free contadores visitas

Seguridad social complemento por maternidad

hace 2 minutos

El complemento por maternidad es una prestación que busca igualar las pensiones de quienes han asumido la responsabilidad del cuidado de sus hijos. Aunque originalmente estaba diseñado para mujeres, hoy en día, los hombres también pueden acceder a este beneficio bajo ciertas condiciones. A continuación, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el seguridad social complemento por maternidad.

Este artículo te guiará a través de los derechos y requisitos para solicitar esta prestación, así como el procedimiento a seguir para obtenerla y las actualizaciones legislativas más recientes.

Índice de Contenidos del Artículo

Todo lo que debes saber sobre el complemento por maternidad en la Seguridad Social


El complemento por maternidad es una ayuda económica que se otorga a quienes han sido beneficiarios de pensiones por maternidad. Este complemento busca compensar las diferencias en las pensiones que pueden surgir debido a las interrupciones en la vida laboral causadas por el cuidado de los hijos.

Se calcula en función del número de hijos y su monto puede variar. Para el año 2025, se estima que el importe será de aproximadamente 35,90 euros mensuales por hijo. Esta ayuda está diseñada para fomentar la igualdad de oportunidades y reducir la brecha de género en el ámbito laboral.

  • El complemento es aplicable tanto a pensiones por jubilación como a pensiones por incapacidad.
  • Los beneficiarios pueden solicitarlo de manera conjunta con otras pensiones.
  • Para acceder a este complemento, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la normativa de la Seguridad Social.

¿Quiénes tienen derecho a cobrar el complemento por maternidad?


El complemento por maternidad está destinado a los padres y madres que han trabajado y han contribuido al sistema de Seguridad Social. A continuación, se detallan los principales beneficiarios:

Las mujeres que han sido trabajadoras y han tenido hijos, ya sea biológicos o adoptivos, tienen derecho a este complemento. Además, los hombres también pueden acceder a esta prestación, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Es esencial que los solicitantes hayan sido beneficiarios de una pensión. Esto significa que no solo se trata de una ayuda económica directa, sino que está vinculada a su historial laboral y a las contribuciones realizadas a la Seguridad Social.

Además, deben demostrar que han asumido el cuidado efectivo de los hijos para poder beneficiarse del complemento. La legislación también incluye disposiciones para casos de custodia compartida, permitiendo que ambos progenitores puedan solicitarlo, lo que fomenta la igualdad en la responsabilidad parental.

¿Cómo solicitar el complemento por maternidad en la Seguridad Social?


Solicitar el complemento por maternidad en la Seguridad Social es un proceso que se puede realizar de forma online o presencial. Para iniciar la solicitud, es importante seguir algunos pasos clave:

  1. Acceder a la sede electrónica de la Seguridad Social y registrarse si no se tiene una cuenta.
  2. Rellenar el formulario de solicitud correspondiente, asegurándose de incluir toda la documentación requerida.
  3. Presentar la solicitud, ya sea de forma electrónica o en persona en la oficina de la Seguridad Social correspondiente.

Es recomendable asegurarse de que toda la documentación esté en orden antes de presentar la solicitud, ya que cualquier error puede retrasar el proceso. Entre la documentación solicitada se incluye el DNI, el libro de familia y el comprobante de la pensión que se recibe.

Una vez presentada la solicitud, la Seguridad Social comunicará la concesión o denegación del complemento en un plazo razonable, que suele ser de unos meses. Si se concede, el complemento se abonará mensualmente junto con la pensión correspondiente.

Requisitos para que los hombres puedan solicitar el complemento por maternidad


Históricamente, el complemento por maternidad se ha vinculado a mujeres, pero la legislación ha cambiado para incluir a los hombres. Para que un hombre pueda solicitar este complemento, debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser beneficiario de una pensión, ya sea por jubilación, incapacidad o viudedad.
  • Demostrar que ha asumido el cuidado de los hijos de manera efectiva.
  • Presentar la solicitud dentro del plazo estipulado por la Seguridad Social.

La inclusión de hombres como beneficiarios es un paso importante hacia la equidad de género, ya que reconoce el papel activo de los padres en el cuidado de los hijos. Esto no solo beneficia a los hombres, sino que también busca equilibrar las cargas económicas y sociales entre padres y madres.

Es fundamental que los hombres interesados en solicitar el complemento estén informados sobre los criterios específicos que se aplican, así como sobre la documentación que necesitarán presentar para facilitar el proceso.

¿Cuánto tiempo hay para pedir el complemento por maternidad?


El plazo para solicitar el complemento por maternidad es un aspecto crucial a tener en cuenta. Generalmente, se recomienda que la solicitud se realice lo antes posible tras la concesión de la pensión correspondiente.

En términos generales, los solicitantes tienen un plazo de 3 meses desde la fecha de la resolución de la pensión para presentar la solicitud del complemento. Sin embargo, es importante verificar las normativas vigentes, ya que pueden haber cambios o excepciones según cada caso.

Realizar la solicitud dentro del plazo no solo asegura que se pueda obtener el complemento, sino que también permite recibir los pagos desde el inicio de la pensión, evitando así pérdidas económicas.

¿Pueden cobrar los dos cónyuges el complemento de maternidad?


Una consulta frecuente es si ambos cónyuges pueden acceder al complemento por maternidad. La respuesta es sí, siempre que ambos cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social.

En situaciones de custodia compartida, ambos padres tienen derecho a solicitar el complemento, lo que fomenta la corresponsabilidad en el cuidado de los hijos. Es importante que cada progenitor presente su solicitud de manera independiente y cumpla con todos los requisitos.

Este enfoque es un avance significativo hacia la igualdad de derechos y la reducción de la brecha de género en las pensiones, ya que reconoce el esfuerzo de ambos padres en la crianza y cuidado de sus hijos.

Cambios jurisprudenciales en el complemento por maternidad

Recientemente, han surgido cambios importantes en la legislación respecto al complemento por maternidad. Los cambios jurisprudenciales han ampliado el acceso a esta prestación, permitiendo que más personas se beneficien de ella.

Una de las modificaciones más significativas ha sido la inclusión de los hombres como beneficiarios, lo que ha permitido una mayor equidad en el acceso a este complemento. Además, se han establecido criterios más claros sobre quiénes son considerados cuidadores efectivos, lo que facilita la solicitud.

Estos cambios reflejan un enfoque más moderno y flexible de la legislación laboral y social, adaptándose a las necesidades actuales de las familias y promoviendo la igualdad de género en el ámbito de las pensiones.

Preguntas relacionadas sobre el complemento por maternidad


¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento por maternidad?

Tienen derecho a cobrar el complemento por maternidad aquellas personas que hayan sido beneficiarias de una pensión y que hayan asumido el cuidado de sus hijos. Esto incluye tanto a mujeres como a hombres que cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Es fundamental que los solicitantes tengan un historial laboral que justifique su acceso a esta prestación.

¿Cómo solicitar el complemento de maternidad en la Seguridad Social?

La solicitud del complemento por maternidad se puede realizar de manera online o presencial. Es necesario acceder a la página de la Seguridad Social, completar el formulario correspondiente y presentar la documentación necesaria. Asegúrate de tener todo en orden para evitar demoras en el proceso de concesión.

¿Cuánto tiempo hay para pedir el complemento de maternidad?

Generalmente, se dispone de un plazo de 3 meses para solicitar el complemento por maternidad desde la resolución de la pensión. Es recomendable hacer la solicitud lo antes posible para evitar perder el derecho a la prestación.

¿Cómo saber si tengo derecho al complemento de paternidad?

Para saber si tienes derecho al complemento de paternidad, es necesario que verifiques si cumples con los requisitos establecidos por la Seguridad Social y que hayas asumido el cuidado efectivo de los hijos. Puedes consultar con un profesional o en la propia Seguridad Social para obtener información más detallada sobre tu situación específica.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Seguridad social complemento por maternidad puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir