free contadores visitas

Modelo 991: declaración informativa de fianzas por arrendamiento

hace 2 semanas

El modelo 991 es una herramienta esencial para quienes gestionan arrendamientos de inmuebles, ya que permite la declaración de fianzas ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Esta declaración es obligatoria tanto para personas físicas como jurídicas que estén involucradas en actividades de arrendamiento.

En este artículo exploraremos los detalles importantes sobre el modelo 991, incluyendo su proceso de presentación, requisitos, modalidades de pago y más. La información proporcionada será útil para aquellos que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera efectiva.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el modelo 991?


El modelo 991 es una declaración informativa que se utiliza para registrar las fianzas derivadas del arrendamiento de inmuebles. Este trámite se realiza de forma telemática a través de la AEAT, y es fundamental para garantizar la legalidad en los arrendamientos.

La normativa que regula el modelo 991 se encuentra en la Ley 58/2003 y en la Ley 22/2009. Estos marcos legales establecen las bases para su correcta presentación y gestión.

Así mismo, la declaración permite que tanto propietarios como inquilinos puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera clara y sencilla, facilitando la interoperabilidad con otros sistemas administrativos.

¿Cómo se realiza el pago de la tasa del modelo 991?


El pago del modelo 991 se puede realizar de manera telemática o presencial. Para el pago electrónico, los contribuyentes deben seguir un proceso específico que inicia en la Sede Electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica.

  • Acceder a la Sede Electrónica de la AEAT.
  • Seleccionar la opción de pago correspondiente al modelo 991.
  • Rellenar los datos solicitados, como NIF y otros identificadores.
  • Elegir la modalidad de pago: cargo en cuenta o tarjeta.

Una vez completados estos pasos, se generará un NRC (Número de Referencia Completo) que confirma la operación y sirve como justificante del pago realizado.

¿Cuáles son los requisitos para pagar el modelo 991 electrónicamente?


Para poder realizar el pago del modelo 991 de forma electrónica, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos se incluyen:

  1. Disponer de un NIF (Número de Identificación Fiscal).
  2. Tener un certificado digital reconocido que permita la identificación electrónica.
  3. Contar con una cuenta en una entidad colaboradora de la AEAT.

Estos requisitos son fundamentales para garantizar la seguridad y la correcta gestión de los pagos. Es importante que los contribuyentes se aseguren de tener toda la documentación y herramientas necesarias antes de iniciar el proceso.

¿Qué información debo saber sobre el procedimiento del modelo 991?


El procedimiento para la presentación y pago del modelo 991 es bastante directo, pero hay algunos aspectos clave que deben considerarse:

Primero, es esencial que el interesado sepa que la declaración se presenta exclusivamente de forma electrónica, lo que simplifica el proceso y reduce la burocracia.

Además, el proceso no tiene fases específicas de tramitación, lo que significa que una vez que se presenta el modelo y se realiza el pago, la gestión es inmediata.

Por último, es recomendable mantener un seguimiento de las notificaciones y comunicaciones que puedan surgir de la AEAT para evitar cualquier inconveniente posterior.

¿Dónde puedo descargar el modelo 991?


El modelo 991 puede ser descargado directamente desde la página web de la AEAT. El procedimiento es sencillo y se puede realizar en pocos pasos:

  • Visitar la página oficial de la AEAT.
  • Navegar al apartado de “Modelos y Formularios”.
  • Buscar el modelo 991 en el listado disponible.
  • Descargar el documento en formato PDF.

Es recomendable realizar la descarga desde la página oficial para asegurarse de obtener la versión más actualizada del modelo.

¿Qué otras opciones de pago existen para el modelo 991?


Aparte del pago telemático, existen otras opciones para abonar las liquidaciones del modelo 991:

  • Pago en entidades bancarias: se puede acudir a cualquier banco colaborador para realizar el pago presentando los ejemplares correspondientes del modelo.
  • Pago en oficinas de Caixabank, donde se pueden realizar pagos en efectivo o mediante transferencia.
  • Utilizar la opción de pagar mediante las instrucciones proporcionadas en la web del Consejo General del Poder Judicial.

Estas alternativas permiten a los contribuyentes flexibilidad y facilidad para cumplir con sus obligaciones fiscales, tanto de forma digital como presencial.

Preguntas frecuentes sobre la declaración informativa de fianzas

¿Qué es el modelo 111?

El modelo 111 es una declaración trimestral que se utiliza para informar sobre las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF. A diferencia del modelo 991, que se centra en las fianzas de arrendamiento, el modelo 111 es más amplio y está relacionado con la tributación de las rentas del trabajo y otras actividades.

Los contribuyentes que tienen la obligación de presentar el modelo 111 son aquellos que realizan pagos sujetos a retención, como salarios o alquileres que superan ciertos límites establecidos por la ley.

¿Quién tiene que presentar el modelo 192 de Hacienda?

El modelo 192 es utilizado por aquellas entidades que actúan como intermediarias en arrendamientos, y deben presentar este modelo para declarar las retenciones practicadas en los alquileres. Esto incluye a administradores de fincas y otras entidades que gestionan propiedades en arrendamiento.

Este modelo es complementario al modelo 991, ya que ambos están relacionados con el ámbito del arrendamiento, pero se enfocan en aspectos distintos de la tributación.

¿Qué se paga con el modelo 010?

El modelo 010 es un formulario utilizado principalmente para la solicitud de la devolución de cantidades ingresadas en exceso o para la modificación de autoliquidaciones. Este modelo no está relacionado directamente con las fianzas de arrendamiento, como el modelo 991, sino que aborda otras cuestiones fiscales que pueden surgir en el ámbito tributario.

Es importante comprender las diferencias entre los diversos modelos y formularios que deben ser presentados ante la AEAT para evitar confusiones y garantizar el cumplimiento adecuado de la normativa fiscal.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo 991: declaración informativa de fianzas por arrendamiento puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir