
Modelo 390: qué es y cómo presentarlo correctamente
hace 2 semanas

El modelo 390 es una herramienta fundamental en la gestión del IVA para los contribuyentes en España. Este formulario permite resumir la actividad económica del año en relación con el impuesto, facilitando la presentación ante la Agencia Tributaria. En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre el modelo 390 y su presentación.
- ¿Qué es el modelo 390 y para qué sirve?
- ¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 390?
- ¿Qué se declara en el modelo 390?
- ¿Cuál es el plazo de presentación del modelo 390?
- ¿Cómo se presenta el modelo 390?
- Instrucciones para rellenar el modelo 390 paso a paso
- Preguntas relacionadas sobre el modelo 390
¿Qué es el modelo 390 y para qué sirve?
El modelo 390 es la declaración-resumen anual del IVA que deben presentar los contribuyentes que estén obligados a liquidar este impuesto. Su finalidad es resumir las operaciones realizadas a lo largo del año, tanto las ventas como las compras que son deducibles. Este modelo permite a la Agencia Tributaria tener un control más eficaz sobre las operaciones económicas de los contribuyentes.
La presentación del modelo 390 es obligatoria para aquellos que han presentado autoliquidaciones trimestrales mediante el modelo 303. Aunque no se genera un pago adicional al presentar este modelo, su cumplimiento es crucial para mantener la regularidad fiscal.
Por tanto, el modelo 390 no solo es un requisito legal, sino que también ayuda a los contribuyentes a tener un mejor control de su actividad económica y a rendir cuentas de manera efectiva.
¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 390?
La obligación de presentar el modelo 390 recae sobre todos los contribuyentes que estén sujetos al régimen general del IVA. Esto incluye tanto a empresas como a profesionales autónomos que realicen actividades económicas gravadas por este impuesto.
Entre los colectivos obligados a presentar el modelo 390 se encuentran:
- Empresas que han liquidado IVA a través del modelo 303.
- Profesionales que realizan actividades económicas sujetas a este impuesto.
- Personas jurídicas y físicas que estén dadas de alta en el régimen general del IVA.
Es importante destacar que ciertos colectivos pueden estar exentos de presentar este modelo, como aquellos que utilizan el sistema SII o los autónomos en módulos. Sin embargo, la regla general es que la mayoría de los contribuyentes que operan bajo el régimen general deberán cumplir con esta obligación.
¿Qué se declara en el modelo 390?
En el modelo 390 se declaran todas las operaciones realizadas durante el año que estén sujetas a IVA. Esto incluye tanto las ventas como las compras, y se deben incluir datos de operaciones nacionales e internacionales. Específicamente, se debe declarar lo siguiente:
- Las operaciones sujetas y no exentas de IVA.
- Las deducciones aplicables sobre las compras realizadas.
- Los importes totales de IVA repercutido y soportado.
- Las liquidaciones trimestrales efectuadas durante el año.
Es fundamental que todos los datos sean precisos y estén respaldados por la documentación correspondiente para evitar posibles sanciones. Errores en la declaración pueden llevar a revisiones y a la necesidad de presentar declaraciones complementarias.
¿Cuál es el plazo de presentación del modelo 390?
El plazo para presentar el modelo 390 es anualmente, y se establece durante el mes de enero del año siguiente al que se refiere la declaración. Esto significa que, por ejemplo, para el ejercicio fiscal de 2024, los contribuyentes deben presentar el modelo 390 entre el 1 y el 30 de enero de 2024.
Es importante cumplir con este plazo, ya que la falta de presentación puede resultar en sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Además, es recomendable presentar la declaración con antelación a la fecha límite para evitar aglomeraciones y posibles problemas técnicos en el sistema.
¿Cómo se presenta el modelo 390?
Para presentar el modelo 390, los contribuyentes tienen dos opciones: digitalmente o en papel. La opción más recomendada es la presentación digital a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, ya que facilita el proceso y asegura un registro inmediato.
Los pasos para la presentación digital son los siguientes:
- Acceder a la página de la Agencia Tributaria.
- Iniciar sesión en la sede electrónica utilizando un certificado digital.
- Seleccionar el modelo 390 y completar los campos requeridos.
- Revisar la información y presentar la declaración.
Si prefieres presentar el modelo en papel, puedes hacerlo en las entidades colaboradoras autorizadas. Sin embargo, esta opción es menos común debido a la creciente digitalización de los trámites fiscales.
Instrucciones para rellenar el modelo 390 paso a paso
Rellenar el modelo 390 puede parecer complicado, pero siguiendo unas instrucciones claras se puede facilitar el proceso. Aquí te dejamos un resumen de los pasos a seguir:
1. Identificación del declarante: En el modelo se deben incluir los datos del contribuyente, como el nombre, NIF y dirección. Asegúrate de que la información esté actualizada y correcta.
2. Operaciones realizadas: Debes detallar las operaciones sujetas a IVA, diferenciando entre las exentas y no exentas. Esto incluye las ventas y compras que has realizado durante el año.
3. Cálculo del IVA: En el modelo se deben calcular tanto el IVA repercutido como el soportado. Esto es vital para determinar el resultado de la declaración.
4. Comprobación final: Antes de presentar, revisa cada sección del modelo para asegurarte de que no haya errores. Es recomendable tener toda la documentación a mano para verificar la información.
5. Presentación: Finalmente, elige la opción de presentación que prefieras y sigue los pasos correspondientes. Recuerda guardar el justificante de presentación.
Preguntas relacionadas sobre el modelo 390
¿Qué es el modelo 390 y cuándo se presenta?
El modelo 390 es la declaración-resumen anual del IVA, que se presenta para informar sobre las operaciones realizadas durante el año. Este modelo debe ser presentado anualmente en enero del año siguiente al que se refiere la declaración.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 390?
Están obligados a presentar el modelo 390 aquellos contribuyentes sujetos al régimen general del IVA, incluyendo empresas y profesionales autónomos que han liquidado IVA durante el año. No obstante, ciertos colectivos pueden estar exentos de esta obligación.
¿Qué diferencia hay entre el modelo 303 y el 390?
La principal diferencia entre el modelo 303 y el modelo 390 radica en su finalidad. Mientras que el modelo 303 es una autoliquidación trimestral que se presenta varias veces al año, el modelo 390 es un resumen anual que recopila toda la información de las autoliquidaciones presentadas en el año fiscal.
¿Cuándo es el último día para presentar el modelo 390?
El último día para presentar el modelo 390 es el 30 de enero del año siguiente al ejercicio fiscal correspondiente. Es importante cumplir con esta fecha para evitar posibles sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 390: qué es y cómo presentarlo correctamente puedes visitar la categoría Legal y Normativas.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte