
Modelo 145 descargar y cómo cumplir con la retención de IRPF
hace 2 minutos

El modelo 145 es un documento esencial en el ámbito fiscal en España. Este formulario permite a los trabajadores comunicar a sus pagadores los datos necesarios para calcular correctamente las retenciones del IRPF. A través de este artículo, exploraremos su importancia, quiénes deben rellenarlo y cómo hacerlo correctamente, así como otras cuestiones relevantes.
- ¿Qué es el modelo 145 y para qué sirve?
- ¿Quién y cuándo se debe rellenar el modelo 145?
- ¿Cómo se rellena el modelo 145 de forma correcta?
- ¿Dónde hay que presentar el modelo 145?
- ¿Qué sucede si no se presenta el modelo 145?
- Presentación en caso de variación de datos
- Modelo 145 para rellenar online: paso a paso
- Preguntas frecuentes sobre el modelo 145
¿Qué es el modelo 145 y para qué sirve?
El modelo 145 es un formulario que se utiliza para que los contribuyentes informen a su empleador sobre su situación personal y familiar. Esto incluye datos como el estado civil, el número de hijos y otros aspectos que pueden influir en el cálculo de las retenciones del IRPF. Este proceso asegura que los empleados no paguen más impuestos de los necesarios.
Uno de los principales objetivos del modelo 145 es facilitar la correcta gestión de las retenciones que se aplican a los salarios y otros ingresos laborales. Esto se traduce en un ahorro fiscal para el trabajador, al evitar que se le retenga una cantidad excesiva.
Este modelo es especialmente importante para aquellos que trabajan con mutuas colaboradoras, ya que permite que estas entidades ajusten las retenciones de acuerdo con la situación personal de cada trabajador.
¿Quién y cuándo se debe rellenar el modelo 145?
El modelo 145 debe ser completado por todos los trabajadores que deseen que sus pagadores apliquen las retenciones correctas. Esto incluye tanto a empleados a jornada completa como a aquellos con contratos temporales.
Es importante rellenar este formulario al inicio de una relación laboral, o cuando haya cambios significativos en la situación personal que puedan afectar las retenciones fiscales. Por ejemplo, si una persona se casa, tiene hijos o sufre cambios en su situación económica, debe actualizar la información en el modelo 145.
La presentación del modelo 145 no es obligatoria ante la Agencia Tributaria, pero el pagador debe conservar una copia del mismo para futuras auditorías. Esto garantiza que la información fiscal esté siempre actualizada y correcta.
¿Cómo se rellena el modelo 145 de forma correcta?
Rellenar el modelo 145 es un proceso relativamente sencillo. A continuación, se presentan algunos pasos clave que se deben seguir:
- Descargar el formulario desde la página oficial de la Agencia Tributaria.
- Completar los datos personales, como nombre, apellidos y DNI.
- Indicar la situación familiar, seleccionando entre las opciones disponibles.
- Si corresponde, añadir datos sobre los hijos o dependientes a cargo.
- Firmar y presentar el documento a la entidad pagadora.
Es fundamental que todos los datos sean precisos y estén actualizados para evitar problemas en el futuro. Si hay dudas sobre cómo completar alguna sección, la Agencia Tributaria ofrece guías y asistencia para ayudar a los contribuyentes.
¿Dónde hay que presentar el modelo 145?
La presentación del modelo 145 se realiza de forma directa ante el pagador, que puede ser una empresa o un organismo público. Una vez completado, el trabajador debe entregar el formulario a su departamento de recursos humanos o a la persona encargada de la gestión de nóminas.
Es importante conservar una copia del modelo 145 para el propio trabajador, ya que esto puede ser útil en caso de auditorías fiscales o si surge la necesidad de verificar la información presentada.
En caso de que se utilice el modelo 145 en relación con una mutua colaboradora, este también debe ser presentado a dicha entidad para que pueda calcular las retenciones adecuadas.
¿Qué sucede si no se presenta el modelo 145?
No presentar el modelo 145 puede tener consecuencias negativas tanto para el trabajador como para el pagador. Si un empleado no informa sobre su situación familiar, el pagador puede aplicar una retención mayor de la necesaria, lo que resulta en un impacto financiero negativo para el trabajador.
Además, si la información no se actualiza, y el trabajador tiene cambios en su situación personal, podría enfrentar sanciones o auditorías por parte de la Agencia Tributaria. Esto puede llevar a un proceso complicado para recuperar el dinero pagado en exceso.
Por lo tanto, es esencial que todos los trabajadores sean proactivos en la presentación del modelo 145 y se aseguren de que su información esté siempre actualizada.
Presentación en caso de variación de datos
Si se producen variaciones en la situación personal o familiar de un trabajador, es fundamental actualizar el modelo 145. Esto incluye situaciones como divorcios, cambios en el número de hijos a cargo o cualquier otro factor relevante.
Los trabajadores deben presentar el modelo 145 actualizado lo antes posible para que su pagador ajuste las retenciones fiscales de acuerdo con la nueva situación. Este procedimiento es clave para evitar complicaciones fiscales en el futuro.
El formulario se puede rellenar nuevamente y presentar en cualquier momento del año, siempre que sea necesario para reflejar la situación actual del trabajador. Esto garantiza que las retenciones del IRPF sean justas y acorde con la realidad fiscal del contribuyente.
Modelo 145 para rellenar online: paso a paso
Para facilitar el proceso, el modelo 145 también puede ser rellenado online. A continuación, se detalla un sencillo paso a paso para realizarlo:
- Acceder al portal de la Agencia Tributaria.
- Navegar hasta la sección de formularios y seleccionar el modelo 145.
- Completar la información requerida en los campos correspondientes.
- Revisar todos los datos para garantizar que son correctos.
- Enviar el formulario electrónicamente o imprimirlo para presentarlo en papel.
Esta opción online es particularmente útil para aquellos que prefieren evitar los trámites en papel y desean asegurarse de que su información esté correctamente registrada en la base de datos de la Agencia Tributaria.
Preguntas frecuentes sobre el modelo 145
¿Dónde puedo descargar el modelo 145?
El modelo 145 puede descargarse desde la página oficial de la Agencia Tributaria. Este sitio web ofrece acceso a todos los formularios necesarios para el cumplimiento de las obligaciones fiscales en España. Simplemente busca “modelo 145” en el apartado de formularios y podrás obtenerlo de forma gratuita.
¿Quién debe rellenar el modelo 145?
Cualquier trabajador que reciba rentas del trabajo debe rellenar el modelo 145. Esto incluye a empleados de empresas, funcionarios y, en general, cualquier persona que perciba ingresos que estén sujetos a retención del IRPF. Es importante que se complete para garantizar que se aplique la retención correcta.
¿Cuándo se puede descargar el borrador de la renta 2025?
El borrador de la renta para el ejercicio fiscal 2025 estará disponible generalmente a principios de año, en el periodo de declaraciones. Para saber la fecha exacta, se recomienda consultar la página de la Agencia Tributaria, donde se publican anuncios oficiales y fechas importantes relacionadas con la declaración de la renta.
¿Qué significa la situación familiar 3 en el modelo 145?
La situación familiar 3 en el modelo 145 indica que la persona tiene dos o más hijos a su cargo. Esto puede influir en la retención del IRPF, ya que se aplican ciertas deducciones y beneficios fiscales que pueden reducir la carga impositiva del contribuyente. Es esencial seleccionar correctamente esta opción para evitar problemas con las retenciones.
Con esta guía, esperamos que tengas una comprensión más clara sobre el modelo 145 y cómo actuar en relación a sus requisitos y presentación. No dudes en consultar la Agencia Tributaria para obtener más información o aclarar cualquier duda adicional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 145 descargar y cómo cumplir con la retención de IRPF puedes visitar la categoría Más Trámites.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte