Pasaporte español
Consideraciones Iniciales
Solicita cita para el pasaporte español, te contamos los requisitos a cumplir, como pedirla, como renovarlo y mucho más...
El pasaporte Español es un documento de suma importancia porque es lo que acredita que somos ciudadanos españoles cuando estamos fuera.
Es imprescindible en aquellos viajes al exterior que no sean en el Espacio Schengen, ni a algunos de los países con los que hay acuerdos firmados, como Albania, Andorra, Mónaco, San Marino y los que fueron parte de la antigua Yugoslavia.
Para ir sin inconvenientes por el resto del mundo, es necesario tener el pasaporte español en nuestro poder porque es, ni más ni menos, el documento que nos identifica. En caso contrario, podemos tener serios problemas, como detención o deportación.
Tanto el trámite de obtención como el de renovación es rápido y sencillo. Si bien es personal, hay que pedir una cita previa, de forma obligatoria, a través de la web del Ministerio del Interior o por teléfono al 060.
Para que no tengas ninguna duda sobre cómo tener el pasaporte español, hemos preparado este post especial con todas las respuestas a las preguntas más frecuentes.
Cita previa
Ya hemos hablado extensamente sobre como solicitar una cita para pasaporte español, aquí solo vamos a hablar sobre ello de forma rápida, si necesita más información vaya al enlace anterior.
El primer paso para sacar el pasaporte es pedir una cita previa en el sitio oficial del Ministerio del Interior o a través del teléfono gratuito 060.
La página funciona realmente muy bien, por lo que te recomendamos que, si tienes una óptima conexión a Internet, lo saques por esta vía.
Allí tendrás que poner los mismos datos de tu DNI -físico o electrónico- y elegir qué tipo de turno quieres. Luego le das clic sobre la provincia en la que vives.
En este sentido, puedes optar por pedir cita para cuando haya disponibilidad horaria y te quede cómodo para tu cotidianidad.
Pero si lo necesitas con urgencia, tienes la posibilidad de seleccionar “cita rápida” y elegir la fecha y oficina que te ofrezca el turno más inmediato.
Si por algún motivo no puedes asistir a la cita, tienes que anularla para poder concretar un nuevo encuentro y, además, para que otro ciudadano pueda elegir esa fecha para llevar a cabo el trámite.
Ese día es de suma importancia que el interesado sea puntual porque hay momentos del año en los que hay una demanda muy alta.
Requisitos para obtener pasaporte español
Lo primero a tener en cuenta al momento de pensar en la obtención o renovación del pasaporte es que el trámite es personal, salvo en casos de menores o personas con discapacidad que no puedan desplazarse.
Pasaporte Español Documentación necesaria
- DNI en vigor.
- Fotos para pasaporte Español: Debe ser una fotografía reciente y a color, de 26x32 milímetros, con fondo blanco uniforme. Tiene que estar tomada de frente y el interesado no debe llevar puesto gafas, ni ninguna prenda que dificulte su identificación.
- Dinero justo para abonar la tasa (30 euros).
¿Cómo Renovar el pasaporte español?
La renovación del pasaporte es también un trámite rápido y sencillo. De hecho, es lo mismo, sólo que hay que llevar el documento que está por vencer.
Es clave que el ciudadano esté atento a las fechas para no tener sorpresas y tener que cancelar un viaje porque no tiene su pasaporte español, o el de sus hijos, al día.
La validez depende la edad del ciudadano y los plazos son los siguientes:
- Para los menores de 5 años la validez es de apenas dos años.
- Menos de 30 años, la vigencia es de cinco años.
- A partir de los 30, el pasaporte tiene una validez de diez años.
Obtenerlo desde el extranjero
Los ciudadanos inscriptos en el Registro de la Matrícula de españoles residentes en el extranjero tendrán derecho a la expedición y renovación del pasaporte.
Aunque el trámite debe hacerse en el lugar de residencia, podrán hacerlo en situaciones especiales, como pérdida o hurto, deterioro, caducidad o carencia de páginas libres.
Para solicitar o renovar el pasaporte español desde el extranjero es necesario dirigirse a las representaciones diplomáticas consulares españolas del país.
El ciudadano tiene que presentar su DNI en vigor o, en su defecto, el certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil.
Por supuesto que si necesita renovar el pasaporte, es obligatorio llevar el documento que esté a punto de caducar.
El turno se solicita a través de la página web del ministerio de Asuntos Exteriores. En el mismo hay un listado con las embajadas y consulados en los que se puede realizar el trámite.
Plazos y tasas del pasaporte español
Para aquellos ciudadanos que tramitan el pasaporte español en el país, el plazo de entrega es de, aproximadamente, 21 días hábiles.
En los casos de aquellos que obtienen o renuevan el documento desde el exterior, la demora es de entre 3 y 4 semanas.
El coste del trámite es de 30 euros. El pago se puede hacer solo en efectivo si el interesado lo va a obtener por primera vez.
En aquellos casos de renovación, es factible abonar con tarjeta de crédito o mediante una cuenta bancaria.
Por su parte, el trámite no tiene coste alguno para las familias numerosas, quienes también están exentos de pagar futuras renovaciones.
Pasaporte Español para extranjeros
Un extranjero que no pertenezca a la Unión Europea puede obtener el pasaporte español pero no hay un trámite común establecido para todas las nacionalidades, ni tampoco es posible en todos los casos.
Cada situación será evaluada por las autoridades, quienes son los encargados de ver la petición de los postulantes antes de dar una respuesta afirmativa o negativa.
Lo mismo sucede con la renovación del pasaporte, ya que hay que detenerse en determinadas circunstancias.
Por ejemplo, en determinados países, muchas personas con padres españoles pueden tramitar la nacionalidad y obtener así el documento.
También, otra condición es hacer una inversión importante y establecerse en el país durante algunos años -en algunos casos, un mínimo de 3-.
Pero, repetimos, no todos los extranjeros pueden hacer el trámite, ni tampoco es el mismo procedimiento para cada caso.
Visita las webs oficiales del gobierno para saber si puedes obtener el pasaporte español y qué es lo que tienes que hacer para lograrlo.
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte