídeos, añadían una portada, título y descripción antes de publicar. Esto facilitaba no solo el compartir contenido, sino también la construcción de una audiencia leal.

Además, IGTV ofrecía recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias de visualización del usuario, lo que ayudaba a descubrir nuevos creadores y contenido. Este algoritmo tenía como objetivo mantener a los usuarios enganchados, aunque, en la práctica, esto no se tradujo en un uso masivo.

Sin embargo, a medida que Instagram evolucionó, se hizo evidente que la integración de contenido se volvía esencial. Por esta razón, IGTV fue eliminado en 2021, y sus funciones se incorporaron a la app principal, donde los vídeos se pueden publicar en el feed o como Reels.

¿Cómo subir vídeos a IGTV en Instagram paso a paso?


Aunque IGTV ya no existe como función independiente, es interesante recordar cómo se subían vídeos. En aquel entonces, el proceso era el siguiente:

  1. Abrir la aplicación de Instagram y dirigirse al perfil.
  2. Seleccionar el ícono de IGTV.
  3. Hacer clic en “+” para añadir un nuevo vídeo.
  4. Elegir el vídeo de la galería del dispositivo.
  5. Añadir una portada, título y descripción, y luego publicar.

Si bien el proceso era intuitivo, muchos usuarios aún se preguntan cómo subir vídeos en Instagram ahora que la función ha desaparecido. La respuesta es que los vídeos largos ahora se pueden compartir directamente en el feed o como Reels, lo que ofrece flexibilidad y facilidad de uso.

Además, los usuarios ahora pueden combinar contenido de diferentes formatos para mantener a sus seguidores interesados y aumentar la interacción en sus perfiles. Esto es clave en la creación de una estrategia de marketing digital efectiva.

¿Por qué deberías usar IGTV en Instagram?


Aunque IGTV ha sido descontinuado, es importante entender su relevancia en el pasado. La herramienta ofrecía a los creadores la posibilidad de profundizar en temas y contar historias más complejas. Esto era atractivo para muchos, especialmente para marcas que deseaban conectar de manera más significativa con su audiencia.

Los vídeos largos son ideales para tutoriales, entrevistas y contenido educativo. La duración permitía a los creadores desarrollar ideas en profundidad, lo que resultaba en un mayor engagement por parte de los espectadores. Además, los vídeos de calidad tienden a ser más compartidos, lo que puede aumentar la visibilidad de una marca.

La interacción también es un factor importante. Los comentarios y las reacciones a los vídeos crean un sentido de comunidad, lo que es fundamental para la lealtad del cliente. Aunque IGTV como tal ya no existe, la esencia de crear contenido valioso y atractivo sigue siendo crucial en la estrategia de cualquier marca.

¿IGTV ya no existe? ¿Qué ocurrió con esta función?


En 2021, Instagram decidió eliminar IGTV como una aplicación independiente y, en su lugar, integrar sus funciones en la plataforma principal. Esta decisión fue resultado de una evaluación sobre el comportamiento de los usuarios y la necesidad de simplificar la experiencia dentro de la aplicación. Los vídeos largos ahora se pueden compartir como publicaciones en el feed o en forma de Reels.

La integración ha permitido que los creadores de contenido aprovechen mejor los vídeos de diferentes duraciones sin la limitación de una app separada. Esta fusión ha facilitado un enfoque más cohesivo hacia la creación de contenido, en línea con las tendencias actuales del marketing digital.

Además, Instagram ha enfatizado la importancia del contenido audiovisual, lo que sigue siendo relevante para las marcas que buscan aumentar su presencia en línea. Las estrategias de marketing en Instagram ahora se centran en producir contenido atractivo que fomente la interacción y el crecimiento de seguidores.

¿Cómo crear contenido efectivo en IGTV para tu marca?


Aunque IGTV ya no esté disponible, es útil considerar las estrategias que los creadores emplearon para hacer contenido efectivo. Algunos consejos incluyen:

  • Conocer a tu audiencia: Comprender quiénes son tus seguidores y qué tipo de contenido prefieren es fundamental.
  • Calidad sobre cantidad: Publica contenido bien producido y relevante, en lugar de simplemente cargar vídeos con frecuencia.
  • Usar llamadas a la acción: Anima a tu audiencia a interactuar, ya sea dejando comentarios, compartiendo o siguiendo tu cuenta.
  • Experimentar con formatos: No tengas miedo de probar diferentes estilos, desde tutoriales hasta entrevistas o historias personales.
  • Optimizar para móviles: Asegúrate de que tus vídeos se vean bien en dispositivos móviles, ya que la mayoría de los usuarios acceden a Instagram desde sus teléfonos.

Incorporar estas prácticas puede mejorar significativamente la calidad de tu contenido y su recepción entre los usuarios. Recuerda que el objetivo es crear conexiones auténticas y valiosas con tu audiencia.

Para aquellos interesados en profundizar en el uso de Instagram, aquí hay un vídeo que ofrece más información sobre cómo maximizar el potencial de los vídeos en esta plataforma:

En resumen, aunque IGTV ya no existe como una entidad separada, las lecciones aprendidas de su uso pueden seguir aplicándose en el contenido que creamos hoy en Instagram. La evolución de la plataforma nos brinda nuevas oportunidades para conectar con nuestro público y mejorar nuestras estrategias de contenido audiovisual.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Igtv en Instagram: qué es y cómo usarlo puedes visitar la categoría Noticias y Actualidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir