free contadores visitas

Multa tráfico velocidad: todo lo que debes saber

hace 2 semanas

El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes en las carreteras de España, y sus consecuencias pueden ser graves. En 2025, la DGT intensificará las sanciones y el control sobre estos comportamientos peligrosos. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de las multas por tráfico de velocidad.

Desde los tipos de infracción hasta las sanciones correspondientes, aquí encontrarás información clave que te ayudará a entender mejor el sistema de multas por exceso de velocidad.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es la multa de tráfico por velocidad?


La multa de tráfico por velocidad es una sanción económica impuesta a los conductores que superan los límites establecidos en las vías. Esta infracción no solo tiene un coste monetario, sino que también puede acarrear la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Los límites de velocidad son establecidos por la DGT y varían en función del tipo de vía y la situación, con el fin de garantizar la seguridad vial.

En España, estas multas se clasifican en leves, graves y muy graves, dependiendo de la velocidad a la que se supere el límite. Es fundamental conocer estos términos para evitar sorpresas desagradables al volante.

¿Cuáles son los tipos de infracciones por exceso de velocidad?


Las infracciones por exceso de velocidad se clasifican en diferentes categorías según la gravedad:

  • Infracciones leves: Superar el límite entre 1 y 20 km/h.
  • Infracciones graves: Superar entre 21 y 30 km/h.
  • Infracciones muy graves: Superar más de 30 km/h.

La clasificación de las infracciones es crucial, ya que determina la cuantía de la multa tráfico velocidad y la cantidad de puntos que se pueden perder en el carnet.

Además, es importante mencionar que en zonas urbanas, los límites suelen ser más estrictos, lo que implica sanciones más severas al exceder los mismos.

¿Cómo se calculan las multas por exceso de velocidad en 2025?


El cálculo de las multas por exceso de velocidad se basa en el tipo de infracción y en el límite de velocidad correspondiente. En España, las sanciones oscilan entre 100 € y 600 €, dependiendo de la gravedad de la infracción.

El sistema de puntos también juega un papel importante. Por ejemplo:

  • 2 puntos por infracciones leves.
  • 4 puntos por infracciones graves.
  • 6 puntos por infracciones muy graves.

Además, si la multa es pagada en un plazo de 20 días tras la notificación, se puede obtener un descuento, lo cual es una opción a considerar por los infractores.

¿Qué sanciones se imponen por superar los límites de velocidad?


Las sanciones varían según la gravedad de la infracción. Estas son algunas de las consecuencias de las multas de velocidad:

  • Multas económicas: Como se mencionó, pueden oscilar entre 100 € y 600 €.
  • Pérdida de puntos: De 2 a 6 puntos del carnet de conducir, dependiendo de la infracción.
  • Posibilidad de acumulación: Un número elevado de infracciones puede llevar a la suspensión del carnet de conducir.

Además, es relevante considerar que el exceso de velocidad está relacionado con el 20% de los accidentes con víctimas, lo que refuerza la necesidad de mantener una conducción segura.

¿Qué hacer si recibes una multa por exceso de velocidad?


Si recibes una multa por exceso de velocidad, es fundamental seguir algunos pasos para manejar la situación adecuadamente:

  • Revisar la notificación: Asegúrate de que todos los datos sean correctos.
  • Consultar la posibilidad de recurrir: En caso de que consideres que la multa no es justa.
  • Pagar la multa a tiempo: Esto podría ofrecerte un descuento si se hace dentro de los 20 días.

Es vital actuar con rapidez y seguir los procedimientos establecidos por la DGT para evitar complicaciones adicionales.

¿Cómo puedes evitar multas de velocidad en la carretera?


La mejor manera de evitar multas por exceso de velocidad es ser proactivo y respetar los límites de velocidad. Aquí algunos consejos:

  • Conocer los límites: Familiarízate con los límites de velocidad de las zonas donde conduces.
  • Uso del control de velocidad: Utiliza el control de crucero en carreteras largas.
  • Estar alerta: Mantén siempre la atención en la carretera para evitar distracciones.

Además, es recomendable usar aplicaciones de navegación que informen sobre los límites de velocidad actuales y posibles radares en la ruta.

Preguntas relacionadas sobre las multas de tráfico por velocidad

¿Qué pasa si vas a 120 en una zona de 50?

Si conduces a 120 km/h en una zona de 50, estarías cometiendo una infracción muy grave. Esto puede conllevar una multa considerable, además de la pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir.

Dependiendo del lugar y las circunstancias, esta infracción podría incluso ser considerada un delito, lo que podría tener consecuencias legales más severas, incluyendo posibles penas de prisión.

¿Cuánto son las multas por exceso de velocidad?

Las multas por exceso de velocidad varían según la gravedad de la infracción. Pueden oscilar entre 100 € por infracciones leves hasta 600 € por infracciones muy graves. Además, se pueden perder entre 2 y 6 puntos en el carnet de conducir.

Es importante tener en cuenta que el estado de la carretera y las condiciones climáticas también pueden influir en la cuantía de la multa.

¿Cuál es la multa por ir a 150 en autovía?

Conducir a 150 km/h en una autovía, donde el límite suele ser de 120 km/h, puede conllevar una infracción grave. Esto podría resultar en una multa que oscila entre 300 € y 600 €, además de la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir.

Las autovías suelen contar con un control más estricto, por lo que es esencial cumplir con los límites establecidos para evitar sanciones.

¿Cuánto es la multa por ir a 150 km/h en una zona de 100 km/h?

Si conduces a 150 km/h en una zona donde el límite es de 100 km/h, estarías cometiendo una infracción muy grave. Esto puede resultar en una multa de hasta 600 € y la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.

Es vital recordar que las sanciones por exceso de velocidad están diseñadas para promover la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico. Por ello, es importante respetar los límites establecidos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Multa tráfico velocidad: todo lo que debes saber puedes visitar la categoría Gobierno y Administración.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir