free contadores visitas

Mapa zona azul Burgos: horarios y tarifas

hace 2 meses

Burgos, una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, también ofrece múltiples opciones de aparcamiento para facilitar la estancia de sus visitantes y residentes. Una de las alternativas más comunes es la zona azul, que permite un estacionamiento regulado y eficiente. A continuación, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el mapa zona azul Burgos, así como horarios, tarifas y más.

Índice de Contenidos del Artículo

Cuál es el mapa de la zona azul en Burgos?


El mapa zona azul Burgos es una herramienta esencial para quienes buscan estacionar en la ciudad. Este mapa detalla las áreas donde se permite el aparcamiento regulado, así como las tarifas correspondientes. La zona azul abarca varias calles del centro, asegurando que siempre haya espacio disponible para vehículos, especialmente en áreas con alta demanda.

En el mapa, puedes identificar las diferentes secciones de la zona azul y los parquímetros disponibles. Esto permite a los conductores planificar con anticipación y elegir la mejor ubicación para estacionar. Las calles más céntricas, como la Calle Vitoria, son algunas de las más concurridas y tienen tarifas específicas. Esto es importante para evitar multas y asegurar un estacionamiento adecuado.

  • Calle Vitoria: Una de las principales arterias con alta rotación de vehículos.
  • Calle San Pablo: Ubicada cerca de zonas comerciales.
  • Calle de la Merced: Ideal para quienes visitan el casco histórico.
  • Calle Fernán González: Acceso fácil a restaurantes y tiendas.

Cuáles son las tarifas de la zona azul en Burgos?


Las tarifas de la zona azul en Burgos varían según la ubicación y el horario. Generalmente, se establece un coste de 1,20 €/h en las áreas más céntricas, como la Calle Vitoria. Sin embargo, en otras zonas puede ser diferente, por lo que es fundamental consultar el mapa antes de estacionar.

Además, los precios pueden fijarse en función de la duración. Por ejemplo, se puede aparcar por un máximo de dos horas. Esto permite una rotación adecuada de vehículos, algo crucial en áreas de alta demanda.

Las tarifas específicas son:

  • De lunes a sábado: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
  • Coste por hora: 1,20 €
  • Máximo de tiempo permitido: 2 horas

Cómo funciona el sistema de aparcamiento regulador (ORA) en Burgos?


El sistema de aparcamiento regulador, conocido como ORA, es el mecanismo que facilita el control del estacionamiento en la zona azul. Este sistema está diseñado para optimizar el uso del espacio disponible, permitiendo a los conductores aparcar de manera eficiente y sin complicaciones.

Los usuarios pueden pagar a través de parquímetros situados en la vía pública o mediante aplicaciones móviles como ElParking. Esto simplifica el proceso, ya que permite el pago sin necesidad de llevar efectivo, algo especialmente útil para los turistas que visitan la ciudad.

Algunos aspectos clave del funcionamiento del ORA son:

  • Obligatoriedad de exhibir el ticket de pago en el vehículo.
  • Posibilidad de pagar por tiempo adicional si el tiempo límite no ha sido alcanzado.
  • Facilidad para gestionar el pago mediante aplicaciones móviles.

Qué horarios tiene la zona azul en Burgos?


La zona azul en Burgos opera en horarios específicos. Generalmente, el horario de funcionamiento es de lunes a sábado, excluyendo festivos. Esto es importante para que los conductores estén informados y eviten multas por estacionar fuera del horario permitido.

Los horarios son:

  • De lunes a sábado: 10:00 a 14:00
  • De lunes a sábado: 16:00 a 20:00

Fuera de estos horarios, se permite el aparcamiento gratuito. Sin embargo, es recomendable revisar las señales de tráfico, ya que pueden existir excepciones o cambios en diferentes épocas del año.

Dónde se encuentran las zonas azules en Burgos?


Las zonas azules se distribuyen principalmente en el centro de Burgos y en áreas donde la demanda de aparcamiento es alta. Algunas de las ubicaciones más populares incluyen la Calle Vitoria, Calle San Pablo, Calle de la Merced y Calle Fernán González. Este diseño favorece a los visitantes y residentes al facilitar el acceso a los puntos de interés de la ciudad.

Un mapa interactivo disponible en la web del Ayuntamiento permite a los usuarios localizar fácilmente las zonas azules. Además, a través de aplicaciones móviles, también se pueden verificar las disponibilidades en tiempo real.

Qué ventajas tienen los vehículos ecológicos en la zona azul de Burgos?


En Burgos, los vehículos ecológicos, como los eléctricos o híbridos, disfrutan de beneficios adicionales en la zona azul. Estos beneficios son parte de las iniciativas para promover una movilidad más sostenible en la ciudad.

Entre las principales ventajas se encuentran:

  • Descuentos en las tarifas de aparcamiento.
  • Facilidad de acceso a zonas restringidas.
  • Posibilidad de cargar el vehículo en puntos específicos habilitados en la ciudad.

Estos beneficios no solo contribuyen a reducir la contaminación, sino que también fomentan un cambio hacia un transporte más responsable y ecológico.

Preguntas relacionadas sobre el aparcamiento en Burgos

¿Cuáles son las 5 ubicaciones de la zona azul?

Las zonas azules en Burgos están ubicadas en las siguientes cinco áreas clave:

  • Calle Vitoria
  • Calle San Pablo
  • Calle de la Merced
  • Calle Fernán González
  • Calle Senda de la Ronda

¿Cómo funciona la zona azul de aparcamiento en Burgos?

La zona azul de aparcamiento en Burgos funciona bajo un sistema regulador que permite a los conductores aparcar por un tiempo limitado. Para ello, deben utilizar parquímetros o aplicaciones móviles para pagar la tarifa correspondiente. Este sistema asegura una rotación adecuada de vehículos y facilita el acceso a áreas comerciales y turísticas.

El tiempo máximo permitido de aparcamiento es de dos horas, y los conductores deben asegurarse de que el ticket esté visible en el vehículo. Esto es crucial para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de las normativas locales.

¿Dónde ver las zonas azules?

Para visualizar las zonas azules en Burgos, puedes consultar el mapa zona azul Burgos disponible en la página web del Ayuntamiento. También existen aplicaciones móviles que ofrecen información en tiempo real sobre las disponibilidades de aparcamiento y las tarifas aplicables.

¿Cuánto tiempo se puede tener el coche aparcado en zona azul?

El tiempo máximo que se puede aparcar en la zona azul de Burgos es de dos horas. Esta limitación está diseñada para promover la rotación de vehículos y permitir a más conductores acceder a las áreas más concurridas de la ciudad. Es importante ajustar el tiempo de aparcamiento para evitar multas y asegurar el cumplimiento de las normativas.

Recuerda que siempre debes verificar las señales de tráfico y el ticket de pago para evitar cualquier inconveniente durante tu visita a Burgos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mapa zona azul Burgos: horarios y tarifas puedes visitar la categoría Transporte y Movilidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir