contadores

Renovar DNI en Sevilla

5/5 - (1 voto)

RENOVAR DNI EN SEVILLA

¿En qué podemos ayudarle?

Pasos y recaudos para renovar el DNI en Sevilla

Renovar el DNI en Sevilla requiere de ciertos pasos esenciales que dependerán mucho de todas las causas que requieren de este trámite. Hay que saber sobre cómo realizar y pedir una cita previa, recaudar los documentos necesarios y acudir a los centros institucionales específicos.

El Documento Nacional de Identidad sirve para tener una especie de representación legal y ciudadana ante las instituciones gubernamentales legales del país. Aquí encontrarás los pasos y elementos importantes para que puedas realizar este trámite legal en específico sin ningún tipo de problema innecesario.

Pedir una cita previa

El primer paso para renovar el DNI en Sevilla es pedir una cita previa que puede ser por teléfono o por Internet. Por medio de la opción de una llamada telefónica, puede ser un servicio gratuito, al contactar al número de atención oficial 060.

Primero escucharás un mensaje de bienvenida, donde se debe decir de forma clara a la contestadora la frase de CITA PREVIA DNI. Luego se debe prestar total atención a todos los pasos e instrucciones que indica la contestadora para ejecutar después de la llamada.

El precio de esta llamada es totalmente gratuito si el plan de teléfono cubre las llamadas hacia teléfonos de las instituciones gubernamentales. Si el contacto se hace desde un teléfono público, por obvias razones, habrá que pagar la cuota que corresponde a la llamada.

Para pedir la cita previa mediante el Internet se tiene que ingresar primero a la página web oficial de la Policía Nacional. La dirección o url es https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/, donde se explicarán una serie de instrucciones muy específicas para la atención correcta a los solicitantes.

Se debe escoger la opción de CONTINUAR CON LA SOLICITUD, donde se desplegarán 3 opciones para realizar el procedimiento según se aplique. Estas opciones solicitarán datos específicos propios del documento y si no se tiene por pérdida o robo, se le pedirá otra información.

Cuando se confirme finalmente la cita, es imprescindible que se otorgue un número de teléfono personal para recibir toda la información necesaria. Los datos que se recibirán tienen que ver con la dirección exacta de la institución donde hay que llevar los documentos recopilados.

Recaudos o documentos importantes

Este punto en específico depende totalmente de la causa esencial para querer realizar el trámite legal de renovar el DNI en Sevilla. Si se trata caducidad, se necesita una foto reciente a color, el DNI anterior y si aplica, un certificado de registro civil.

Cuando el caso es por pérdida o robo, se debe notificar a las autoridades pertinentes, emitiendo una denuncia si fue por robo. Si el DNI se encontraba en su período de renovación (los últimos 180 días) los recaudos son los mismos que por caducidad.

Si el DNI aún estaba válido, no es necesario ningún recaudo, sólo la notificación de la pérdida y se entregará un duplicado. Si el mismo documento tiene como diseño un modelo antiguo, se necesita adicional a los documentos requeridos, 2 fotos a color recientes.

En caso de que sea la emisión por primera vez, los documentos esenciales son foto a color reciente y certificado de nacimiento. Igualmente es necesario un certificado de empadronamiento de aquel que realiza por primera vez el trámite de renovar el DNI en Sevilla.

Un recaudo importante es el arancel que se tiene que pagar para la emisión del DNI y todo el proceso legal correspondiente. El precio para renovar el DNI en Sevilla es de aproximadamente 13€, que se tiene que entregar al asistir a la institución.

Si se posee dudas con respecto a los recaudos o la solicitud de la cita, puede acceder a los números de consulta. Con esto podrá aclarar cualquier pregunta e interrogante, y evitar inconvenientes al momento de hacer el procedimiento legal de renovación o solicitud.

Acudir a la oficina en la fecha pautada

Cuando los pasos anteriores ya han sido cumplidos y cubiertos, ahora se debe acudir a la oficina en la fecha antes pautada. Un consejo muy importante es el de estar presente con los documentos media hora antes, para esperar el turno que le corresponde.

No todas las zonas y comunidades pertenecientes a la ciudad de Sevilla tienen oficinas gubernamentales que realicen este trámite legal en específico. Por eso, a continuación, te presentaremos una lista con oficinas y sus respectivas direcciones, para que puedas acudir a la más cercana.

Oficina 1-Centro.

Plaza de la Alameda, 39. 41002 Sevilla (Sevilla). Horario: lunes a jueves de 9am a 5pm, viernes de 9am a 2:30pm.

Oficina Sevilla - 2 - Jefatura.

Avda. de Blas Infante, 2. 41011 Sevilla (Sevilla). Horario: lunes a viernes de 9am a 2:30pm.

Oficina Sevilla - Este.

C/ Francisco Aragón Álvarez, 1. 41020 Sevilla (Sevilla). Horario: lunes a viernes de 9am a 2:30pm.

Oficina Sevilla - Macarena.

Avda. de la Barzola, s/n, esquina C/ Victoria Kent. 41008 Sevilla (Sevilla) Horario: lunes a viernes de 9am a 2:30pm.

Oficina Sevilla - Tablada.

Avda. García Morato, 34. 41011 Sevilla (Sevilla). Horario: lunes a viernes de 9am a 2:30pm y de 4pm a 9pm. Sábados de 9am a 2pm.

Alcalá de Guadaíra.

C/ Inspector Jefe José Díaz del Río, 1 esquina C/ Maestro José Casado. 41500 Alcalá de Guadaira (Sevilla). Horario: lunes a jueves de 9am a 2:30pm y de 4pm a 8pm. Viernes de 9am a 2:30pm.

Camas.

C/ Genil, 1. 41900 Camas (Sevilla). Horario: lunes a jueves de 9am a 2:30pm y de 4pm a 7pm. Viernes de 9am a 2:30pm.

Coria del Río.

C/ Corbones, nº 2. 41100 Coria del Río (Sevilla). Horario: lunes a jueves de 9am a 2:30pm y de 4pm a 7pm. Viernes de 9am a 2:30pm.

Dos Hermanas.

C/ Luis Ortega Bru, s/n. 41701 Dos Hermanas (Sevilla). Horario: lunes a jueves de 9am a 2:30pm y de 4pm a 8pm.viernes de 9am a 2:30pm.

Écija.

Calle Cuatro de Diciembre, s/n. 41400 Écija (Sevilla). Horario: lunes a jueves de 9am a 2:30pm y de 4pm a 7pm. Viernes de 9am a 2:30pm.

Morón de la Frontera.

C/ La Carrera, 18. 41530 Morón de la Frontera (Sevilla). Horario: lunes a viernes de 9am a 2:30pm y de 4pm a 7pm.

San Juan de Aznalfarache.

C/ Veintiocho de Febrero, 59. 41920 San Juan de Aznalfarache (Sevilla). Horario: lunes a viernes de 9am a 2:30pm.

Si es residente de esta zona y necesita renovar el DNI, sólo debe estar atento ante cualquier operativo ejecutado por el ayuntamiento. En caso de que no tenga esta posibilidad, puede acudir entonces a la oficina más cercana de otra zona de la ciudad.

Consideraciones importantes para renovar el DNI en Sevilla.

Cuando se tenga la urgencia de renovar el DNI por viajes u otro trámite, puede acudir a los centros sin cita previa. Antes de poder hacer esto, es imprescindible que se comunique con anterioridad a las diferentes instituciones responsables de este trámite en específico.

Es preciso que el DNI se encuentre en los últimos 180 días de vigencia o sólo cuando los mismos ya han acabado. Antes de esto, no es posible que se realice el proceso de renovación correspondiente, y la solicitud será rechazada por el sistema.

Por obvias razones, existe la excepción en caso de renovación por razones de pérdida o robo, donde se emitirá el duplicado correspondiente. Se debe recordar que antes de solicitar este duplicándote DNI, el robo tiene que ser denunciado anteriormente en la comisaría más cercana.

Existe la posibilidad de que cancelar la cita previa, entrando a la página de la policía nacional, iniciando sesión con sus datos. Cuando el sistema lo identifique, debe escoger la opción de consultar citas, y allí seleccionar el enlace para eliminar la cita realizada.

Si está consciente de que no podrá acudir en dicha fecha, es mejor que haga este procedimiento para que otra persona disponga. Si desea realizar nuevamente la cita previa de renovación, debe iniciar con todo el procedimiento en la página web desde el inicio.

Para las personas que tienen dificultades de movilidad para acudir a las oficinas, pueden solicitar un transporte que lo acerque al lugar. Para esto se necesita la ayuda de un familiar o responsable que cuente con un formulario de autorización para realizar el trámite.

Últimas consideraciones para renovar el DNI en Sevilla.

Si se trata de menores de edad, estos deben ser acompañados por su padre o representante legal a la sede u oficina. Los mismos deben presentar los documentos probatorios respectivos del parentesco o responsabilidad sobre el menor, además de sus documentos esenciales de identidad.

El precio del arancel está fijado a la Ley de presupuestos Generales del Estado, por lo que puede cambiar con alguna modificación. Se aconseja que se revise esta ley y cualquier decreto emitido por las instituciones gubernamentales antes de acudir después con el pago.

Una posibilidad que se encuentra al momento de solicitar la cita en Internet es la de escanear el DNI de forma electrónica. Esta opción no servirá si no se tiene el DNI a la mano, sólo es posible si la solicitud es por caducidad.

Las instituciones responsables de toda esta gestión de renovación legal son el Ministerio del Interior y al Dirección General de la Policía. Igualmente, este trabajo está completamente sustentando en las distintas leyes y organismos correspondientes que orientan las funciones específicas gubernamentales del Estado español.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir