free contadores visitas

Pagar impuesto de circulación fuera de plazo online

hace 2 meses

El impuesto de circulación, también conocido como IVTM, es un tributo que deben abonar todos los propietarios de vehículos matriculados. Sin embargo, existen ocasiones en las que este pago se realiza fuera de plazo, lo que puede acarrear complicaciones y recargos. En este artículo, exploraremos cómo puedes regularizar esta situación de manera sencilla y efectiva.

Pagar el impuesto de circulación fuera de plazo online es una opción que muchos contribuyentes eligen por su comodidad. A continuación, analizaremos los distintos aspectos que debes considerar para realizar este pago correctamente.

Índice de Contenidos del Artículo

Cómo pagar el impuesto de circulación fuera de plazo


Si no has podido realizar el pago del impuesto de circulación dentro del plazo establecido, no te preocupes. Existen varias opciones para pagar el impuesto de circulación fuera de plazo online. A continuación, te mostramos cómo proceder:

  • Accede a la página web de la Agencia Tributaria o del Ayuntamiento correspondiente.
  • Busca la sección de gestión de impuestos o tributos.
  • Selecciona "IVTM" o "Impuesto de circulación".
  • Introduce los datos requeridos, como la matrícula y tu DNI.
  • Selecciona el método de pago que prefieras (tarjeta, transferencia, etc.).

Es importante tener en cuenta que, al realizar el pago fuera de plazo, podrías estar sujeto a recargos. Estos recargos pueden variar entre el 5% y el 20% dependiendo del tiempo transcurrido desde la fecha límite.

Dónde y cómo pagar el impuesto de circulación fuera de plazo


El proceso para pagar el impuesto de circulación fuera de plazo se puede realizar de varias maneras. Aparte de la opción online, también puedes realizar el pago en persona. Aquí te explicamos las distintas opciones:

Para aquellos que prefieren realizar el pago de forma presencial, puedes acudir a las oficinas del Institut Municipal d'Hisenda o del Consorcio de Tributos de Tenerife. Allí, te ayudarán a gestionar el pago y a obtener los recibos correspondientes.

Si optas por realizar el pago online, asegúrate de contar con toda la información necesaria para completar el proceso de manera efectiva.

A qué vehículos les corresponde pagar el impuesto de circulación


El IVTM se aplica a todos los vehículos de motor matriculados, incluyendo coches, motos y vehículos comerciales. Sin embargo, hay ciertas excepciones que es importante considerar:

  • Vehículos que estén exentos por razones sociales o medioambientales.
  • Transportes que ya abonan otros tributos equivalentes.
  • Vehículos en situación de baja temporal.

Si tienes dudas sobre si tu vehículo debe o no pagar este impuesto, te recomendamos que consultes la normativa vigente en tu localidad.

Cuándo se considera fuera de plazo el pago del impuesto de circulación


El plazo para pagar el impuesto de circulación suele estar establecido en el calendario fiscal de cada ayuntamiento. Generalmente, se considera fuera de plazo si no realizas el pago antes de la fecha límite, que puede variar según la localidad.

Por lo general, el periodo voluntario se abre a principios de año y finaliza en un plazo que puede llegar a ser de dos meses, dependiendo de la normativa de cada región.

Si realizas el pago después de esta fecha, tu situación se considera "fuera de plazo", lo que implica recargos y posibles intereses de demora.

Qué sucede si no pago el impuesto de circulación a tiempo


No cumplir con el pago del impuesto de circulación puede acarrear serias consecuencias. Al retrasarte, puedes enfrentar los siguientes problemas:

  • Recargos que incrementan el monto total a pagar, entre un 5% y un 20% según el tiempo de demora.
  • Intereses de demora que se aplican sobre la deuda.
  • Posibles sanciones administrativas, que pueden derivar en la inmovilización del vehículo.

Es fundamental que, si te encuentras en esta situación, procedas a regularizar tu deuda lo antes posible para evitar complicaciones mayores.

Es posible pagar el impuesto de circulación sin recibo


Sí, es posible pagar el impuesto de circulación sin recibo. Si por alguna razón no has recibido el recibo para el pago, puedes seguir los siguientes pasos:

Visita la página web del Ayuntamiento correspondiente y busca la opción de "Consulta de recibos". Allí podrás obtener información sobre el importe a pagar y proceder a realizar el pago online.

Otra opción es acudir a las oficinas de recaudación donde allí te proporcionarán la información necesaria para gestionar tu pago.

Preguntas relacionadas sobre el pago del impuesto de circulación

¿Cómo pagar impuestos de circulación fuera de plazo?

Para pagar impuestos de circulación fuera de plazo, deberás seguir el proceso que mencionamos anteriormente, accediendo a la web del Ayuntamiento o la Agencia Tributaria correspondiente y siguiendo las instrucciones para el pago online.

¿Cómo puedo pagar un impuesto fuera de plazo?

Puedes pagar un impuesto fuera de plazo realizando el trámite online a través de las plataformas habilitadas por tu Ayuntamiento, o bien de forma presencial en las oficinas de recaudación.

¿Cómo pagar el impuesto de circulación con retraso?

El proceso es el mismo que si lo hicieras a tiempo, pero recuerda que se aplicarán recargos. Verifica en la plataforma online o en las oficinas la cantidad total a abonar antes de proceder con el pago.

¿Qué pasa si se pasa el plazo del impuesto de circulación?

Si se pasa el plazo del impuesto de circulación, se activan automáticamente recargos y, en caso de no pagar, podrías enfrentar sanciones administrativas. Es esencial regularizar tu situación lo antes posible.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pagar impuesto de circulación fuera de plazo online puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir