free contadores visitas

Seguridad social prestación nacimiento

hace 3 días

La prestación por nacimiento y cuidado de menor es un derecho para los trabajadores que se encuentran en periodo de descanso por motivos de maternidad o paternidad, ya sea por nacimiento, adopción o acogimiento. Este aspecto es fundamental ya que fomenta la igualdad en el empleo y garantiza el bienestar familiar. En este artículo, exploraremos los detalles esenciales sobre esta prestación y cómo acceder a ella.

La legislación que regula esta prestación es el Real Decreto-ley 6/2019, que establece los derechos y deberes de los solicitantes. A continuación, abordaremos los pasos para solicitar la prestación, los requisitos que deben cumplirse y otros aspectos relevantes.

Índice de Contenidos del Artículo

Cómo solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor


Solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor es un proceso que se puede realizar de forma online o presencial. Para iniciar, es importante contar con toda la documentación necesaria.

Entre los documentos requeridos se incluyen:

  • Certificado de empresa que acredite la situación laboral.
  • Libro de familia o documento que acredite el nacimiento.
  • DNI o NIE del solicitante.

Una vez que se tenga toda la documentación, se puede acceder a la página oficial de la Seguridad Social para realizar la solicitud online. Si se opta por la presentación física, se deben llevar los documentos necesarios a la oficina correspondiente.

Es recomendable realizar la solicitud tan pronto como sea posible tras el nacimiento del menor para evitar retrasos en el cobro de la prestación. El plazo para solicitarla es de 3 meses desde el nacimiento, adopción o acogimiento.

¿Quiénes pueden solicitar la prestación por nacimiento y cuidado de menor?


La prestación por nacimiento y cuidado de menor puede ser solicitada por trabajadores que estén en situación de alta en la Seguridad Social. Esto incluye a:

  • Progenitores biológicos.
  • Adoptantes.
  • Acogedores de menores.

Todas estas personas deben cumplir con los requisitos de cotización establecidos, que varían si se trata de un nacimiento o una adopción. Es importante que los solicitantes tengan en cuenta que la prestación está diseñada para garantizar el bienestar del menor desde sus primeros días de vida.

Asimismo, es clave que el solicitante esté en situación laboral activa al momento de la solicitud. Si el trabajador se encuentra en una situación de incapacidad temporal, deberá verificar cómo afecta esto a la solicitud de la prestación.

¿Cuál es el importe de la prestación por nacimiento y cuidado de menor?


El importe de la prestación por nacimiento y cuidado de menor es del 100% de la base reguladora del trabajador. Esto se traduce en un apoyo económico considerable durante el periodo de descanso.

Para calcular la base reguladora, se consideran las cotizaciones que se han realizado en los últimos meses. Es recomendable realizar una simulación de importe de prestación en la página de la Seguridad Social para tener una idea clara de cuánto se puede recibir.

Adicionalmente, es posible que existan complementos dependiendo de la situación familiar del solicitante, lo que puede aumentar el monto final de la prestación. Esto es especialmente relevante para familias con más de un hijo a cargo.

¿Dónde y cómo presentar la solicitud de la prestación?


La solicitud de la prestación por nacimiento y cuidado de menor se puede presentar de diversas maneras. La opción más accesible es hacerlo a través de la plataforma online de la Seguridad Social.

Los pasos para realizar la solicitud online son:

  1. Acceder a la web oficial de la Seguridad Social.
  2. Buscar el apartado de prestaciones y clic en "nacimiento y cuidado de menor".
  3. Completar el formulario de solicitud con los datos requeridos.
  4. Adjuntar la documentación necesaria y enviar la solicitud.

Si se opta por la presentación física, se deben llevar todos los documentos a la oficina de la Seguridad Social más cercana. Es aconsejable pedir cita previa para evitar largas esperas.

¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a la prestación?


Para acceder a la prestación por nacimiento y cuidado de menor, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Estos incluyen:

  • Estar dado de alta en la Seguridad Social.
  • Tener un mínimo de cotizaciones, dependiendo de la edad y la situación laboral.
  • No haber agotado el periodo de descanso por maternidad o paternidad en usos anteriores.

Es importante revisar los requisitos específicos para cada caso, ya que pueden variar si se trata de una prestación por nacimiento o por adopción. Además, es útil consultar el portal de la Seguridad Social para obtener información actualizada y detallada sobre los requisitos.

Por último, asegurarse de tener todos los documentos en regla facilitará el proceso de solicitud y evitará contratiempos.

¿Cómo funciona el seguimiento de la solicitud en la Seguridad Social?


Una vez presentada la solicitud de la prestación por nacimiento y cuidado de menor, es posible realizar un seguimiento a través del portal de la Seguridad Social. Esto permite a los solicitantes estar informados sobre el estado de su solicitud.

El seguimiento se puede realizar ingresando con el DNI o NIE y el número de solicitud. De esta manera, se puede verificar si la solicitud ha sido aprobada o si se requiere información adicional.

Además, el sistema notificará al solicitante sobre cualquier actualización en su solicitud, asegurando que la comunicación sea fluida y eficiente. Esto es especialmente útil para poder anticipar el cobro de la prestación.

Preguntas relacionadas sobre las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor

¿Cuánto da la Seguridad Social por nacimiento de hijo?

La Seguridad Social proporciona una prestación equivalente al 100% de la base reguladora del trabajador. Este importe puede variar dependiendo de las cotizaciones previas. Es importante que los solicitantes realicen una verificación de sus bases de cotización para conocer el monto exacto que recibirán.

¿Cuánto dinero te dan por el nacimiento de un bebé?

El dinero otorgado por el nacimiento de un bebé se calcula en función de la base reguladora de cada trabajador. En general, esto puede representar varios cientos de euros al mes, dependiendo de la duración del periodo de descanso y las cotizaciones acumuladas.

¿Cuándo paga la Seguridad Social el pago único por nacimiento?

El pago único por nacimiento se efectúa tras la aprobación de la solicitud y generalmente se realiza en un plazo de 30 días. Es fundamental que la solicitud se presente correctamente y con toda la documentación requerida para evitar retrasos en el pago.

¿Cómo solicitar los 1200 euros por nacimiento de hijo?

Para solicitar el pago único de 1200 euros, los interesados deben presentar la solicitud de prestación por nacimiento, ya sea online o de forma presencial. Este importe es una de las modalidades de apoyo que otorga la Seguridad Social y está destinado a ayudar a las familias en los primeros días del nacimiento del bebé.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Seguridad social prestación nacimiento puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir