contadores

Renovar DNI

5/5 - (1 voto)

Renovar DNI

¿En qué podemos ayudarle?

Renovar DNI

Con motivo de la pandemia del Covid – 19, se han modificado las citas para renovar el DNI. Además de tener una prórroga en el caso de que te haya caducado tu DNI durante el estado de alarma sufrido.

Por eso, es posible que tengas dificultades a la hora de coger cita, o que, si la coges, sea para una fecha bastante avanzada, por lo que tendrás que esperar.

Para tramitar la cita, deberás ir a la web correspondiente del Ministerio del Interior. Una vez dentro se nos abrirá un desplegable en el que podremos iniciar la solicitud con los datos de nuestro DNI. También podemos acceder directamente con el DNI electrónico.

Desde la propia web se nos recuerda que debemos llevar el importe exacto para llevar a cabo la renovación, esto es de 12€ en el caso del DNI y de 30€si lo que queremos renovar es el pasaporte. De igual forma también se nos indica el uso de mascarillas.

Una vez ya en la oficina de renovación, cuando haya llegado el día de nuestra cita, lo único que tendremos que hacer es darle al funcionario o policía, el dinero correspondiente al pago de la tasa y automáticamente nos proporcionarán el nuevo DNI una vez que hayamos firmado.

Recuerda que a la hora de renovar el DNI, se suele hacer en las dependencias policiales.

Y en el caso de ser extranjero: ¿Qué necesitas para renovar tu NIE?

Para renovar tu NIE en ese caso, debes cumplir básicamente todos los requisitos que cumpliste cuando obtuviste la tarjeta de residencia.

Por lo tanto, los requisitos exactos dependerán en gran medida del tipo de autorización que poseas. No será lo mismo para una tarjeta de residencia temporal que un NIE. Y eso es lo que analizaremos a continuación.

Sin embargo, hay una serie de requisitos generales que, sin importar cuál sea tu tarjeta específica, deben estar presentes. Si quiere renovar tu permiso de residencia, tendrás que cumplirlos:

  • No tener antecedentes penales en España. Es decir, no registrar delitos menores o cuestiones de cualquier tipo en la policía o la justicia española.
  • No ser ciudadano de la Unión Europea, Suiza o del Espacio Económico Europeo.
  • No puedes tener prohibida la entrada al país.
  • Presentar un pasaporte válido y actualizado. Si ha caducado, renuévalo antes de iniciar la renovación de su NIE.

Autorización de regreso

¿Tienes un viaje planeado? ¿Ya estás viviendo en España? Si viajas fuera de España y tu tarjeta de residencia (NIE) ha caducado (o está en proceso de renovación).

Entonces, debes obtener la autorización de regreso para poder volver a entrar en España. Es fácil de conseguir, no tienes de qué preocuparte.

¿Puedo ir a mi cita de renovación del NIE y obtener una autorización de regreso de una sola vez? ¡Sí, puedes! Asegúrate de tener las tasas y las fotocopias necesarias para ambas cosas.

Si tienes tu cita para renovar el NIE primero, dile al funcionario que obtendrás la autorización de regreso después, te darán una copia adicional de tu "resguardo". Luego puedes, junto con la copia extra del resguardo, obtener tu autorización de regreso en ese mismo momento.

¿Por qué debo renovar mi DNI?

Renovar el DNI es un trámite al que tenemos que estar atentos porque estamos hablando del documento que acredita nuestra identidad.

En caso de no tenerlo al día, el ciudadano se verá imposibilitado de realizar todo tipo de trámites, muchos de ellos muy importantes.

En España, cada cierto tiempo el ciudadano tiene que pedir cita y dirigirse de forma presencial a las Oficinas de Expedición DNI.

¿Qué pasa si me han robado el documento o lo he perdido?, ¿Cada cuánto tiempo es necesario renovarlo?, ¿Cómo se pide cita previa?, ¿Qué requisitos tengo que cumplir?

En este post te contaremos todo sobre este trámite, para que tengas claro todo lo que tienes que hacer para tener tu DNI al día.

¿Cada cuánto tiempo se ha de renovar el DNI?

El Real Decreto 1553/2005 del 23 de diciembre ha establecido los siguientes períodos de validez del DNI en España:

  • Menores de 5 años: deben renovarlo cada dos años.
  • Entre los 5 y 30 años: el trámite se debe realizar cada 5 años.
  • Entre los 30 y 70 años: la validez del DNI es de 10 años.
  • Mayores de 70 años: validez permanente.

¿Dónde pedir cita previa para Renovar DNI?

Para poder renovar el DNI es obligatorio pedir cita previa en el teléfono 060 o por internet en este enlace.

El procedimiento en la web es realmente muy sencillo. En la parte inferior de la página encontrarás el apartado “Iniciar la solicitud”.

Luego te pedirán el número y letra de tu documento de identidad y también la fecha de validez y el equipo de expedición que figura en el DNI.

Debes pedir una cita individual, a menos que se trate de un menor de 14 años o de un adulto imposibilitado de trasladarse, quienes pueden acudir acompañados o delegar el trámite en un tercero. En estos casos, entras en “cita múltiple”.

El siguiente paso es seleccionar la provincia. El Ministerio del Interior ofrece dos opciones: cita rápida o selección de equipo de expedición.

La primera es un trámite exprés y el solicitante debe dirigirse a la oficina central con todos los papeles necesarios.

Si no hay inconvenientes, el ciudadano puede elegir el lugar más cercano a su domicilio y hacer el trámite allí. La renovación del DNI, en términos generales, se demora un mes.

Por último, es preciso seleccionar la fecha y hora y poner un móvil y/o correo electrónico para recibir toda la información sobre la cita.

Al final, recibirás una confirmación de la fecha que seleccionaste, y a través de los datos ofrecidos en el segmento anterior, obtendrás todos los datos referentes a la renovación.

Si el interesado prefiere hacerlo por teléfono, debe llamar al número gratuito 060 y coordinar el día para renovar el DNI.

Requisitos y plazos para Renovar DNI

Una vez concretada la cita para renovar DNI es indispensable conocer qué requisitos hay que presentar. Estos son:

Fotografía reciente a color para Renovar DNI

Tamaño 32 x 26 milímetros, la fotografía tiene que mostrar con claridad y nitidez el rostro del solicitante, con un fondo uniforme blanco y liso.

Debe estar hecha de frente y la cabeza tiene que estar completamente descubierta, sin gafas de ningún tipo ni otras prendas que dificulten la identificación del ciudadano.

DNI Anterior

Si el ciudadano ha perdido o le han robado el DNI, tendrá que hacer una denuncia previa al equipo de expedición.

Cambio de domicilio al Renovar DNI

Si el solicitante ha cambiado el domicilio deberá pedir el certificado correspondiente con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la cita DNI.

Padrón Municipal

Si el interesado se ha dado de alta en el Padrón Municipal durante los dos últimos meses, es preciso aportar el certificado o volante de empadronamiento.

Es importante tener en cuenta que el DNI tiene que ser renovado dentro de los últimos 180 días de vigencia.

También el solicitante debe saber que el trámite se hace de forma presencial, a menos que la persona no pueda trasladarse por determinadas cuestiones (luego ahondaremos).

¿Qué pasa si lo he perdido o me han robado el DNI?

En caso de pérdida, robo o deterioro del DNI, el ciudadano deberá solicitar un duplicado de forma inmediata.

Este nuevo documento tendrá los mismos datos y fotografía que el anterior y el mismo plazo de vigencia.

En este último punto vale aclarar que si el DNI se hallaba dentro de los últimos 90 días de vigencia, se procederá a hacer el trámite como si fuera una renovación.

Tasas por Renovar DNI

Después de pedir la cita previa DNI y presentar los requisitos, es momento de abonar la tasa correspondiente. En este sentido te informamos que según la ley de Presupuestos Generales del Estado, queda estipulado lo siguiente:

El pago puede hacerse en efectivo o utilizando una forma de pago telemática. En este último caso hay que tener certificada una firma digital.

Esta tasa es un tributo de carácter estatal que grava la expedición o renovación del Documento Nacional de Identidad.

La renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro cuesta 12 euros en cualquiera de las dos modalidades de pago.

Por otra parte, es totalmente gratuito si el trámite se hace por cambio de datos -filiación y/o domicilio- o el ciudadano es beneficiario de la condición de familia numerosa.

Esta normativa también favorece a las familias numerosas, para ellos debes consignar el carnet que así lo indica y cumplir el procedimiento correspondiente.

Menores y ciudadanos con problemas para trasladarse

Los menores de 14 años y aquellos ciudadanos con capacidad judicialmente complementada deben asistir a la cita con su tutor o persona apoderada.

En aquellos casos en los que el interesado no se pueda trasladar hasta las oficinas estatales, puede solicitar que el trámite lo haga un tercero.

Es preciso, además de presentar todos los requisitos enumerados anteriormente, que la persona -familiar o tutor- lleve un certificado o informe médico que acredite la imposibilidad de moverse.

Ciudadanos residentes en el extranjero

El DNI español no puede obtenerse desde el extranjero porque uno de los requisitos es la presencia física del ciudadano.

Residir en otro país no forma parte de las excepciones que hemos narrado anteriormente, por lo que en estos casos el ciudadano deberá hacer el trámite durante algún viaje al país.

Una vez que te encuentres en territorio español, deberás presentarte en las áreas de expedición con los documentos que se mencionaron con anterioridad: fotografía, DNI caducado, y renovar DNI cita previa.

En el caso de no contar con fechas disponibles para la cita durante tu estancia en el país, las áreas de expedición, te otorgarán una en el menor tiempo posible, para ello debes presentar un certificado de la Representación Diplomática o Consular, donde conste que eres un residente fuera del país.

Dicho documento, debe tener una emisión no mayor a tres meses referente al período de petición del DNI, seguidamente es indispensable el pago de tasas renovar DNI.

Otras consideraciones importantes

En las Comunidades Autónomas con lengua cooficial (Cataluña, País Vasco, Galicia, Comunidad Valenciana e Islas Baleares) el DNI se expide, además de en castellano, en esa lengua cooficial también.

Por último, al momento de pedir cita es necesario tener en cuenta que se han adoptado algunas medidas oficiales por la pandemia de Coronavirus.

Todos los detalles sobre la situación actual la puedes encontrar aquí.

¿Cómo influye la pandemia del Coronavirus ante la renovación del DNI?

Debido a la pandemia el tema de renovar DNI cita previa ha sufrido algunas variantes, por ejemplo para los ciudadanos que tienen una fecha de caducidad del documento entre el período comprendido del 14 de marzo de este año y el 13 de marzo del año siguiente, su DNI será prorrogado un año más de forma automática.

¿Los certificados digitales asociados al DNI también serán prorrogados?

Los documentos digitales adjuntados al DNI con la intención de facilitar la identificación en las gestiones en línea, también tendrán una prórroga de un año más, siendo su fecha de  vencimiento la misma que fue estipulada para el DNI.

Por otro lado, es importante mencionar que en el caso particular del pasaporte no aplica esta medida, por lo que es indispensable que esté vigente para su tarea en el ámbito internacional.

Las tarjetas de residencia no son acogidas por la excepción, por lo que deben ser cuidados los plazos de renovación. El caso contrario sucede con el carnet de conducción, el cual podrá ser utilizado por un año más si venció después del 14 de marzo de 2020.

Recomendaciones a tomar en cuenta para la renovación del DNI

En primer lugar, es de vital importancia pedir cita para renovar DNI, luego llegar con puntualidad. Recuerda que los trámites son individuales a excepción de las gestiones para menores de edad y las personas que requieran acompañamiento.

¿Con cuanto tiempo se puede renovar el DNI?

Si deseas anticiparte a la tarea de renovación del DNI y no esperar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento, te contamos que lo puedes realizar en los últimos 180 días del período de vigencia.

¿Se puede viajar con el DNI vencido?

No, porque al tener un documento de identidad vencido este pierde validez y recuerda que para realizar cualquier trámite o tareas sencillas como la reservación de un hotel se debe presentar una identificación, de lo contrario estarás afirmando que no tienes una.

Proceso de renovación del DNI para una persona con discapacidad

Las personas que tengan movilidad reducida o tengan algún tipo de impedimento, pueden pedir cita para renovar DNI por medio de algún miembro de la familia o cualquier otra persona, ingresando al sitio web www.citapreviadnie.es.

Posteriormente el familiar o el ciudadano que está prestando la ayuda, deberá acudir a las áreas de expedición con los siguientes recaudos:

  • El familiar o cuidador del paciente debe completar un cuestionario, donde da la autorización de desplazamiento de un funcionario hasta su lugar de residencia; o espacio sanitario en el que se encuentre, para realizar la gestión.
  • El formulario se obtiene por medio del siguiente enlace dnielectronico.es en el espacio “Solicitud para desplazamiento de un equipo móvil”.
  • Es necesaria una fotografía del titular del documento a renovar.

De igual forma, se debe adjuntar un certificado médico donde se indique la condición que posee el ciudadano.

¿Qué hacer en caso de caída del chip del DNI?

En este caso es indispensable solicitar un duplicado del DNI, ya que este es parte fundamental del documento y sin este elemento no funcionaría como lo estipula la tecnología 3.0, y estará considerado como deteriorado.

Recordemos que los trámites de tasas renovar DNI por deterioro tienen un valor de 12,00 euros, así lo estipula la ley de Presupuestos Generales del Estado.

¿Se puede votar con un DNI vencido?

Para ejercer el derecho al voto en España se puede presentar el DNI, pasaporte o carnet de conducción, sin importar su vencimiento; lo que no está permitido es realizar esta acción con fotocopias, es indispensable tener documentos originales.

¿Qué debo hacer si perdí mi DNI?

Aunque no es necesario presentar una denuncia ante el caso de extravío del DNI; es importante que al momento de acudir presencialmente para culminar la gestión de renovación, ante las oficinas de expedición, lo comuniques.

Es de suma importancia, que informes en la embajada o consulado sobre el extravío; y en el caso de sustracción mostrar la denuncia, si la situación se presentó en el extranjero.  

Luego de la comunicación se procede a la revocación

Luego de la comparecencia ante la Policía Nacional, para informar o demostrar la pérdida o robo del DNI; el paso siguiente es la anulación de los certificados, de esta manera podrás realizar la petición de una cita para la solicitud del duplicado.

Con la revocación cualquier firma digital no será válida, en este caso se habla de una anulación no reversible y definitiva.

¿Cuántas veces puedo solicitar el DNI por extravío?

Durante un año es posible realizar tres tramitaciones en caso de extravío.

Recomendaciones finales

Fuera de la excepción realizada por la crisis sanitaria generada por el coronavirus, los certificados electrónicos unidos al DNI; cuentan con un periodo de vigencia de cinco años, en este caso se debe proceder a su renovación; utilizando el mismo DNI si este aún no ha caducado.

Por esta razón, es importante tomar en cuenta que la renovación del DNI no implica la actualización de todos estos certificados.

Por último, recuerda que pedir cita para renovar DNI; es una tarea que deben realizar todos los ciudadanos españoles; ya que este es un documento indispensable para la ejecución de cualquier trámite referente a la administración pública y no puede estar vencido.

Más Artículos que pueden interesarte

  1. Javier dice:

    No consigo que m den día y hora para el DNI

  2. Tamara dice:

    Para poder pedir cita para renoba

  3. Elizabeth dice:

    Por q dice q la tasa para renovar el nie se paga en la oficina y cuando uno llama dicen q hay q pagar en el banco si no sale ningun numero de cuenta

  4. jordi dice:

    DNI robado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir