free contadores visitas

Quién está exento de pagar la plusvalía municipal por herencia

hace 2 días

Recibir una herencia puede ser un momento complicado, no solo emocionalmente, sino también desde el punto de vista financiero. Uno de los impuestos que se deben considerar es la plusvalía municipal, que grava el aumento de valor de los inmuebles urbanos. Sin embargo, hay casos en los que algunos herederos pueden estar exentos de pagar este impuesto.

En este artículo, exploraremos quién está exento de pagar la plusvalía municipal por herencia, las circunstancias que permiten esta exención y lo que debes tener en cuenta para evitar sorpresas desagradables.

Índice de Contenidos del Artículo

El impuesto de plusvalía municipal por herencia


La plusvalía municipal, también conocida como Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, se aplica a los bienes inmuebles urbanos y su cálculo depende del valor catastral. Este impuesto se genera cuando se transmite la propiedad de un inmueble, ya sea por herencia o donación.

El ayuntamiento correspondiente es el encargado de gestionar este impuesto, y el valor a tener en cuenta es el que ha aumentado durante el tiempo que el inmueble ha estado en posesión del difunto. Si el valor del inmueble ha disminuido, puede que se pueda solicitar una exención.

Es importante destacar que no todos los herederos deben pagar este impuesto, ya que existen varios factores que influyen en la obligación de hacerlo.

¿Quiénes no tienen que pagar la plusvalía de la herencia?


Existen diferentes escenarios en los que los herederos pueden estar exentos de pagar la plusvalía municipal. Estos son algunos de los más relevantes:

  • Cuando el inmueble ha perdido valor respecto a su adquisición.
  • En el caso de herederos que sean cónyuges o descendientes directos, dependiendo de la normativa local.
  • Si se trata de terrenos rústicos, que generalmente no están sujetos a este impuesto.

Además, la normativa puede variar según la comunidad autónoma, por lo que es vital consultar las leyes específicas de cada región. Es recomendable realizar una valoración del inmueble antes de proceder con el pago del impuesto.

Exención de plusvalía: ¿quiénes están exentos de pagar?


Para determinar quién está exento de pagar la plusvalía municipal por herencia, es fundamental analizar las circunstancias de cada caso. Las exenciones varían según la situación del inmueble y de los herederos. Algunas de las principales exenciones son:

  1. Herencias que se produzcan entre padres e hijos.
  2. Herencias de cónyuges en matrimonios en gananciales.
  3. Propiedades que no hayan incrementado su valor desde la adquisición.

Si alguno de los herederos es mayor de 65 años, en algunos casos también podrá beneficiarse de la exención del pago de este impuesto. Existen diferentes regulaciones en cada comunidad, por lo que es recomendable informarse adecuadamente.

¿En qué casos no se abonaría plusvalía municipal con ocasión de recibir en herencia o donación un inmueble de naturaleza urbana?


Existen diferentes situaciones en las que no será necesario abonar la plusvalía municipal. Entre ellas se encuentran:

  • Cuando el inmueble ha generado una pérdida de valor, lo que debe ser demostrado mediante un informe de valoración.
  • Si la herencia se transmite a un heredero que se encuentra en una situación económica desfavorable.
  • En casos de donaciones a ONGs o entidades de utilidad pública, que también pueden estar exentas.

Es crucial que cada heredero esté informado sobre las condiciones que pueden aplicar a su situación particular y que se asesoren adecuadamente para evitar problemas futuros.

¿Quién debe abonar el impuesto al recibir una herencia?


La responsabilidad de abonar la plusvalía municipal recae principalmente en el heredero o beneficiario que recibe el inmueble. Sin embargo, en el caso de que existan múltiples herederos, la obligación puede dividirse entre ellos.

Es importante establecer quién es el titular del bien y quiénes son los que se benefician de la herencia. Esto puede ser un factor determinante a la hora de realizar la autoliquidación del impuesto.

El Ayuntamiento también tiene un papel importante en la gestión del impuesto, ya que es quien determina el valor catastral y, por lo tanto, el importe a pagar. Por ello, es recomendable mantener una buena comunicación con el Ayuntamiento local.

¿En qué circunstancias se puede evitar el pago de la plusvalía municipal por herencia?


Las circunstancias que permiten evitar el pago de la plusvalía municipal son variadas y dependen de la situación patrimonial del difunto y de los herederos. Algunas de las más comunes incluyen:

  • La transmisión de bienes que no han generado incremento de valor.
  • Herencias que se reciben en un contexto de crisis económica.
  • La falta de recursos suficientes para hacer frente al pago del impuesto.

En la mayoría de estos casos, será necesario presentar documentación que acredite la situación económica y el estado del inmueble para poder solicitar la exención.

¿Quién se encarga de gestionar la plusvalía municipal?

La gestión de la plusvalía municipal es competencia del Ayuntamiento donde se encuentre el inmueble. Cada Ayuntamiento tiene su propio procedimiento para la tramitación de este impuesto, así como los plazos y requisitos necesarios.

El proceso de gestión incluye la evaluación del valor catastral del inmueble, la determinación del incremento de valor y la notificación a los herederos sobre el importe a abonar.

Es crucial que los herederos estén al tanto de sus obligaciones fiscales y de los plazos establecidos para evitar recargos y sanciones por parte del Ayuntamiento.

Preguntas relacionadas sobre las exenciones de la plusvalía municipal por herencia


¿Cuándo no se paga la plusvalía de herencia?

No se paga la plusvalía de herencia en los casos en que el inmueble ha sufrido una pérdida de valor desde su adquisición. También están exentos aquellos herederos que son cónyuges o descendientes directos, dependiendo de la normativa específica de cada comunidad autónoma.

¿Cómo saber si estoy exento de plusvalía?

Para saber si estás exento de plusvalía, es fundamental realizar una valoración del inmueble y analizar si ha habido un incremento de valor desde su adquisición. También debes consultar la normativa específica de tu comunidad autónoma y, si es necesario, obtener asesoría legal para clarificar tu situación.

¿Quién paga la plusvalía en una herencia con varios herederos?

En una herencia con varios herederos, la responsabilidad de pagar la plusvalía municipal puede dividirse entre todos ellos, según la parte que cada uno reciba del inmueble. Cada heredero debe asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales correspondientes.

¿Qué plusvalía no pagan los mayores de 65 años?

Los mayores de 65 años pueden estar exentos de pagar la plusvalía municipal, especialmente si heredan propiedades que no han incrementado su valor. Las normativas pueden variar, por lo que es recomendable que cada persona consulte su situación particular con un asesor fiscal.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Quién está exento de pagar la plusvalía municipal por herencia puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir