
Instagram historias destacadas: todo lo que debes saber
hace 5 días

La plataforma de Instagram ha decidido dar un giro radical a la forma en que se presentan las historias destacadas, implementando cambios que han generado opiniones divididas entre los usuarios. Este artículo se adentra en las novedades de Instagram para historias destacadas en 2025 y cómo estas transformaciones impactan la experiencia de los usuarios.
Con la nueva funcionalidad, las historias destacadas no solo se ven afectadas estéticamente, sino que también se integran de manera más profunda dentro del feed, permitiendo una mayor visibilidad y personalización del contenido. A continuación, exploraremos cómo añadir, ocultar y gestionar estas historias en el entorno renovado de Instagram.
- ¿Cómo añadir historias destacadas al feed de Instagram (2025)?
- Instagram activa una función que enfada a los usuarios: ¿cómo ocultarla en segundos?
- ¿Para qué sirve esta nueva función de historias destacadas?
- ¿Quiénes pueden ver mis historias destacadas en Instagram?
- ¿Cómo organiza Instagram el orden de las historias destacadas en el feed?
- Historias destacadas en Instagram: ¿cómo crear y subir estas historias?
- Preguntas relacionadas sobre las historias destacadas de Instagram
¿Cómo añadir historias destacadas al feed de Instagram (2025)?
Para añadir historias destacadas al feed de Instagram, sigue estos simples pasos:
- Abre Instagram y dirígete a tu perfil.
- Selecciona la historia que deseas destacar.
- Mantén presionada la historia y elige la opción "Agregar al feed".
De esta manera, podrás integrar tus historias destacadas con las publicaciones normales, aumentando así su visibilidad. Esta función es especialmente útil para marcas y creadores de contenido que buscan resaltar productos o proyectos específicos.
Recuerda que al integrar historias en el feed, es importante mantener una coherencia visual. Asegúrate de que las historias seleccionadas se alineen con la estética general de tu perfil.
Instagram activa una función que enfada a los usuarios: ¿cómo ocultarla en segundos?
Una de las principales críticas que ha recibido esta actualización se centra en la forma en que las historias destacadas aparecen en el feed. Muchos usuarios prefieren el estilo clásico y están descontentos con el nuevo diseño. Sin embargo, Instagram ofrece la opción de ocultar estas historias en el feed.
Para ocultar las historias destacadas en el feed, sigue estos pasos:
- Accede a tu perfil de Instagram.
- Dirígete a la historia que desees ocultar.
- Pulsa en los tres puntos que aparecen sobre la historia.
- Selecciona "Eliminar del feed".
Al hacerlo, las historias seguirán visibles en la pestaña de destacados, pero no aparecerán en tu feed principal. Esta opción es ideal para quienes desean mantener un perfil más limpio y organizado.
¿Para qué sirve esta nueva función de historias destacadas?
La integración de las historias destacadas en el feed tiene varios objetivos. Principalmente, busca aumentar la visibilidad de las historias y ofrecer una experiencia más dinámica a los usuarios. Esto también ayuda a las marcas a destacar contenido relevante, aumentando el engagement con su audiencia.
Además, la nueva funcionalidad permite que los usuarios organicen su contenido de manera más efectiva. A medida que suben nuevas historias, el sistema las organiza automáticamente según la fecha de la última publicación, lo que facilita el acceso a los contenidos más recientes.
Esta función también promueve una mejor gestión del contenido, permitiendo a los usuarios personalizar aún más su perfil y la forma en que presentan su trabajo o sus intereses.
¿Quiénes pueden ver mis historias destacadas en Instagram?
Las historias destacadas son visibles para todos tus seguidores, así como para cualquier usuario que tenga acceso a tu perfil, dependiendo de la configuración de privacidad que hayas elegido. Si tu cuenta es pública, cualquier persona puede ver tus historias destacadas.
Sin embargo, si tienes una cuenta privada, solo tus seguidores autorizados podrán visualizarlas. Es importante tener en cuenta que las historias destacadas no pueden ser vistas por aquellos que no te siguen, a menos que cambies la configuración de tu cuenta.
Esto ofrece un control adicional sobre quién puede interactuar con tu contenido, permitiendo que manejes tu presencia en línea de manera más efectiva.
¿Cómo organiza Instagram el orden de las historias destacadas en el feed?
Instagram organiza el orden de las historias destacadas en el feed principalmente según la fecha de la última publicación asociada a cada historia. Esto significa que las historias más recientes tienen prioridad y aparecen primero en el feed.
Esta organización automática permite a los usuarios mantenerse al día con el contenido más relevante. Además, facilita que las marcas y creadores de contenido mantengan a su audiencia informada sobre sus últimas novedades.
Es recomendable actualizar regularmente tus historias para mantener el interés de tus seguidores y mejorar el engagement en tu perfil.
Historias destacadas en Instagram: ¿cómo crear y subir estas historias?
Crear y subir historias destacadas en Instagram es un proceso sencillo. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Publica una historia en tu perfil de Instagram.
- Una vez que la historia haya expirado, dirígete a tu perfil.
- Selecciona la opción "Nuevo" en la sección de historias destacadas.
- Elige las historias que deseas incluir y dale un nombre a tu destacado.
Este proceso te permite personalizar tus historias destacadas, dándoles un toque único que se alinee con tu marca personal o profesional. También puedes cambiar el orden de las historias destacadas en cualquier momento, simplemente arrastrándolas según tu preferencia.
Recuerda que la calidad del contenido que subas es fundamental para atraer a más seguidores y mantener el interés de tu audiencia.
Preguntas relacionadas sobre las historias destacadas de Instagram
¿Qué pasa si ves las historias destacadas de Instagram?
Cuando ves las historias destacadas de un usuario, estás accediendo a una colección de sus publicaciones temporales que han sido seleccionadas para permanecer visibles en su perfil. Esto permite que los usuarios muestren momentos importantes o contenido relevante de manera más duradera.
Si bien las historias originales desaparecen después de 24 horas, las historias destacadas quedan accesibles y pueden ser vistas por cualquier persona que visite el perfil, dependiendo de la configuración de privacidad de la cuenta.
¿Cómo saber si alguien ve mis historias destacadas en Instagram?
A diferencia de las historias temporales, que permiten ver quién las ha visto, en las historias destacadas no se puede conocer exactamente quién las ha visualizado. Esto se debe a que una vez que se destacan, se convierten en contenido permanente en el perfil.
Sin embargo, puedes observar la interacción que reciben las historias destacadas a través de los comentarios y mensajes directos, lo que puede darte una idea de cuántos usuarios están interesados en ese contenido.
¿Cómo funcionan las historias destacadas de Instagram?
Las historias destacadas funcionan como una forma de archivar contenido que deseas que permanezca visible en tu perfil a largo plazo. Puedes crear varias colecciones de historias, cada una con un tema específico, y personalizarlas con portadas atractivas.
Esta funcionalidad permite a los usuarios organizar su contenido de manera efectiva, facilitando que otros visitantes del perfil encuentren información relevante de manera sencilla.
¿Por qué aparecen las historias destacadas en el feed?
Las historias destacadas aparecen en el feed como parte de la nueva función de Instagram que busca integrar más contenido en esta plataforma. Al hacerlo, la red social proporciona a los usuarios una experiencia más dinámica y atractiva al navegar por los perfiles.
Esto también permite que las marcas y creadores de contenido ofrezcan a sus seguidores una forma rápida y accesible de interactuar con su material más relevante, mejorando así el engagement general.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instagram historias destacadas: todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Más Trámites.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte