free contadores visitas

Solicitud complemento por maternidad en la Seguridad Social

hace 5 días

El complemento por maternidad en la Seguridad Social es una ayuda destinada a reducir la brecha de género en pensiones, otorgada a quienes han tenido hijos y que se encuentran en situación de jubilación, incapacidad o viudedad. Este beneficio es una herramienta crucial para compensar el impacto que la maternidad tiene en la trayectoria laboral de las mujeres.

Desde su implementación en 2021, la solicitud complemento por maternidad seguridad social se ha convertido en un proceso clave para muchas familias. A continuación, exploraremos cómo realizar esta solicitud y cuáles son los requisitos y beneficios asociados.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cómo solicitar el complemento por maternidad en la Seguridad Social?


La solicitud complemento por maternidad seguridad social puede realizarse de dos maneras: de forma presencial o a través de la plataforma online de la Seguridad Social. En ambos casos, el interesado debe cumplir con ciertos requisitos.

Para empezar, es importante tener a mano la documentación necesaria, que incluye el DNI, el libro de familia y cualquier otro documento que acredite la maternidad. Si decides realizar la solicitud online, debes acceder al portal de la Seguridad Social y seguir los pasos indicados.

  • Visita la página oficial de la Seguridad Social.
  • Ingresa en el apartado de solicitudes y busca el complemento por maternidad.
  • Completa el formulario correspondiente y adjunta la documentación requerida.
  • Envía la solicitud y espera la confirmación.

Si prefieres hacerlo de manera presencial, debes acudir a la oficina del INSS más cercana y presentar la documentación en persona. Te aconsejamos pedir cita previa para evitar largas esperas.

¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento por maternidad?


El derecho a cobrar el complemento por maternidad lo tienen todas aquellas personas que han tenido hijos y que se encuentran en procesos de jubilación, incapacidad o viudedad. Este beneficio no solo está destinado a mujeres, sino que también los hombres pueden acogerse a él si su carrera laboral ha sido afectada por la maternidad.

Es fundamental que los solicitantes hayan cotizado al menos el tiempo mínimo requerido en el sistema de la Seguridad Social. Además, el complemento se concede a quienes hayan tenido un impacto en su carrera profesional debido a la crianza de sus hijos.

El INSS y el Instituto Social de Marina son las entidades encargadas de gestionar estas solicitudes, garantizando que todos los beneficiarios sean tratados de manera justa y equitativa.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el complemento por maternidad?


Para acceder al complemento por maternidad, hay varios requisitos que deben cumplirse. Estos requisitos están diseñados para asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.

  1. Estar afiliado y al corriente de pago en la Seguridad Social.
  2. Haber tenido al menos un hijo biológico, adoptado o en acogida.
  3. Estar en situación de jubilación, incapacidad o viudedad.
  4. Cumplir con el tiempo de cotización mínimo exigido.

Además, es importante que el solicitante no esté recibiendo otras ayudas por el mismo concepto para evitar duplicidades en los beneficios. La documentación presentada debe ser veraz y estar debidamente firmada.

¿Cuánto se cobra con el complemento por maternidad en 2025?


En 2025, la cuantía del complemento por maternidad será de 35,90 euros mensuales por hijo. Este importe se ajusta anualmente e intenta compensar la brecha de género en pensiones que afecta a muchas madres trabajadoras.

Este complemento se aplica a las pensiones contributivas y no es acumulativo con otros beneficios, por lo que es crucial que los solicitantes estén informados sobre las posibles implicaciones en su pensión total.

Es importante estar pendiente de las actualizaciones en la legislación, ya que el complemento puede variar conforme a nuevas normativas o ajustes económicos realizados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

¿Qué tipos de pensiones se benefician del complemento por maternidad?


El complemento por maternidad beneficia principalmente a los siguientes tipos de pensiones:

  • Pensiones de jubilación.
  • Pensiones por incapacidad permanente.
  • Pensiones de viudedad.

Cualquiera de estas pensiones puede incluir el complemento si se cumplen los requisitos establecidos. Esto significa que tanto hombres como mujeres tienen acceso a este beneficio, dependiendo de la situación laboral y personal.

El complemento está diseñado para ayudar a equilibrar las pensiones de quienes han tenido que interrumpir su carrera por la maternidad, buscando así una mayor equidad en el sistema de pensiones.

¿Cómo realizar la solicitud del complemento por maternidad online?


Realizar la solicitud complemento por maternidad seguridad social online es un proceso sencillo que puedes completar desde la comodidad de tu hogar. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal web de la Seguridad Social.
  2. Inicia sesión con tu certificado digital o Clave PIN.
  3. Navega hasta la sección de solicitudes y selecciona el complemento por maternidad.
  4. Rellena el formulario con los datos solicitados y adjunta la documentación necesaria.
  5. Envía la solicitud y guarda el justificante que te proporcionen.

Recuerda que es fundamental tener todos los documentos en regla para evitar retrasos en la tramitación de tu solicitud. Si tienes dudas, la página de la Seguridad Social ofrece guías y tutoriales que pueden serte de gran ayuda.

Preguntas relacionadas sobre el complemento por maternidad en la Seguridad Social

¿Cómo puedo solicitar el complemento por maternidad en la Seguridad Social?

Para solicitar el complemento por maternidad, debes acceder a la web de la Seguridad Social o acercarte a la oficina del INSS más cercana. Necesitarás presentar tu documentación, que incluye el DNI y el libro de familia. Recuerda que puedes hacerlo de manera online o presencial.

¿Quién tiene derecho a cobrar el complemento por maternidad?

Tienen derecho a cobrarlo aquellos que hayan tenido hijos y estén en situación de jubilación, incapacidad o viudedad. Esto incluye a mujeres y hombres que hayan visto afectada su carrera laboral debido a la maternidad.

¿Cuándo prescribe el derecho a reclamar el complemento de maternidad?

El derecho a reclamar el complemento por maternidad prescribe a los cuatro años desde la fecha en que se podrían haber comenzado a cobrar los beneficios. Es vital estar atento a los plazos para no perder el derecho a esta ayuda.

¿Cómo reclamar el complemento de paternidad con carácter retroactivo?

Para reclamar el complemento de paternidad de manera retroactiva, debes presentar una solicitud formal al INSS, indicando la fecha en la que deberías haber comenzado a recibir el complemento. Debes incluir la documentación que respalde tu solicitud y estar al tanto de los plazos establecidos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Solicitud complemento por maternidad en la Seguridad Social puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir