free contadores visitas

Seguridad social: 5 años de cotización extra que puedes obtener

hace 1 día

La Seguridad Social en España ha implementado una nueva medida que permite a ciertos trabajadores sumar hasta cinco años de cotización extra. Este cambio tiene como objetivo facilitar el acceso a pensiones contributivas y beneficiar a aquellos que, por diferentes circunstancias, no pudieron alcanzar el tiempo de cotización necesario. A continuación, exploraremos en detalle cómo funciona esta medida.

Con el fin de mejorar el acceso a las pensiones, la Seguridad Social ha establecido diversas vías para obtener estos años adicionales, dirigidas especialmente a mujeres y estudiantes que han realizado prácticas formativas. Conocer los requisitos y procedimientos es esencial para beneficiarse de esta oportunidad.

Índice de Contenidos del Artículo

La seguridad social dará hasta 5 años extra de cotización a todos estos contribuyentes


La Seguridad Social está ofreciendo un incentivo significativo para los contribuyentes que no han podido completar su tiempo de cotización por diversas razones. Estos años de cotización extra son especialmente relevantes para aquellos que han estado en situaciones de maternidad, cuidado de hijos o han realizado prácticas formativas.

Este beneficio es una medida que busca corregir desigualdades en el acceso a pensiones. Por ejemplo, las mujeres, que a menudo interrumpen su trayectoria laboral por motivos familiares, pueden ver cómo su pensión se ve afectada. Con esta nueva normativa, se busca compensar esas lagunas en la cotización.

  • Hasta 5 años adicionales de cotización por maternidad.
  • Inclusión de prácticas formativas no remuneradas.
  • Facilidades para acceder a pensiones más justas.
  • Aumento en la pensión futura al sumar años de cotización.

¿Quiénes pueden beneficiarse de los 5 años de cotización extra?


Los principales beneficiarios de esta medida son trabajadores que han estado en situaciones que les han impedido acumular el tiempo de cotización necesario. Esto incluye, pero no se limita a:

  • Mujeres que han sido madres y han interrumpido su carrera laboral.
  • Personas que han realizado prácticas formativas, remuneradas o no.
  • Trabajadores que han estado cuidando a hijos o familiares.

Además, es importante señalar que la Seguridad Social tiene en cuenta las circunstancias personales de cada solicitante, permitiendo una evaluación más justa para acceder a estos años de cotización extra.

¿Cómo se solicita la recuperación de cotización por prácticas formativas?


La solicitud para la recuperación de la cotización por prácticas formativas es un proceso que puede parecer complicado, pero sigue unos pasos claros. En primer lugar, es fundamental que el solicitante tenga documentación que acredite las prácticas realizadas.

El proceso de solicitud se puede realizar a través de la página web de la Seguridad Social o en las oficinas correspondientes. Los pasos básicos incluyen:

  1. Reunir la documentación necesaria que acredite las prácticas.
  2. Acceder al formulario de solicitud en la web de la Seguridad Social.
  3. Enviar el formulario junto con la documentación requerida.

Es vital que la solicitud se realice antes de los plazos establecidos, ya que hay fechas límites para beneficiarse de estas cotizaciones adicionales.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a los 5 años de cotización extra?


Para poder acceder a los cinco años de cotización extra, es necesario cumplir con ciertos requisitos. La Seguridad Social establece criterios específicos que deben ser atendidos:

  • Demostrar que la práctica formativa se realizó en el marco legal adecuado.
  • Tener un historial de cotizaciones previo, aunque sea limitado.
  • Solicitar la recuperación dentro de los plazos establecidos.

Además, las interrupciones laborales por maternidad o cuidado también deben estar debidamente documentadas, ya que esto facilitará el acceso a los años de cotización extra disponibles.

¿Qué beneficios ofrece la seguridad social para las madres?


La Seguridad Social ha implementado diversas medidas para apoyar a las madres trabajadoras. Entre estas, se incluye la posibilidad de obtener años de cotización adicionales por cada hijo. Esto permite que las madres puedan obtener una pensión más elevada, compensando así el tiempo que no han podido trabajar.

Los beneficios más destacados incluyen:

  • Reconocimiento de años de cotización por cada hijo nacido.
  • Facilidades para el acceso a permisos de maternidad.
  • Mejoras en la pensión futura al contabilizar esos años adicionales.

Este tipo de medidas son esenciales para fomentar la igualdad en el ámbito laboral y asegurar que la maternidad no penalice a las mujeres en su vida laboral.

¿Cómo funciona el convenio especial de la seguridad social para mayores de 55 años?


El convenio especial de la Seguridad Social para mayores de 55 años es una opción que permite a los trabajadores en esta franja de edad continuar cotizando, incluso si no están en activo laboralmente. Esto es fundamental para aquellas personas que desean mejorar su pensión antes de llegar a la jubilación.

Los aspectos más relevantes de este convenio incluyen:

  • Permite a los mayores de 55 años seguir acumulando años de cotización.
  • Se puede formalizar incluso sin estar trabajando.
  • Las tarifas de cotización son accesibles y pueden fraccionarse.

Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que, por diferentes motivos, no han podido alcanzar el tiempo de cotización necesario para jubilarse con una pensión digna.

¿Cuánto cuesta la recuperación de cotización por antiguas prácticas?

El costo de la recuperación de cotización por prácticas antiguas varía dependiendo de la situación del solicitante. Generalmente, la Seguridad Social establece tarifas que oscilan entre 40 y 140 euros mensuales. Este pago se puede fraccionar, lo que facilita el acceso a aquellos que desean recuperar sus años de cotización.

Es importante tener en cuenta que el plazo para realizar estas solicitudes se extiende hasta diciembre de 2028, lo cual brinda un margen adecuado para que los interesados evalúen su situación y tomen la decisión de proceder.

Preguntas relacionadas sobre la obtención de años de cotización extra


¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar el 100 por 100 en 2025?

Para alcanzar el 100% de la pensión en 2025, los trabajadores deben haber cotizado un mínimo de 38 años y 3 meses. A partir de esta fecha, el tiempo de cotización se ha incrementado progresivamente, y es esencial que los interesados se informen sobre su situación actual para planificar su futuro.

¿Cómo solicitar cotizaciones ficticias?

Las cotizaciones ficticias se pueden solicitar a través de la Seguridad Social mediante la presentación de la documentación adecuada que acredite situaciones de maternidad o prácticas formativas. Es un proceso sencillo que se puede realizar en línea o en persona.

¿Cuántas cotizaciones son en 5 años?

En 5 años, un trabajador puede acumular un total de 60 meses de cotización, aunque esto dependerá de su situación laboral y de las circunstancias específicas de cada solicitante. Cada mes de cotización cuenta para mejorar la pensión futura.

¿Qué es el convenio especial de la seguridad social para mayores de 55 años?

El convenio especial para mayores de 55 años permite a estas personas seguir cotizando a la Seguridad Social a pesar de no estar trabajando. Esto es clave para mejorar su situación de pensión y poder acceder a un ingreso más justo en su jubilación.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Seguridad social: 5 años de cotización extra que puedes obtener puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir