
Modelo 790 últimas voluntades: cómo obtenerlo y para qué sirve
hace 2 semanas

El certificado de últimas voluntades es un documento clave que permite conocer si una persona fallecida dejó testamento y ante qué notaría se otorgó. Este trámite es esencial para iniciar cualquier procedimiento sucesorio y se obtiene a través del modelo 790 últimas voluntades.
En este artículo, te guiaré a través de todo lo que necesitas saber sobre el modelo 790, desde su obtención hasta la documentación necesaria, procedimientos, tasas y plazos. A continuación, exploraremos diferentes aspectos relacionados con este importante trámite.
- Certificado de últimas voluntades
- ¿Qué es el certificado de últimas voluntades?
- ¿Cuál es el modelo 790 para el certificado de últimas voluntades?
- Documentación necesaria para solicitar el certificado de últimas voluntades
- Procedimientos para solicitar el certificado de últimas voluntades
- Tasas y plazos del modelo 790 para últimas voluntades
- Situaciones especiales en la solicitud del certificado de últimas voluntades
- Preguntas relacionadas sobre el modelo 790 últimas voluntades
Certificado de últimas voluntades
El certificado de últimas voluntades es un documento emitido por el Ministerio de Justicia que acredita la existencia de un testamento. Este certificado incluye información sobre el notario ante quien se otorgó el testamento, lo cual es crucial para el inicio de cualquier trámite sucesorio.
Sin este certificado, es complicado proceder con la herencia, ya que no se puede saber si el fallecido tenía un testamento o no. Así, obtener el certificado es un paso inicial fundamental para resolver cuestiones legales relacionadas con la herencia.
¿Qué es el certificado de últimas voluntades?
El certificado de últimas voluntades permite a los interesados saber si una persona fallecida dejó un testamento y, de ser así, ante qué notario. Este documento es esencial para iniciar el proceso de sucesión y resolver cualquier conflicto relacionado con la herencia.
Además, este certificado garantiza la transparencia en el proceso sucesorio, permitiendo a los herederos acceder a la información necesaria para gestionar correctamente los bienes y derechos del fallecido.
¿Cuál es el modelo 790 para el certificado de últimas voluntades?
El modelo 790 últimas voluntades es el formulario que se debe presentar para solicitar el certificado de últimas voluntades. Este documento se puede obtener en la web del Ministerio de Justicia o en las entidades colaboradoras, como notarías y registros civiles.
Es fundamental completar este modelo con la información correcta, ya que cualquier error puede llevar a retrasos en la obtención del certificado. Por lo general, el modelo incluye datos personales del solicitante y del fallecido, así como el motivo de la solicitud.
Documentación necesaria para solicitar el certificado de últimas voluntades
Para solicitar el certificado de últimas voluntades, es imprescindible presentar ciertos documentos. A continuación se detallan los más importantes:
- El modelo 790 debidamente cumplimentado.
- El certificado literal de defunción del fallecido.
- Documentación que acredite la relación del solicitante con el fallecido.
Es recomendable tener toda la documentación lista antes de iniciar el trámite para evitar inconvenientes. Recuerda que en algunos casos puede ser necesario presentar documentos adicionales dependiendo de la situación.
Procedimientos para solicitar el certificado de últimas voluntades
El proceso para solicitar el certificado de últimas voluntades puede realizarse de varias maneras:
- Presencialmente en el Ministerio de Justicia o en las entidades colaboradoras.
- Online a través de la página del Ministerio de Justicia.
- Por correo, enviando la documentación correspondiente.
Al optar por la solicitud online, es necesario disponer de un certificado digital o el sistema Cl@ve para validar la identidad. Este procedimiento se ha simplificado en los últimos años, facilitando el acceso a muchos usuarios.
Tasas y plazos del modelo 790 para últimas voluntades
La tasa a pagar por la solicitud del certificado de últimas voluntades es de aproximadamente 3,86 euros. Este importe puede variar, así que es importante verificar la información en el momento de la solicitud.
El plazo para obtener el certificado, una vez presentada la solicitud, suele ser de 6 a 10 días hábiles, aunque puede variar dependiendo de la carga de trabajo del Ministerio de Justicia. Es recomendable solicitar el certificado con antelación para evitar retrasos en los procedimientos sucesorios.
Situaciones especiales en la solicitud del certificado de últimas voluntades
Existen diversas situaciones especiales que pueden afectar la solicitud del certificado de últimas voluntades. Por ejemplo, si el solicitante no es familiar directo del fallecido, puede que se le exija una autorización adicional.
También es importante considerar los casos en que el fallecido haya residido en el extranjero, ya que esto puede complicar el procedimiento. En estos casos, es recomendable consultar con un abogado especializado en herencias internacionales.
Preguntas relacionadas sobre el modelo 790 últimas voluntades
¿Dónde conseguir el modelo 790 últimas voluntades?
Puedes obtener el modelo 790 últimas voluntades en la página web del Ministerio de Justicia, donde encontrarás el formulario disponible para descargar e imprimir. También puedes conseguirlo en las entidades colaboradoras, como notarías y registros civiles.
¿Cuánto se paga por la tasa 790 últimas voluntades y seguros?
La tasa por la solicitud del certificado de últimas voluntades es de 3,86 euros. Este importe puede variar, así que es importante confirmarlo en el momento de realizar la solicitud. La tasa debe ser pagada en el momento de presentar la solicitud, ya sea de forma presencial o online.
¿Cómo pagar el modelo 790 de últimas voluntades?
El pago de la tasa por el modelo 790 puede realizarse a través de diferentes métodos, dependiendo de cómo se presente la solicitud. Si lo haces de manera presencial, se puede pagar en la entidad donde se presenta la solicitud. Si optas por la vía online, generalmente se puede realizar a través de tarjeta de crédito o débito.
¿Dónde sacar el modelo 790?
El modelo 790 se puede obtener de manera sencilla en la web del Ministerio de Justicia. Solo debes buscar el formulario correspondiente en la sección de “Trámites”, descargarlo, completarlo e imprimirlo para su presentación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 790 últimas voluntades: cómo obtenerlo y para qué sirve puedes visitar la categoría Trámites y Citas.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte