free contadores visitas

Jubilación activa autónomo societario: requisitos y beneficios

hace 2 días

La jubilación activa es una opción cada vez más valorada por los autónomos, especialmente los societarios. Este esquema permite a los trabajadores disfrutar de su pensión mientras continúan desarrollando su actividad laboral. Sin embargo, existen particularidades que es crucial conocer para sacarle el máximo partido.

En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de la jubilación activa autónomo societario, incluyendo requisitos, beneficios y cambios que se implementarán en los próximos años.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Es posible cobrar el 100% de la pensión con la jubilación activa?


La jubilación activa ha permitido a muchos autónomos compatibilizar su pensión con el trabajo. Sin embargo, hasta el 1 de abril de 2025, los autónomos societarios podían acceder a hasta el 100% de su pensión si contrataban a un trabajador. Esto ha sido un incentivo interesante para promover el empleo y la actividad económica.

A partir de esa fecha, la situación cambiará. Los autónomos societarios solo podrán percibir un 50% de su pensión, lo que obligará a muchos a replantearse cómo gestionar su jubilación y sus ingresos. Esta limitación se establece en la legislación vigente y está diseñada para fomentar el retraso de la jubilación y la creación de empleo.

Es esencial que todos los autónomos se informen adecuadamente sobre estas modificaciones para anticipar su impacto en sus finanzas personales y empresariales.

¿Qué cambios se implementarán en la jubilación activa desde el 1 de abril de 2025?


Los cambios que se avecinan en la jubilación activa autónomo societario son significativos. Primero, se introducirá un nuevo sistema que limita la cuantía de la pensión que se puede cobrar mientras se trabaja. Estos son algunos puntos clave:

  • Reducción de la pensión a un 50% para autónomos societarios que no contraten a otros trabajadores.
  • El objetivo es incentivar un retraso en la edad de jubilación.
  • Cambios en la normativa que afectan al régimen de pensiones y su compatibilidad con los ingresos laborales.

Estos cambios generan incertidumbre y es fundamental que los autónomos estén atentos a la normativa y se asesoren adecuadamente. La jubilación activa para autónomos societarios requerirá de una planificación meticulosa en adelante.

¿Cuáles son los derechos de jubilación activa para autónomos societarios?


Los derechos de los autónomos societarios en relación a la jubilación activa están enmarcados por diversas normativas, lo que garantiza una serie de beneficios, tales como:

  • Acceso a la pensión de jubilación mientras se mantiene una actividad laboral.
  • Posibilidad de compatibilizar la pensión con ingresos derivados de la actividad empresarial.
  • Derecho a elegir el porcentaje de pensión a percibir, dentro de lo permitido por la ley.

Es importante que los autónomos conozcan sus derechos y obligaciones para hacer un uso adecuado de la jubilación activa y planificar su futuro financiero de manera efectiva.

¿Cómo funciona la compatibilidad entre jubilación y trabajo para autónomos societarios?


La compatibilidad entre jubilación y trabajo es un aspecto crucial para los autónomos societarios. Este mecanismo permite que los trabajadores por cuenta propia sigan generando ingresos mientras reciben su pensión. Sin embargo, hay limitaciones y requisitos que deben ser considerados.

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es que, como se mencionó anteriormente, a partir de abril de 2025, la pensión será limitada al 50% si no se contrata a un trabajador. Esto significa que aquellos que deseen continuar activos deben planificar cuidadosamente su estructura empresarial.

Además, es fundamental tener en cuenta las obligaciones fiscales y de cotización que se generan al combinar jubilación y actividad profesional. Estar al tanto de todas estas variables te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu futuro.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación activa como autónomo societario?


Para acceder a la jubilación activa autónomo societario, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social. Estos son algunos de ellos:

  1. Ser titular de una pensión de jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  2. Cumplir con la edad de jubilación establecida según la normativa vigente.
  3. Continuar con la actividad de forma compatible con la percepción de la pensión.

Conocer estos requisitos es esencial para evitar sorpresas y garantizar que se puedan disfrutar de los beneficios de la jubilación activa sin inconvenientes legales.

¿Qué cantidad se cobra con la jubilación activa para autónomos societarios?


La cantidad que se percibe con la jubilación activa para autónomos societarios varía según varios factores. Entre ellos, la base de cotización y el tiempo trabajado. Hasta el 1 de abril de 2025, los autónomos podían recibir hasta el 100% de su pensión si cumplían con ciertos requisitos.

Sin embargo, después de esta fecha, los autónomos societarios solo podrán cobrar un 50% de su pensión si no contratan a ningún empleado. Esta medida tiene como objetivo fomentar el empleo y la sostenibilidad del sistema de pensiones.

La planificación financiera se vuelve esencial para aquellos que desean seguir trabajando y al mismo tiempo recibir su pensión. Un asesoramiento adecuado puede ayudar a maximizar los beneficios económicos en esta fase de la vida.

¿Existen nuevas normativas para la jubilación activa a partir de 2024?

Sí, a partir de 2024 se implementarán nuevas normativas que afectarán a la jubilación activa autónomo societario. Estas normativas buscarán:

  • Incentivar el retraso de la jubilación para mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
  • Regular las condiciones de compatibilidad entre la pensión y la actividad laboral.
  • Ajustar los requisitos y derechos de los autónomos en función de su actividad.

Es fundamental que los autónomos se mantengan informados sobre estos cambios y busquen asesoría para entender cómo pueden afectar su situación personal y profesional.

Preguntas relacionadas sobre la jubilación activa para autónomos


¿Qué jubilación le queda a un autónomo societario?

El tipo de jubilación que le queda a un autónomo societario dependerá de su situación específica. En general, podrán acceder a su pensión de jubilación cuando cumplan con la edad y los requisitos establecidos, pero con la limitación del 50% de su pensión si no contratan a otros trabajadores tras el 1 de abril de 2025. Por eso, es esencial que los autónomos se preparen para gestionar esta nueva realidad.

¿Qué cuota de autónomo se paga durante la jubilación activa?

Durante la jubilación activa, los autónomos deben seguir cotizando a la Seguridad Social, lo que implica el pago de su cuota de autónomo. Esta cuota puede variar según los ingresos y la base de cotización elegida. Es importante recordar que, aunque estén jubilados, tienen la obligación de seguir cumpliendo con sus responsabilidades fiscales.

¿Qué pasa si el dueño de una SL se jubila?

Si el dueño de una Sociedad Limitada (SL) se jubila, puede optar por la jubilación activa, siempre que cumpla con los requisitos establecidos. Sin embargo, la percepción de su pensión dependerá de si mantiene su actividad, si contrata a otros trabajadores y de las normativas en vigor. Es un tema complejo que requiere una planificación adecuada.

¿Quién se puede acoger a la jubilación activa?

Los autónomos que hayan alcanzado la edad de jubilación y cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social pueden acogerse a la jubilación activa. Esto incluye a los autónomos societarios, quienes deben prestar atención a las nuevas normativas que limitan la cantidad de pensión que pueden recibir al trabajar.

La jubilación activa ofrece una oportunidad única, pero también implica responsabilidades y decisiones que deben ser cuidadosamente consideradas.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Jubilación activa autónomo societario: requisitos y beneficios puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir