free contadores visitas

Pagar con tarjeta Revolut: guía completa y consejos

hace 1 semana

Las tarjetas virtuales se han convertido en una herramienta indispensable para quienes realizan compras en línea y viajan al extranjero. Pagar con tarjeta Revolut es una opción muy popular que ofrece seguridad y comodidad. A continuación, exploraremos en detalle todas las características de esta herramienta.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es la tarjeta virtual de Revolut?


La tarjeta virtual de Revolut es una opción que permite realizar pagos online sin exponer los datos de tu tarjeta principal. Esta tarjeta se puede generar y gestionar de forma sencilla a través de la app de Revolut, lo que brinda una gran flexibilidad y control sobre tus gastos.

Los usuarios pueden crear hasta 200 tarjetas virtuales, incluidas opciones desechables que proporcionan nuevos números de tarjeta para cada uso. Esto aumenta la seguridad en las transacciones en línea, ya que se minimiza el riesgo de fraude.

A diferencia de las tarjetas físicas, las tarjetas virtuales no tienen un PIN y son ideales para realizar compras directas en sitios web. Además, son fáciles de eliminar o bloquear en caso de que lo necesites.

¿Cómo crear una tarjeta virtual en Revolut en España?


Crear una tarjeta virtual en Revolut es un proceso rápido y sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Descarga la app de Revolut y crea una cuenta.
  2. Accede al apartado de "Tarjetas" en el menú principal.
  3. Selecciona "Crear tarjeta virtual".
  4. Elige entre una tarjeta virtual desechable o una permanente.
  5. Confirma y tu tarjeta estará lista para usar en segundos.

Es importante verificar que tienes la versión más reciente de la aplicación para acceder a todas las funciones disponibles. Una vez creada, podrás empezar a pagar con tarjeta Revolut de inmediato.

¿Cómo se paga con la tarjeta virtual Revolut en España?


Pagar con la tarjeta virtual de Revolut en España es muy sencillo. Solo necesitas tener la tarjeta activa y seguir estos pasos:

Al realizar una compra en línea, selecciona la opción de pago con tarjeta y proporciona los datos de tu tarjeta virtual. Asegúrate de que todos los datos, como el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV, estén correctos para evitar problemas.

Si prefieres hacer pagos en tiendas físicas, puedes activar Google Pay o Apple Pay, permitiéndote realizar pagos contactless con tu smartphone. Esta opción es especialmente conveniente y segura, ya que no necesitas llevar la tarjeta física contigo.

¿Cómo sacar dinero con una tarjeta virtual Revolut?


Es importante tener en cuenta que las tarjetas virtuales de Revolut no permiten retirar efectivo en cajeros automáticos. Sin embargo, puedes usar la tarjeta física de Revolut para este propósito. La tarjeta virtual está diseñada principalmente para realizar compras en línea y evitar fraudes.

Si necesitas retirar dinero, simplemente puedes solicitar una tarjeta física a través de la app. De esta manera, tendrás la flexibilidad de utilizar ambas tarjetas según tus necesidades.

Tarifas de las tarjetas virtuales de Revolut


Las tarifas de las tarjetas virtuales de Revolut son bastante competitivas. La activación de la tarjeta es gratuita, pero puede haber comisiones asociadas a transacciones en moneda extranjera. A continuación, te contamos más sobre las tarifas:

  • Comisión por transacciones en divisas: entre el 0,3% y el 2%.
  • Recargos en fines de semana o festivos.
  • No hay límites de gasto predeterminados.
  • Gestión de múltiples divisas sin costo adicional.

Conocer estas tarifas te ayudará a planificar mejor tus gastos y a evitar sorpresas cuando realices compras en el extranjero.

Ventajas y desventajas de pagar en el extranjero con Revolut


Pagar con tarjeta Revolut en el extranjero ofrece varias ventajas que es importante considerar:

  • Comodidad: Puedes realizar pagos en casi cualquier lugar del mundo.
  • Seguridad: Las tarjetas virtuales minimizan el riesgo de fraude.
  • Sin límites de gasto: Puedes establecer tus propios límites.
  • Tipos de cambio competitivos: Mejores tasas que bancos tradicionales.

A pesar de estas ventajas, también hay desventajas a tener en cuenta. Por ejemplo, las comisiones pueden acumularse si realizas múltiples transacciones en divisas. Además, si no estás familiarizado con el uso de apps, puede ser un reto para algunos usuarios.

Es recomendable, al usar la tarjeta Revolut en el extranjero, pagar en la moneda local y rechazar el DCC (Dynamic Currency Conversion) para evitar comisiones adicionales.

Preguntas relacionadas sobre el uso de la tarjeta virtual de Revolut

¿Cómo se paga con la tarjeta Revolut?

Pagar con la tarjeta Revolut es un proceso sencillo. Solo necesitas tener la tarjeta activa y usarla como lo harías con cualquier otra tarjeta. Si realizas una compra en línea, solo introduce los datos de tu tarjeta virtual. Para compras en tiendas físicas, puedes usar Google Pay o Apple Pay, haciendo que el proceso sea aún más rápido y seguro.

¿Cuánto cobra Revolut por pagar con tarjeta?

Revolut cobra una comisión que varía entre el 0,3% y el 2% en transacciones realizadas en divisas. Además, es importante tener en cuenta los recargos que pueden aplicarse durante los fines de semana. Al utilizar la tarjeta, siempre es recomendable consultar las tarifas de cambio antes de realizar la transacción.

¿Cómo pagar contactless con tarjeta virtual Revolut?

Pagar contactless con tu tarjeta virtual de Revolut es muy fácil. Simplemente debes activar Google Pay o Apple Pay desde la aplicación y añadir tu tarjeta virtual. Luego, al acercar tu smartphone a un terminal de pago que acepte esta opción, podrás realizar la transacción sin necesidad de introducir la tarjeta física.

¿Cómo hacer que Revolut no me cobre comisiones?

Para evitar comisiones al usar tu tarjeta Revolut, es recomendable que realices tus pagos en la moneda local. Además, evita el DCC al realizar compras, ya que esto puede incrementar las tarifas. También puedes optar por utilizar la tarjeta en países donde no haya comisiones adicionales, o manejar tus gastos de manera responsable para evitar sobrecostos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pagar con tarjeta Revolut: guía completa y consejos puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir