
Pagar tasa antecedentes penales online: guía rápida
hace 2 días

El proceso de pagar tasa antecedentes penales online es una de las gestiones más comunes para aquellos que necesitan obtener su certificado de antecedentes penales en España. Este trámite se puede realizar desde el extranjero, facilitando así la vida a quienes residen fuera del país.
En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo abonar la tasa para el certificado de antecedentes penales, los requisitos necesarios y los métodos de pago disponibles.
- ¿Cómo puedo abonar la tasa para el certificado de antecedentes penales desde el extranjero?
- ¿Qué es el certificado de antecedentes penales y para qué sirve?
- ¿Quién puede solicitar los antecedentes penales?
- ¿Cuánto vale la tasa del certificado de antecedentes penales?
- ¿Cómo pagar la tasa del certificado de antecedentes penales?
- Documentación necesaria para solicitar el certificado de penales
- ¿Cómo solicitar el certificado de penales desde el extranjero?
- Preguntas relacionadas sobre el pago de tasas para el certificado de antecedentes penales
¿Cómo puedo abonar la tasa para el certificado de antecedentes penales desde el extranjero?
Para pagar la tasa 790 para antecedentes penales en línea, es esencial seguir ciertos pasos que garantizan una tramitación efectiva. Primero, se debe acceder a la sede electrónica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Una vez allí, deberás descargar el modelo 790-006, donde se especifican los detalles del pago. Este modelo puede completarse en línea y, tras ello, se procede al pago de la tasa, que actualmente es de 3,86 €.
- Ingresa a la sede electrónica del Ministerio.
- Descarga y completa el modelo 790-006.
- Selecciona el método de pago: tarjeta de crédito, banca electrónica o transferencia bancaria.
- Conserva el justificante de pago para futuras referencias.
¿Qué es el certificado de antecedentes penales y para qué sirve?
El certificado de antecedentes penales es un documento que acredita la existencia o inexistencia de antecedentes en el Registro Central de Penados. Este certificado es fundamental para distintos trámites, como solicitudes de empleo, visados o autorizaciones de residencia.
Es importante destacar que el certificado puede ser solicitado tanto por ciudadanos españoles como por extranjeros que deseen residir o trabajar en España. Además, las instituciones educativas y laborales suelen requerir este documento para completar sus procesos de selección.
¿Quién puede solicitar los antecedentes penales?
Cualquier persona mayor de edad tiene la capacidad de solicitar su propio certificado de antecedentes penales. Además, los padres o tutores pueden solicitarlo en nombre de sus hijos menores de edad. Sin embargo, si se trata de una solicitud en nombre de otra persona, se necesitará un poder notarial que autorice dicha gestión.
Los extranjeros que deseen trabajar o residir en España también tienen derecho a solicitar este certificado. Es crucial que presenten la documentación requerida, como el DNI o pasaporte, para validar su identidad durante el trámite.
¿Cuánto vale la tasa del certificado de antecedentes penales?
La tasa para obtener el certificado de antecedentes penales es de 3,86 €, una cantidad bastante accesible. Este costo se aplica tanto para las solicitudes realizadas dentro de España como desde el extranjero.
Es recomendable comprobar si existen tasas adicionales en función del método de pago elegido. En algunos casos, las entidades financieras colaboradoras pueden cobrar un pequeño importe por la gestión del pago, aunque esto no suele ser habitual.
¿Cómo pagar la tasa del certificado de antecedentes penales?
El proceso para pagar la tasa 790 por internet es bastante sencillo. Una vez que hayas completado el modelo 790-006, necesitas seleccionar un método de pago. Las opciones más comunes incluyen:
- Banca electrónica: Si tienes acceso a un banco que ofrezca este servicio, puedes realizar el pago directamente desde la aplicación de tu banco.
- Transferencia bancaria: Para quienes se encuentren fuera de España, realizar una transferencia utilizando el IBAN del BBVA es una opción viable. Es fundamental que envíes el justificante de pago a la entidad correspondiente.
- Pago en entidades colaboradoras: Puedes acudir a bancos o entidades financieras que se encuentren en el listado de colaboradoras del Ministerio.
Recuerda que es esencial guardar el justificante del pago, ya que será requerido para completar tu solicitud del certificado.
Documentación necesaria para solicitar el certificado de penales
Para solicitar el certificado de antecedentes penales, debes presentar varios documentos esenciales, que incluyen:
- DNI o pasaporte: Documento de identificación que acredite tu identidad.
- Modelo 790-006: Este formulario debe estar correctamente completado.
- Justificante de pago: Una vez que hayas realizado el pago, guarda y presenta el comprobante.
Si se trata de la solicitud en nombre de otra persona, se requerirá un poder notarial que autorice a la persona que realiza el trámite.
¿Cómo solicitar el certificado de penales desde el extranjero?
El procedimiento para solicitar el certificado de penales desde el extranjero es similar al que se realiza en España, aunque con algunas particularidades. Primero, es necesario contar con un acceso a internet estable para completar el modelo 790-006.
Luego, deberás realizar el pago mediante uno de los métodos mencionados anteriormente. Es recomendable que, si resides en un país donde existe una embajada o consulado español, consultes con ellos sobre cualquier procedimiento adicional que debas seguir.
Finalmente, una vez que tu solicitud haya sido procesada, el certificado será enviado a través de correo electrónico o SMS, junto con un código seguro para su verificación.
Preguntas relacionadas sobre el pago de tasas para el certificado de antecedentes penales
¿Cómo pagar los antecedentes penales en línea?
Para pagar los antecedentes penales en línea, primero debes acceder a la sede electrónica del Ministerio y completar el modelo 790-006. Después de completar el formulario, selecciona un método de pago y sigue las instrucciones correspondientes. Asegúrate de guardar el justificante de pago, que será necesaria para finalizar la solicitud.
¿Cómo pagar la tasa 790 antecedentes penales?
La tasa 790 se puede pagar a través de banca electrónica, transferencia bancaria o en entidades financieras colaboradoras. Es importante elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades y mantener el justificante como comprobante del pago realizado.
¿Cómo pagar un certificado de antecedentes penales por internet?
Para realizar el pago por internet, accede a la sede electrónica y completa el modelo 790-006. Luego, selecciona la opción de pago en línea. Es recomendable utilizar una conexión segura y asegurarte de que tu banco permita este tipo de transacciones.
¿Cuánto cuesta la tasa 790 antecedentes penales?
La tasa 790 para obtener el certificado de antecedentes penales tiene un costo de 3,86 €. Este importe es único y se aplica tanto para solicitudes dentro de España como para aquellas realizadas desde el extranjero.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pagar tasa antecedentes penales online: guía rápida puedes visitar la categoría Trámites y Citas.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte