free contadores visitas

Solicitar complemento maternidad: guía completa y requisitos

hace 7 días

El complemento de maternidad es una herramienta importante que busca reducir la brecha de género en pensiones. Desde su implementación, ha permitido a muchos padres obtener un incremento en sus pensiones, reconociendo el impacto que tiene el cuidado de los hijos en su trayectoria laboral. En este artículo, exploraremos cómo solicitar este complemento, los requisitos, y los beneficios que ofrece.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento de maternidad para hombres?


Para solicitar complemento maternidad, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Seguridad Social. En primer lugar, el solicitante debe estar dado de alta en algún régimen de la Seguridad Social. Además, es fundamental que el solicitante acredite la existencia de hijos a través del Registro Civil.

Los requisitos específicos incluyen:

  • Estar en situación de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
  • Haber tenido hijos biológicos o adoptivos.
  • Haber cotizado al menos 180 días en los 7 años anteriores a la solicitud.

Es importante mencionar que este complemento puede beneficiarse de una cuantía de 35,90 euros mensuales por hijo, hasta un máximo de cuatro hijos. Además, este apoyo económico es compatible con otros tipos de pensiones contributivas, lo que amplía su alcance.

¿Cómo pedir el complemento para reducir la brecha de género?


El procedimiento para solicitar el complemento de maternidad es bastante sencillo, pero requiere atención a ciertos detalles. En primer lugar, se debe presentar la solicitud en la oficina de la Seguridad Social correspondiente o a través de su sitio web oficial.

A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Completar el formulario de solicitud correspondiente.
  2. Adjuntar la documentación necesaria, que incluye certificado de nacimiento y vida laboral.
  3. Presentar la solicitud en el plazo establecido tras la jubilación o incapacidad.

Es recomendable consultar con un abogado o un asesor especializado en temas de Seguridad Social si se tiene alguna duda durante el proceso. Esto puede ayudar a evitar errores que retrasen la aprobación del complemento.

¿Cuánto se cobra con el nuevo complemento en 2025?


A partir de 2025, la cuantía del complemento por cuidado de hijos estará establecida en 35,90 euros mensuales por cada hijo a cargo. Este incremento es significativo y busca compensar a quienes durante años han estado en desventaja por el cuidado de hijos.

El monto puede parecer pequeño, pero se trata de un paso importante hacia la equidad en el ámbito de las pensiones. Con este complemento, se planea ofrecer un respaldo financiero a aquellos que han contribuido al bienestar de sus familias, además de reconocer el trabajo no remunerado que muchas veces recae sobre los hombros de los progenitores.

¿Quiénes son los beneficiarios del complemento de maternidad?


Los beneficiarios principales del complemento de maternidad son aquellos que han sufrido una penalización en su carrera profesional debido al cuidado de los hijos. Esto incluye tanto a madres como a padres que, por diversas circunstancias, han visto afectada su capacidad para acumular derechos a pensiones.

Los grupos elegibles incluyen:

  • Padres con pensiones de jubilación o incapacidad que hayan tenido hijos.
  • Madres que hayan dejado de trabajar temporalmente por el cuidado de sus hijos.
  • Progenitores que cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Es crucial que los interesados se informen sobre su situación particular y revisen si cumplen con todos los criterios necesarios para poder acceder a este beneficio.

¿En qué casos no se reconoce este derecho al padre o a la madre?


Existen ciertas situaciones en las que no se reconoce el derecho al complemento de maternidad. Esto puede incluir casos donde no se cumplan con los requisitos establecidos. Por ejemplo, si un progenitor se jubiló antes de 2016, no podrá acceder a este complemento.

Algunas de las excepciones son:

  • Jubilaciones voluntarias o parciales.
  • Progenitores que no han cotizado el tiempo requerido.
  • Pasado el plazo de solicitud después de la jubilación o incapacidad.

Es fundamental que los solicitantes se aseguren de estar al tanto de las condiciones y limitaciones que pueden afectar su elegibilidad.

¿Es un complemento que solo puede darse a uno de los dos progenitores o pueden cobrarlo los dos?


El complemento de maternidad se puede otorgar a ambos progenitores, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios. Esto significa que si ambos padres han estado involucrados en el cuidado de los hijos y cumplen con las condiciones, tienen derecho a solicitar el complemento.

Algunos puntos a considerar son:

  • Ambos progenitores pueden solicitar el complemento si han contribuido a la Seguridad Social.
  • Si uno de los progenitores no cumple con los requisitos, solo el otro podrá recibir el complemento.
  • Es importante presentar la solicitud de manera correcta para evitar confusiones.

Por lo tanto, es recomendable que ambos padres evalúen su situación y se informen sobre sus derechos en cuanto a la solicitud del complemento de maternidad.

Preguntas relacionadas sobre la solicitud del complemento de maternidad

¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento de maternidad?

El derecho a cobrar el complemento de maternidad lo tienen aquellos progenitores que hayan tenido hijos y que, además, cumplan con los requisitos de cotización y situación laboral. Esto incluye tanto a padres como a madres que hayan estado en situaciones de jubilación, incapacidad o viudedad. Es un reconocimiento a su esfuerzo por cuidar a los hijos, permitiendo compensar los años de trabajo que a menudo se ven perjudicados por esta responsabilidad.

¿Cuánto tiempo hay para pedir el complemento de maternidad?

El plazo para solicitar complemento maternidad es limitado. Los padres o madres deben presentar su solicitud en un plazo de tres meses desde la aprobación de la pensión de jubilación o incapacidad. Si se pierde este plazo, se puede perder el derecho a recibir el complemento, por lo que es crucial que los interesados estén atentos a las fechas y realicen la solicitud a tiempo.

¿Cómo solicitar complemento de maternidad?

Para solicitar el complemento de maternidad, los interesados deben seguir un proceso que incluye completar un formulario, presentar la documentación necesaria y hacerlo en la oficina correspondiente de la Seguridad Social o a través de su plataforma en línea. Asegurarse de presentar toda la documentación requerida es fundamental para evitar retrasos en la aprobación del complemento.

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo en 2025?

Los pensionistas que podrán pedir el complemento por hijo en 2025 son aquellos que tengan pensiones de jubilación, incapacidad o viudedad y que cumplan con los requisitos establecidos por la legislación. Esto incluye a aquellos que hayan tenido hijos y que, además, hayan estado en situación de cotización a la Seguridad Social. Este complemento es una oportunidad para mejorar la pensión de quienes han dedicado tiempo al cuidado de su familia, así que es importante que se informen adecuadamente sobre su elegibilidad.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Solicitar complemento maternidad: guía completa y requisitos puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir