free contadores visitas

Modelo 720: todo lo que necesitas saber

hace 2 meses

El modelo 720 es una declaración informativa obligatoria en España para quienes poseen bienes en el extranjero valorados en más de 50.000 euros. Esta normativa busca mejorar la transparencia fiscal y se presenta anualmente entre el 1 de enero y el 31 de marzo. La reciente actualización de la Orden HFP/1180/2024 ha traído cambios significativos en su presentación.

Además, aunque las sanciones por incumplimiento fueron eliminadas por una sentencia del TJUE en 2022, la controversia persiste en torno a esta obligación. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre el modelo 720.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Quién está obligado a presentar el modelo 720?


La obligación de presentar el modelo 720 recae en aquellas personas físicas o jurídicas que tengan bienes o derechos en el extranjero que superen los 50.000 euros. Esto incluye cuentas bancarias, inversiones y propiedades.

Se consideran obligados a presentar este modelo quienes cumplan con los siguientes criterios:

  • Residentes fiscales en España.
  • Propietarios de bienes en el extranjero.
  • Quienes tengan derechos sobre bienes o activos que superen el umbral establecido.

Es fundamental tener en cuenta que no presentar la declaración puede acarrear problemas futuros, a pesar de que las sanciones se hayan reducido considerablemente. Adicionalmente, la falta de presentación puede limitar la capacidad de acceder a ciertos beneficios fiscales en el futuro.

¿Cómo saber si tengo que presentar el modelo 720?


Para determinar si es necesario presentar el modelo 720, debes evaluar la suma total de tus bienes en el extranjero. Si el valor total es superior a 50.000 euros, la presentación es obligatoria.

Además, considera los siguientes puntos:

  • Revisa si tienes cuentas bancarias, acciones, inmuebles o cualquier activo en el extranjero.
  • Verifica si estos bienes han cambiado de valor y si superan el umbral requerido.
  • Consulta con un asesor fiscal si tienes dudas sobre tu situación particular.

Es recomendable llevar un registro detallado de tus activos en el extranjero para asegurarte de cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.

¿Cuándo hay que declarar las cuentas en el extranjero?


La declaración de cuentas en el extranjero debe realizarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año. Este plazo es fundamental para cumplir con la normativa establecida por la Agencia Tributaria.

Para quienes tienen cuentas en el extranjero, es importante tener en cuenta:

  1. Las cuentas deben ser declaradas independientemente de si han generado ingresos o no.
  2. Se debe informar sobre el saldo al 31 de diciembre del año anterior.
  3. Si la cuenta se abrió después del 31 de diciembre, también debe ser declarada.

La puntualidad en la presentación es crucial para evitar complicaciones administrativas y asegurar una correcta transparencia fiscal.

¿Cuándo hay que presentar el modelo 720 de criptomonedas?


En la actualidad, no existe la obligación de presentar el modelo 720 para criptomonedas. Sin embargo, el panorama puede cambiar debido a la evolución de la normativa tributaria.

Es importante estar al tanto de los cambios en la legislación, ya que:

  • Las autoridades fiscales están cada vez más interesadas en la regulación de las criptomonedas.
  • Puede haber futuras actualizaciones que incluyan la obligación de declarar estos activos.

Por lo tanto, si posees criptomonedas, te recomendamos seguir de cerca las noticias relacionadas con la legislación fiscal para evitar sorpresas en el futuro.

¿Cuáles son los plazos para presentar el modelo 720?


El plazo de presentación del modelo 720 es anualmente, comenzando el 1 de enero y concluyendo el 31 de marzo. Es fundamental respetar este periodo para evitar complicaciones con la Agencia Tributaria.

Si no logras presentar la declaración dentro de este plazo, podrías enfrentarte a ciertos problemas, aunque actualmente las sanciones del modelo 720 han sido modificadas. Aún así, es recomendable cumplir con los tiempos establecidos para mantener una buena relación con las autoridades fiscales.

Para facilitar el proceso, asegúrate de tener toda la documentación necesaria lista y revisada antes de iniciar la declaración. Esto puede incluir:

  • Extractos bancarios.
  • Documentación de propiedades.
  • Certificados de inversiones.

¿Qué instrucciones debo seguir para presentar el modelo 720?


La presentación del modelo 720 se realiza de manera telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria. Para ello, es importante seguir las siguientes instrucciones:

  1. Accede al portal de la Agencia Tributaria.
  2. Identifícate con tu certificado digital o Cl@ve PIN.
  3. Selecciona el modelo 720 y completa cada uno de los campos requeridos.
  4. Revisa la información proporcionada y envía la declaración.

Recuerda que la presentación telemática es la forma más eficiente y segura de cumplir con esta obligación. Además, te permite realizar un seguimiento más fácil de tu declaración y cualquier eventual requerimiento de información por parte de la Agencia Tributaria.

Preguntas relacionadas sobre la declaración informativa de bienes en el extranjero

¿Quién está obligado a presentar el modelo 720?

Las personas que deben presentar el modelo 720 son aquellas que tienen bienes en el extranjero cuyo valor total supera los 50.000 euros. Esto incluye tanto personas físicas como jurídicas que sean residentes fiscales en España. Es esencial que revisen su situación patrimonial para asegurarse de cumplir con esta obligación tributaria.

¿Cómo saber si tengo que presentar el modelo 720?

Para conocer si debes presentar el modelo 720, debes evaluar la suma de tus activos en el extranjero. Si superan el límite de 50.000 euros, entonces estás obligado a presentar la declaración. Además, es recomendable consultar con un asesor fiscal para asegurar que no se pase por alto ninguna obligación fiscal.

¿Cuándo hay que declarar las cuentas en el extranjero?

Las cuentas en el extranjero deben ser declaradas entre el 1 de enero y el 31 de marzo de cada año. Dentro de este periodo, es importante presentar la declaración y detallar todos los activos que se posean, independientemente de si generaron ingresos o no. Cumplir con este plazo es fundamental para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

¿Cuándo hay que presentar el modelo 720 de criptomonedas?

Actualmente, no hay obligación de presentar el modelo 720 para criptomonedas. Sin embargo, es importante estar atento a posibles cambios normativos que puedan incluir estas inversiones en futuras actualizaciones de la legislación fiscal. Las autoridades están cada vez más interesadas en regular las criptomonedas, por lo que es recomendable seguir de cerca las actualizaciones normativas.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 720: todo lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir