free contadores visitas

Modelo 115: todo lo que necesitas saber sobre retenciones e ingresos a cuenta

hace 2 semanas

El modelo 115 es una herramienta esencial para los contribuyentes que necesitan declarar las retenciones e ingresos a cuenta relacionados con los alquileres de inmuebles urbanos. Este proceso es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la Agencia Tributaria.

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre este modelo, incluyendo su finalidad, quiénes deben presentarlo, cómo rellenarlo y los plazos de presentación. Además, responderemos a preguntas frecuentes que pueden surgir sobre este tema.

Índice de Contenidos del Artículo

Para qué sirve el modelo 115 y quién está obligado a presentarlo


El modelo 115 es una autoliquidación que permite a los autónomos y empresas declarar las retenciones que han realizado por alquileres de inmuebles urbanos. Esta declaración es necesaria para que la Agencia Tributaria pueda supervisar y controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

En cuanto a quiénes están obligados a presentarlo, están incluidos:

  • Los autónomos que alquilan un inmueble para desarrollar su actividad profesional.
  • Las empresas que, por cualquier razón, realicen pagos por rentas.
  • Los profesionales que reciben rentas de arrendamiento.

Así, el modelo se convierte en un instrumento indispensable para gestionar las retenciones del IRPF que se aplican a los alquileres de estos inmuebles.

¿Qué es el modelo 115 y para qué sirve?


El modelo 115 es un documento que los contribuyentes deben presentar trimestralmente para informar sobre las retenciones e ingresos a cuenta que han efectuado en el periodo correspondiente. Este modelo permite que la Agencia Tributaria tenga un control sobre los ingresos que se generan a partir de las rentas de alquiler.

La presentación de este modelo es obligatoria para aquellos que realizan pagos por arrendamientos, independientemente de su forma jurídica. Esto significa que tanto autónomos como empresas deben asegurarse de cumplir con esta obligación.

Es importante mencionar que, aunque puede parecer un trámite complicado, contar con el modelo 115 al día puede evitar sanciones y facilitar la gestión de las obligaciones fiscales del contribuyente.

¿Quiénes deben presentarlo?


El modelo 115 debe ser presentado por todos los contribuyentes que realicen pagos en concepto de alquiler. Entre los obligados a presentarlo se encuentran:

  1. Autónomos que utilicen locales o inmuebles en alquiler para su actividad económica.
  2. Empresas que alquilen propiedades para sus operaciones.
  3. Profesionales que reciban ingresos procedentes de alquileres.

Estos contribuyentes deben tener en cuenta que la no presentación o la presentación incorrecta del modelo puede acarrear sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

¿Cómo rellenar el modelo 115?


Rellenar el modelo 115 puede resultar sencillo si se siguen unos pasos básicos. Primero, es necesario tener a mano la información sobre los alquileres y las retenciones realizadas. Aquí explicamos cómo hacerlo:

  • Accede al modelo 115 desde la página web de la Agencia Tributaria.
  • Completa las casillas correspondientes con los datos del arrendador y arrendatario.
  • Indica las cantidades de retenciones realizadas durante el periodo.
  • Revisa que toda la información esté correcta antes de proceder a la presentación.

Una vez completado, el modelo se puede presentar tanto de forma telemática como en papel. Es recomendable conservar una copia del modelo enviado como respaldo.

¿Cómo presentar el modelo y dónde descargarlo?


La presentación del modelo 115 se puede realizar a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, donde se puede acceder al formulario correspondiente para su descarga. Para presentar el modelo, sigue estos pasos:

  1. Visita la página web de la Agencia Tributaria.
  2. Navega a la sección de "Modelos y formularios".
  3. Busca el modelo 115 y descárgalo.
  4. Rellena el formulario siguiendo las instrucciones previamente mencionadas.
  5. Sube el documento completado a la plataforma o preséntalo en las oficinas correspondientes.

Es crucial asegurarte de cumplir con los requisitos técnicos si decides presentarlo de forma telemática, como contar con certificado digital o Cl@ve PIN.

¿Cuándo se debe presentar el modelo 115 a la AEAT?


El modelo 115 debe presentarse trimestralmente, siendo las fechas claves para su presentación:

  • 1 al 20 de abril: para el primer trimestre.
  • 1 al 20 de julio: para el segundo trimestre.
  • 1 al 20 de octubre: para el tercer trimestre.
  • 1 al 20 de enero: para el cuarto trimestre.

Es importante tener en cuenta que si el último día de presentación coincide con un fin de semana o festivo, el plazo se amplía hasta el siguiente día hábil. Mantenerse al día con estas fechas es fundamental para evitar sanciones.

El plazo de presentación para las autoliquidaciones con domiciliación bancaria del modelo 115

Cuando se realiza la autoliquidación con domiciliación bancaria, el modelo 115 debe presentarse con antelación, ya que el plazo se acorta. En este caso, el plazo es el siguiente:

Los contribuyentes deben asegurarse de presentar la autoliquidación al menos cinco días antes de que finalice el plazo general. Esto es esencial para que la Agencia Tributaria procese la domiciliación y el pago se efectúe correctamente.

En resumen, la presentación anticipada es crucial para evitar cualquier tipo de inconveniente financiero y asegurar el cumplimiento con la normativa tributaria.

Preguntas relacionadas sobre el modelo 115


¿Qué es el impuesto modelo 115?

El impuesto modelo 115 es la declaración que deben presentar los contribuyentes para informar sobre las retenciones que han realizado por alquileres de inmuebles urbanos. Este documento es esencial para la correcta gestión fiscal y para que la Agencia Tributaria tenga un control sobre las operaciones de arrendamiento.

La presentación de este modelo no solo ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también permite a los contribuyentes evitar potenciales problemas con Hacienda, ya que facilita un registro claro y transparente de las rentas percibidas.

¿Cuándo se tienen que liquidar los modelos 111 y 115?

Los modelos 111 y 115 deben liquidarse en periodos diferentes. El modelo 111 se presenta mensualmente, dentro de los 20 primeros días del mes siguiente al que se han realizado las retenciones, mientras que el modelo 115 se presenta trimestralmente, dentro del mismo rango de fechas de los trimestres establecidos.

Ambos modelos son fundamentales para asegurar que las retenciones se reporten correctamente a la Agencia Tributaria y que los contribuyentes mantengan sus obligaciones fiscales al día.

¿Qué se declara en la casilla 115 de la declaración de la renta?

En la casilla 115 de la declaración de la renta se deben incluir las retenciones que se han practicado a lo largo del año fiscal. Esto incluye los ingresos obtenidos por alquileres, que deben estar reflejados en el modelo 115 correspondiente a los trimestres previos.

Es crucial que los contribuyentes verifiquen que las cifras sean correctas, ya que cualquier discrepancia puede llevar a requerimientos adicionales por parte de la Agencia Tributaria, lo que puede complicar la situación fiscal del contribuyente.

¿Cuándo se presenta el modelo 111 y 190?

El modelo 111 se presenta mensualmente, al igual que el modelo 115, mientras que el modelo 190 es la declaración informativa anual que resume todas las retenciones practicadas durante el año anterior. El modelo 190 se tiene que presentar entre el 1 y el 31 de enero del año siguiente.

La correcta presentación de estos modelos es vital para mantener las obligaciones fiscales en regla y evitar problemas futuros relacionados con la Agencia Tributaria.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 115: todo lo que necesitas saber sobre retenciones e ingresos a cuenta puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir