free contadores visitas

Quién instala contador luz en tu vivienda

hace 1 día

Si te encuentras en la situación de necesitar un contador de luz, es fundamental conocer quién instala contador luz y cuál es el proceso a seguir para dar de alta la electricidad en tu hogar. La instalación de un contador puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada, se vuelve más manejable.

Este artículo te guiará sobre los aspectos más relevantes relacionados con la instalación de contadores eléctricos, así como los costos y requisitos para dar de alta la luz. También responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo dar de alta la luz sin contador eléctrico?


Dar de alta la luz sin un contador eléctrico es posible, pero requiere ciertos pasos y documentación específica. En primer lugar, necesitarás un certificado eléctrico, que garantice que la instalación cumple con las normativas vigentes.

Además, deberás contar con la siguiente documentación:

  • Identificación personal (DNI o NIE).
  • Contrato de la luz con la compañía eléctrica elegida.
  • Documentación que acredite la propiedad del inmueble.

Es importante saber que, aunque no haya un contador instalado, puedes solicitar la conexión a la red eléctrica. Esto implica que la compañía distribuidora se encargará de instalar el contador correspondiente.

¿Quién es responsable del contador de la luz en España?


La responsabilidad del contador de la luz recae principalmente en las distribuidoras eléctricas. Estas empresas son las encargadas de la instalación, mantenimiento y gestión de los contadores eléctricos en su área de servicio.

Al momento de recibir tu factura de la luz, notarás que los costes asociados al alquiler y mantenimiento del contador están incluidos. Por lo general, esto no se paga de manera directa a las comercializadoras, sino que está integrado dentro del costo total de la energía consumida.

Es esencial conocer quién instala contador luz para entender mejor cómo funciona el sistema eléctrico y qué derechos tienes como consumidor. En caso de problemas con el contador, como averías, es la distribuidora quien debe resolverlo sin coste adicional para el usuario.

¿Se puede dar de alta la luz sin boletín?


Darle de alta la luz sin un boletín eléctrico es una situación complicada, ya que este documento es fundamental para cualquier trámite relacionado con el suministro eléctrico. El boletín eléctrico es un documento que certifica que la instalación eléctrica ha sido revisada y cumple con las normativas de seguridad.

Si no dispones del boletín, deberás solicitarlo a un electricista autorizado que realice la revisión de la instalación. Sin este certificado, es casi imposible proceder con la alta.

¿Cuánto cuesta volver a dar de alta la luz?


El costo para volver a dar de alta la luz puede variar en función de varios factores, pero generalmente incluye:

  1. Derechos de alta: Este es un pago único que se realiza a la compañía eléctrica.
  2. Coste de conexión: Dependerá de la distancia desde la red hasta tu propiedad.
  3. Cargos adicionales: Estos pueden incluir servicios asociados como la instalación del contador.

En total, el costo puede estar entre 100 y 300 euros, dependiendo del tipo de conexión y otros factores. Es recomendable solicitar un comparador de tarifas energéticas para asegurarte de que estás eligiendo la opción más adecuada.

Contador eléctrico y equipos de medida


El contador eléctrico es un dispositivo esencial para medir el consumo energético de una vivienda o negocio. Los nuevos contadores inteligentes permiten lecturas remotas y ofrecen información más precisa sobre el consumo.

Existen diferentes tipos de contadores, tales como:

  • Contadores analógicos: Son los más tradicionales y requieren lectura manual.
  • Contadores digitales: Miden el consumo de manera electrónica y facilitan el control del gasto.
  • Contadores inteligentes: Ofrecen un seguimiento en tiempo real y permiten gestionar mejor el consumo energético.

Conocer las diferencias entre estos contadores es crucial para elegir el más adecuado a tus necesidades.

Consejos para la instalación o el cambio de contadores


Si decides cambiar o instalar un contador de luz, considera los siguientes consejos:

  1. Consulta con profesionales: Es recomendable contactar a una empresa especializada que garantice una instalación correcta.
  2. Asegúrate de que la empresa esté autorizada: Verifica que cuente con las licencias necesarias para operar.
  3. Infórmate sobre los costes: No dudes en solicitar presupuestos para comparar precios.

Además, es útil revisar las opiniones de otros usuarios sobre la empresa elegida y asegurarte de que ofrecen garantías en sus servicios.

¿Comprar o alquilar un contador? Ventajas e inconvenientes

Una de las decisiones que debes tomar al instalar un contador de luz es si comprar o alquilar el equipo. Aquí te dejamos algunas ventajas e inconvenientes de ambas opciones:

  • Comprar:
    • Inversión inicial alta.
    • Sin costes mensuales de alquiler.
    • Propiedad total del dispositivo.
  • Alquilar:
    • Menor inversión inicial.
    • El mantenimiento corre a cargo de la distribuidora.
    • Flexibilidad para cambiar de contador si es necesario.

Evalúa tus necesidades y presupuesto antes de tomar una decisión. Recuerda que la opción de alquiler suele ser más común entre los usuarios, ya que es la más práctica.

Video relacionado


A continuación, te compartimos un video que aborda la instalación de contadores eléctricos y que puede ser de gran utilidad para comprender mejor el proceso:

Con esta información, ahora estás más preparado para entender quién instala contador luz y cómo gestionar el suministro eléctrico en tu hogar. Para cualquier duda, no dudes en contactar con tu distribuidora o un profesional del sector.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Quién instala contador luz en tu vivienda puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Subir