free contadores visitas

Operación presbicia seguridad social: ¿Está cubierta?

hace 2 meses

La operación de presbicia se ha convertido en un tema de interés para muchas personas, especialmente aquellas que experimentan la vista cansada a partir de los 45 años. La presbicia es una condición visual que afecta la capacidad de enfocar objetos cercanos, y puede corregirse mediante diversas técnicas quirúrgicas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con la operación presbicia seguridad social, su cobertura, costos, riesgos y más.

Índice de Contenidos del Artículo

¿La operación de presbicia está cubierta por la seguridad social?


La operación de presbicia no está cubierta por la Seguridad Social en la mayoría de los casos. Este procedimiento es considerado estético y no médicamente necesario. Sin embargo, hay excepciones si el paciente presenta malformaciones o complicaciones derivadas de enfermedades graves o accidentes.

Es importante destacar que la Seguridad Social solo financia tratamientos que se consideren esenciales para la salud del paciente. Debido a esto, muchos optan por acudir a clínicas privadas. En estos centros, se pueden encontrar diversas opciones adecuadas para corregir la vista cansada.

Si bien la cirugía no está incluida en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, es posible que los pacientes que se sometan a la operación en clínicas públicas puedan generar una prestación por incapacidad temporal. Para acceder a esto, es fundamental que la baja y el seguimiento se realicen en dichas clínicas.

¿Cuál es el precio de la operación de presbicia en España?


El precio de la operación de presbicia puede variar significativamente dependiendo de la clínica elegida. En general, las tarifas suelen oscilar entre 1,500 y 3,000 euros por ojo. Algunos de los factores que influyen en el costo son:

  • Tecnología empleada en la cirugía.
  • Experiencia del cirujano.
  • Ubicación de la clínica.
  • Si se utilizan lentes intraoculares.

Una de las clínicas más reconocidas en este ámbito es la clínica Barraquer, donde los precios pueden ser un poco más elevados debido a su prestigio y tecnología avanzada. Es recomendable solicitar un presupuesto detallado antes de tomar una decisión.

¿Qué riesgos tiene la operación de presbicia?


Como cualquier intervención quirúrgica, la operación de presbicia tiene sus riesgos. Algunos riesgos y complicaciones que pueden surgir incluyen:

  1. Infección ocular.
  2. Hemorragia.
  3. Visión borrosa temporal.
  4. Desprendimiento de retina.

A pesar de estos riesgos, es importante señalar que la mayoría de los pacientes no experimentan complicaciones graves. Antes de la operación, se realiza una evaluación exhaustiva para determinar la adecuación del paciente para la cirugía.

Además, los oftalmólogos suelen explicar a los pacientes sobre los cuidados posteriores que deben tener en cuenta para minimizar riesgos. La cirugía ocular es generalmente segura y efectiva, con un alto porcentaje de éxito.

¿Cuánto dura la intervención de presbicia?


La duración de la intervención de presbicia es relativamente corta. La cirugía puede durar entre 15 y 30 minutos por ojo, dependiendo de la técnica utilizada. Este procedimiento es ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día.

Es recomendable que, tras la operación, el paciente tenga alguien que lo acompañe debido a la posible incomodidad visual inicial. La recuperación es bastante rápida, y muchos pacientes pueden reanudar sus actividades cotidianas en unos pocos días.

¿Quién puede operarse de presbicia o vista cansada?


No todas las personas son candidatas para la cirugía de presbicia. Generalmente, se recomienda a aquellos mayores de 45 años que sufren de vista cansada. Sin embargo, existen ciertos criterios que deben cumplirse, tales como:

  • No tener enfermedades oculares previas que contraindiquen la operación.
  • Estar en buena salud general.
  • Haber agotado otras opciones de corrección visual, como gafas o lentes de contacto.

La evaluación debe ser realizada por un oftalmólogo, quien determinará si la cirugía es la opción más adecuada para el paciente, teniendo en cuenta su historia clínica y estado visual.

¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía de presbicia?


El cuidado postoperatorio es esencial para asegurar una correcta recuperación tras la operación de presbicia. Algunos aspectos importantes incluyen:

  1. Evitar frotarse los ojos.
  2. Usar gafas de sol para protegerse de la luz intensa.
  3. Asistir a las citas de seguimiento programadas.

Durante las primeras semanas, los pacientes pueden experimentar un ligero deslumbramiento o visión borrosa, pero estos síntomas suelen disminuir con el tiempo. Los oftalmólogos también pueden recetar gotas para aliviar cualquier molestia.

La mayoría de los pacientes logran una mejora significativa en su visión en un corto periodo, lo que les permite disfrutar de una vida diaria sin la necesidad de gafas o lentes de contacto.

¿Puedo obtener una prestación por incapacidad temporal tras la operación de presbicia?

La posibilidad de obtener una prestación por incapacidad temporal tras la operación de presbicia depende de cómo se lleve a cabo la intervención. Si se realiza en una clínica pública y se gestionan adecuadamente los trámites, es posible acceder a esta prestación.

Sin embargo, si se opta por clínicas privadas, el proceso puede ser diferente, ya que el paciente debe asegurarse de que su situación cumpla con los requisitos necesarios para recibir la baja. Es recomendable consultar con un profesional médico y con la seguridad social sobre los pasos a seguir.

Preguntas relacionadas sobre la operación de presbicia


¿Cuánto vale la cirugía de presbicia?

El costo de la cirugía de presbicia oscila entre 1,500 y 3,000 euros, dependiendo de la clínica y la técnica utilizada. La elección de una clínica de prestigio como la clínica Barraquer podría influir en el precio final.

¿Qué operaciones de la vista cubre la seguridad social?

La Seguridad Social cubre intervenciones quirúrgicas que sean consideradas necesarias para la salud, como cataratas y glaucoma. Sin embargo, la operación de presbicia generalmente no está incluida, salvo en casos excepcionales.

¿A qué edad se recomienda la cirugía de presbicia?

La cirugía de presbicia es comúnmente recomendada a partir de los 45 años, edad en la que suelen comenzar a aparecer síntomas de vista cansada. Sin embargo, la decisión debe ser tomada en base a una evaluación médica.

¿Cuánto cuesta una cirugía para corregir la presbicia?

El precio de la cirugía para corregir la presbicia puede variar, pero en general se encuentra en un rango de 1,500 a 3,000 euros por ojo, dependiendo de diversos factores como la clínica y la técnica utilizada.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Operación presbicia seguridad social: ¿Está cubierta? puedes visitar la categoría Salud y Bienestar.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir