free contadores visitas

Seguridad social 036: qué es y cómo presentarlo

hace 1 día

El Modelo 036 es un documento clave para la gestión fiscal en España, especialmente para autónomos y empresarios. Permite realizar altas, bajas y modificaciones en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Por lo tanto, es crucial conocer su funcionamiento para evitar complicaciones.

La presentación correcta de este modelo es esencial para cumplir con las obligaciones ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Modelo 036, cómo se completa y otros aspectos relevantes para su correcta presentación.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Qué es el modelo 036?


El Modelo 036 es el formulario oficial para inscribirse en el Censo de Empresarios y Profesionales en España. Se utiliza fundamentalmente para dar de alta a aquellos que inician una actividad económica, así como para modificar o cancelar su situación fiscal.

Este documento es fundamental no solo para empresarios y autónomos, sino también para aquellos que tienen operaciones en España, como los no residentes. Entre los datos que se deben incluir en el Modelo 036 están:

  • Datos personales del solicitante.
  • Tipo de actividad económica que se va a realizar.
  • Obligaciones fiscales que se asumen.

El Modelo 036 se puede presentar tanto en formato papel como electrónicamente. La opción electrónica es la más recomendada, ya que simplifica el proceso y permite un acceso más rápido a la gestión de trámites.

¿Cómo se rellena el modelo 036 de la AEAT?


Rellenar el Modelo 036 puede parecer complicado, pero siguiendo unos pasos claros, se puede simplificar:

1. Acceder al formulario: Puedes obtener el Modelo 036 en la página oficial de la Agencia Tributaria o a través de su sede electrónica.

2. Cubrir datos personales: Inicia ingresando tu nombre, apellidos y número de identificación (DNI, NIE o CIF, según corresponda).

3. Actividad económica: Deberás especificar qué tipo de actividad realizarás. Esto es crucial, ya que determinará tus obligaciones fiscales.

4. Obligaciones fiscales: Marca todas las obligaciones que asumes, como la presentación de declaraciones periódicas de IVA e IRPF.

5. Firma y presentación: Una vez completado, recuerda firmar el documento antes de presentarlo. Si lo haces electrónicamente, deberás contar con un certificado digital o utilizar el sistema Cl@ve PIN.

¿Para qué sirve el modelo 036?


El Modelo 036 tiene múltiples funciones dentro del ámbito fiscal. Algunas de las más relevantes son:

  • Dar de alta a un empresario o autónomo en el censo fiscal.
  • Permitir a los profesionales realizar modificaciones en sus datos fiscales.
  • Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias ante la Agencia Tributaria.

Además, este modelo permite a los contribuyentes declarar su titularidad real, lo cual es un requisito clave que se implementará en 2025.

Con el Modelo 036, también se puede solicitar la inclusión en diferentes regímenes fiscales, lo que puede resultar muy beneficioso según la actividad económica.

¿Cuándo hay que presentar el modelo 036?


La presentación del Modelo 036 es obligatoria en varias circunstancias. Debe presentarse cuando:

  • Se inicia una nueva actividad económica.
  • Se produce un cambio significativo en la actividad ya registrada.
  • Se desea cancelar la inscripción en el censo.

Es importante que la presentación se realice en un plazo máximo de 30 días desde el inicio de la actividad para evitar posibles multas o sanciones.

Novedades en el modelo 036 en 2025


Para el 2025, se han anunciado varias novedades en el Modelo 036 que afectarán a todos los contribuyentes. Algunas de estas novedades incluyen:

  • La obligación de declarar la titularidad real de las empresas.
  • Mejoras en la simplificación del proceso de presentación electrónica.
  • Actualización de los campos a completar, orientados a facilitar la comprensión del formulario.

Estas reformas tienen como objetivo hacer más accesible la gestión tributaria, tanto para autónomos como para empresarios, reduciendo la carga administrativa.

¿Cómo obtener una copia del modelo 036?


Obtener una copia del Modelo 036 es sencillo. Puedes seguir estos pasos:

1. Sede electrónica de la Agencia Tributaria: Accede a la página oficial y dirígete a la sección de trámites.

2. Solicitar copia: Busca la opción para obtener copias de modelos presentados. Esto te permitirá descargar el Modelo 036 en el que hayas realizado modificaciones.

3. Revisión del estado del trámite: También puedes consultar el estado de tu presentación y cualquier incidencia que pueda haber surgido.

Recuerda que tener una copia de tu Modelo 036 es importante para futuras referencias y para garantizar que tus obligaciones fiscales estén al día.

Las diferencias entre el modelo 036 y el 037

Aunque ambos modelos se utilizan para fines similares, existen diferencias importantes entre el Modelo 036 y el Modelo 037. Algunas de estas diferencias son:

  • El Modelo 036 es más completo y se utiliza para actividades más complejas.
  • El Modelo 037 es una versión simplificada, destinada a aquellos que cumplen ciertos requisitos.
  • El 036 permite modificaciones de datos más extensas, mientras que el 037 es más restrictivo.

En general, si vas a iniciar una actividad básica que no requiera muchas variaciones en tus datos fiscales, puedes optar por el Modelo 037. Sin embargo, si tus actividades son más complejas, el Modelo 036 es la mejor opción.

Las formas de presentar el modelo 036


La presentación del Modelo 036 puede realizarse de varias maneras, lo que ofrece flexibilidad a los contribuyentes. Las principales formas son:

1. Presentación electrónica: Utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve PIN. Esta es la opción más recomendada por su rapidez y eficiencia.

2. En papel: Aunque menos común hoy en día, también puedes imprimir el formulario y presentarlo en las oficinas de la Agencia Tributaria.

3. A través de terceros: Si no te sientes cómodo realizando el trámite tú mismo, puedes autorizar a un gestor o asesor fiscal para que lo lleve a cabo en tu nombre.

La elección del método dependerá de tus preferencias personales y de la complejidad de tu situación fiscal.

Preguntas relacionadas sobre el modelo 036 y su presentación


¿Qué es el modelo censal 036?

El modelo censal 036 es el documento que permite a los contribuyentes comunicarse con la Agencia Tributaria para inscribirse en el censo de empresarios y profesionales. Este modelo es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales y se utiliza para declarar altas, bajas y modificaciones de datos. Es el formulario más completo para este propósito, por lo que es vital que aquellos que inician actividades económicas lo manejen correctamente.

¿Cómo puedo obtener mi modelo 036?

Puedes obtener tu modelo 036 de forma sencilla a través de la página web de la Agencia Tributaria. Accede a la sección de formularios y busca el Modelo 036. Si ya lo has presentado, también puedes solicitar una copia a través de la sede electrónica, donde podrás descargarlo fácilmente en formato PDF. Recuerda que siempre es buena práctica tener una copia del modelo presentado para futuras referencias.

¿Cuáles son las diferencias entre el modelo 036 y el 037?

La principal diferencia entre el modelo 036 y el 037 radica en el nivel de complejidad y la cantidad de información requerida. El 036 es más completo y se utiliza para una gama más amplia de actividades, incluyendo cambios significativos en la situación fiscal. Por el contrario, el modelo 037 es una versión simplificada, destinada a aquellos contribuyentes que cumplen requisitos específicos y que tienen actividades menos complejas.

¿Cuánto se paga por el modelo 036?

La presentación del Modelo 036 en sí no tiene un costo asociado, ya que es un trámite administrativo. Sin embargo, dependiendo de la actividad económica y de las obligaciones fiscales que declares, puede haber impuestos y tasas que debas pagar. Es importante consultar con un asesor fiscal para entender mejor las implicaciones económicas de tu registro.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Seguridad social 036: qué es y cómo presentarlo puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir