free contadores visitas

ING autónomos: todo lo que necesitas saber

hace 2 días

Si eres un autónomo que busca gestionar sus finanzas de manera eficiente, ING autónomos puede ofrecerte soluciones adaptadas a tus necesidades. En este artículo, exploraremos las características, beneficios y requisitos de abrir una cuenta con ING, así como las opiniones de otros usuarios y algunas preguntas frecuentes que pueden surgir al respecto.

Índice de Contenidos del Artículo

Abrir cuenta online sin comisiones - hazte cliente


ING te permite abrir cuenta ING autónomos rápidamente y sin comisiones, lo que resulta muy atractivo para todos aquellos que desean optimizar sus recursos financieros. La apertura es 100% online, lo que significa que puedes gestionar todo desde la comodidad de tu hogar.

Para iniciar el proceso, solo necesitas tu documentación personal, como el DNI y algunos datos de tu actividad económica. Una vez que completes el formulario en su página web, tu cuenta estará lista en poco tiempo.

Además, con esta cuenta, no hay comisiones por mantenimiento, lo que la convierte en una excelente opción para quienes recién comienzan su andadura como autónomos. La flexibilidad y la transparencia son dos de los puntos fuertes de ING.

¿Qué es la cuenta negocios ING?


La cuenta negocios ING fue diseñada para satisfacer las necesidades de los trabajadores autónomos y empresarios. Aunque actualmente no se están abriendo nuevas cuentas, es importante conocer sus características y beneficios.

Con esta cuenta, los autónomos podían gestionar sus ingresos, realizar pagos a proveedores y domiciliar recibos con facilidad. Además, los clientes disfrutaban de ventajas como transferencias gratuitas dentro de la zona euro.

Sin embargo, desde 2019, ING ha cambiado su enfoque y ha trasladado a los autónomos a otras entidades o a cuentas personales. Este cambio ha llevado a muchos a buscar alternativas para sus necesidades financieras.

¿Cuáles son las características de la cuenta negocios ING?


La cuenta negocios ING destacaba por ofrecer a los autónomos diversas características que facilitaban su gestión financiera:

  • Sin comisiones: No había comisiones por mantenimiento ni por transferencias SEPA.
  • Acceso online: Todo se podía gestionar a través de su plataforma digital.
  • Tarjetas gratuitas: Los clientes podían disfrutar de tarjetas de débito sin coste adicional.
  • Flexibilidad: Se podían realizar pagos tanto dentro como fuera de la eurozona.

A pesar de que esta cuenta ya no está disponible para nuevos usuarios, muchos autónomos aún destacan sus ventajas y beneficios. La transparencia y la ausencia de tarifas ocultas fueron clave para su popularidad.

¿Qué requisitos se necesitan para abrir una cuenta empresas ING?


Aunque actualmente no es posible abrir una nueva cuenta empresa en ING, los requisitos que se exigían anteriormente eran bastante accesibles, lo que atraía a muchos autónomos:

  1. DNI o NIE: Documentación que acredite tu identidad.
  2. Justificante de actividad: Puede ser una factura o contrato.
  3. Datos personales: Información sobre tu situación financiera y tu actividad económica.

El proceso se podía realizar de manera sencilla y rápida a través de su plataforma online, sin necesidad de visitar una sucursal.

¿Cuáles son las comisiones y costos de la cuenta negocios en ING?


Uno de los mayores atractivos de la cuenta negocios ING era su política de comisiones nulas. Esto significaba que los usuarios podían disfrutar de servicios sin preocuparse por cargos ocultos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los antiguos clientes ahora pueden estar sujetos a tarifas diferentes, ya que las cuentas han sido trasladadas a otros bancos.

Las tarifas que se aplicaban antes incluían:

  • Transferencias SEPA sin coste.
  • Retiros en cajeros gratuitos</strong dentro de la red ING.
  • Cargos mínimos por ciertos servicios que dependían de la actividad.

Es recomendable que los autónomos revisen las condiciones actuales de sus cuentas para evitar sorpresas desagradables.

¿Qué opiniones hay sobre ING autónomos?


Las opiniones sobre ING autónomos son variadas, y muchos usuarios han compartido su experiencia, tanto positiva como negativa. La mayoría de los comentarios destacan la facilidad de uso de la plataforma y la transparencia en la gestión.

Algunos usuarios valoran positivamente la atención al cliente y la ausencia de comisiones, mientras que otros lamentan el cierre de cuentas para autónomos y empresas, lo que ha llevado a muchos a buscar alternativas.

En general, ING ha mantenido una buena reputación en el ámbito de la banca online, y muchos consideran que sus productos son adecuados para quienes buscan un enfoque moderno y flexible en sus finanzas.

¿Cómo abrir una cuenta ING sin nómina?

Abrir una cuenta ING sin nómina es un proceso sencillo. A continuación, te presentamos los pasos a seguir:

  • Visita la página web de ING y selecciona la opción de cuenta que deseas abrir.
  • Completa el formulario de inscripción con tus datos personales y de actividad económica.
  • Sube la documentación necesaria para verificar tu identidad y actividad.
  • Confirma tu cuenta a través del enlace que recibirás en tu correo electrónico.

Es importante mencionar que, aunque no necesites tener una nómina domiciliada, deberás cumplir con otros requisitos que pueden variar según el tipo de cuenta que elijas.

Preguntas relacionadas sobre ING autónomos


¿Cuánto cobra ING si no tienes nómina?

Si no tienes nómina domiciliada en ING, podrás abrir cuentas sin comisiones, pero es necesario revisar las condiciones específicas de cada producto. En general, la política de comisiones nulas se aplica a varias cuentas, lo que es un gran beneficio para los autónomos que desean mantener sus gastos al mínimo.

¿ING tiene cuentas para empresas?

Actualmente, ING ha dejado de ofrecer cuentas específicas para empresas y autónomos, trasladando a estos clientes a otros bancos o a la banca personal. Esto ha generado cierta inquietud entre quienes buscan soluciones adaptadas a sus necesidades empresariales.

¿Cómo conseguir los 200 euros de ING?

Para conseguir los 200 euros de ING, normalmente se debe participar en promociones especiales que pueden incluir abrir una cuenta y cumplir con ciertos requisitos, como domiciliar ingresos o realizar operaciones. Es recomendable estar atento a las ofertas disponibles en su web.

¿Qué banco está detrás de ING Direct?

ING Direct es parte de ING Bank Holland, que forma parte del grupo ING. Este grupo se destaca por su solidez financiera y su compromiso con ofrecer productos bancarios innovadores y accesibles a sus clientes.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a ING autónomos: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir