free contadores visitas

Plazo para pagar finiquito por despido

hace 5 días

El finiquito es un derecho laboral que se debe abonar a los trabajadores al finalizar un contrato. En España, existe un marco legal específico que regula los tiempos y procedimientos para su pago. Conocer el plazo para pagar finiquito por despido es fundamental para asegurar que se respeten los derechos laborales de los empleados.

En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con el finiquito, incluyendo su contenido, el tiempo que tiene la empresa para abonarlo y las acciones a seguir si no se realiza el pago en el tiempo estipulado.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué plazo tiene la empresa para abonar el finiquito?


La empresa tiene un plazo legal para abonar el finiquito que varía según diferentes factores. Generalmente, el plazo máximo para pagar el finiquito es de entre 1 y 5 días hábiles desde la finalización del contrato. Sin embargo, es importante destacar que este plazo puede ser influenciado por la naturaleza del despido.

Es esencial que los trabajadores conozcan sus derechos y estén pendientes de los plazos establecidos. Si el finiquito no se paga dentro de este margen, el trabajador puede iniciar un proceso de reclamación.

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar el finiquito?


El tiempo de espera para cobrar el finiquito suele ser de máximo cinco días hábiles después de la extinción del contrato. Sin embargo, este proceso puede ser más rápido. La empresa debería realizar el pago en el último día de trabajo, aunque puede haber algunas excepciones que lo retrasen.

  • El cálculo del finiquito puede demorar si se tienen que realizar ajustes.
  • Las empresas también deben cumplir con otros pagos pendientes, que pueden influir en el tiempo.

Es fundamental que el trabajador esté atento a la fecha de pago y, si no se recibe en el plazo indicado, se debe proceder a realizar la reclamación correspondiente.

¿Dónde se puede reclamarse el finiquito si no se paga?


Si el finiquito no se paga en el plazo correspondiente, el trabajador tiene derecho a realizar una reclamación del finiquito no pagado. Este procedimiento puede hacerse ante diferentes organismos. A continuación, se presentan algunas opciones:

  1. Presentar una reclamación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).
  2. Acudir a los tribunales de justicia, si la situación no se resuelve en la etapa administrativa.
  3. Buscar asesoría legal de un abogado laboralista que pueda guiar en el proceso.

Es importante seguir el procedimiento correcto y cumplir con los plazos establecidos para que la reclamación sea efectiva.

¿Cuál es el plazo legal para el pago de un finiquito?


El plazo legal para el pago de un finiquito es un aspecto crucial que todo trabajador debe tener presente. Este plazo es de cinco días hábiles, tal y como estipula el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores. Si bien algunas empresas pueden realizar el pago el mismo día de la finalización del contrato, otras podrían requerir más tiempo.

En caso de que no se cumpla con este plazo, el trabajador tiene derecho a reclamar mediante un proceso administrativo o judicial. Este derecho se mantiene durante un año, lo que permite que el trabajador tenga tiempo suficiente para actuar.

¿Qué incluye el finiquito y cómo se calcula?


El finiquito incluye varios conceptos que deben ser tenidos en cuenta al momento de su cálculo. Algunas de las principales partidas que se deben considerar son:

  • Salario proporcional correspondiente a los días trabajados en el mes.
  • Vacaciones no disfrutadas.
  • Pagas extras prorrateadas.
  • Horas extras trabajadas.

El cálculo del finiquito puede ser complicado, y es común que se cometan errores. Por ello, es recomendable que el trabajador revise detalladamente el documento antes de firmarlo. Esto asegura que se están reconociendo todos los derechos laborales que le corresponden.

¿Y si el finiquito es por baja voluntaria?


En caso de que el finiquito sea por baja voluntaria, el trabajador también tiene derecho a recibir el pago en el plazo estipulado. Sin embargo, es importante señalar que al ser una decisión del trabajador, puede que no se incluyan ciertos conceptos como indemnización por despido.

El proceso de cálculo del finiquito en baja voluntaria sigue siendo el mismo. Por lo tanto, el trabajador debe estar atento a que se le paguen todas las partidas correspondientes, como el salario y las vacaciones no disfrutadas.

¿Qué consecuencias hay si no se paga el finiquito en plazo?

Si no se paga el finiquito en el plazo establecido, la empresa puede enfrentar varias consecuencias. Entre las más significativas se encuentran:

  • Posibilidad de recargos en el pago.
  • Multas administrativas por incumplimiento de la normativa laboral.
  • Acciones legales por parte del trabajador, que pueden incluir demandas por despido improcedente.

Por ello, es vital que tanto empleadores como empleados comprendan la importancia de cumplir con los plazos establecidos para evitar conflictos y problemas legales.

Preguntas relacionadas sobre el plazo para pagar el finiquito


¿Cuánto tiempo pueden demorarse en pagar el finiquito?

El tiempo de espera para cobrar el finiquito puede oscilar entre uno y cinco días hábiles. Este plazo se inicia desde la fecha de finalización del contrato de trabajo. La empresa está obligada a realizar el pago en este marco temporal, y cualquier retraso puede ser motivo de reclamación.

¿Cuánto tiempo tiene la empresa para pagar un finiquito?

Como se mencionó anteriormente, la empresa tiene un plazo máximo de cinco días hábiles para pagar el finiquito. Si no se cumple, el trabajador puede iniciar un proceso de reclamación. Es importante que el trabajador esté bien informado sobre sus derechos para poder actuar en caso de retrasos.

¿Qué pasa si el finiquito no está dentro de los 10 días hábiles?

Si el finiquito no se paga dentro de los diez días hábiles, el trabajador tiene derecho a reclamar. Esto puede hacerse ante el SMAC o a través de un procedimiento judicial. La falta de pago en el plazo establecido puede acarrear sanciones para la empresa y derechos adicionales para el trabajador.

¿Cuánto tiempo tiene mi empresa para pagarme el finiquito?

Tu empresa tiene un plazo de cinco días hábiles para pagarte el finiquito. Este plazo es fundamental para garantizar que los derechos laborales sean respetados. Si transcurre este tiempo sin recibir el pago, es recomendable que actúes y presentes una reclamación.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plazo para pagar finiquito por despido puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir