free contadores visitas

Tabla retenciones irpf pensiones seguridad social 2025

hace 2 días

La tributación del IRPF en España es un aspecto fundamental que todo jubilado debe considerar, ya que afecta directamente a la cantidad que se recibe mensualmente. En 2025, las retenciones fiscales aplicadas a las pensiones de jubilación experimentan cambios significativos que pueden influir en el monto final de la pensión.

Entender cómo funcionan estos tramos y qué implicaciones tienen para los jubilados es crucial para una adecuada planificación financiera. En este artículo, desglosaremos las tablas de retenciones de IRPF y las particularidades de las pensiones de jubilación en el contexto actual.

Índice de Contenidos del Artículo

IRPF de las pensiones en 2025: qué jubilados tributan en la declaración de la renta


El IRPF de las pensiones se basa en un sistema progresivo, lo que significa que la carga fiscal aumenta con el monto de la pensión. En 2025, los jubilados que reciben pensiones contributivas deben prestar atención a su situación personal y familiar para entender cómo les afecta el impuesto.

Las pensiones contributivas son consideradas rendimientos del trabajo, por lo que se aplican retenciones según los tramos de IRPF establecidos. Por ejemplo, aquellos con pensiones más altas podrían enfrentar un porcentaje mayor de retención.

Es importante destacar que los jubilados con cargas familiares o menores ingresos pueden beneficiarse de reducciones en su retención. Así, la situación de cada pensionista será única y determinará su carga tributaria.

¿Cómo tributan las pensiones de jubilación en el IRPF?


Las pensiones de jubilación se integran en la base imponible del IRPF y, por lo tanto, están sujetas a la declaración de la renta. Esto implica que los pensionistas deben informar sobre los ingresos percibidos de manera anual.

El proceso de tributación comienza con la declaración de la renta, donde los jubilados informan sus pensiones y cualquier otro ingreso adicional. La Agencia Tributaria utiliza esta información para calcular el importe a pagar o a devolver.

En 2025, es crucial que los jubilados se mantengan informados sobre sus obligaciones fiscales y las posibles deducciones que pueden aplicar en su declaración. Esto puede ayudar a optimizar la carga tributaria y evitar sorpresas desagradables.

Tabla de tramos del IRPF en 2025: ¿Cuánto retener este año?


Los tramos del IRPF en 2025 han sido ajustados, por lo que es fundamental que los jubilados conozcan las nuevas cifras. A continuación, se presenta una lista de los tramos establecidos:

  • Hasta 12.450 €: 19%
  • De 12.451 € a 20.200 €: 24%
  • De 20.201 € a 35.200 €: 30%
  • De 35.201 € a 60.000 €: 37%
  • Más de 60.000 €: 45%

Estos tramos determinan el porcentaje a retener de la pensión mensual que se recibe. Por ejemplo, un pensionista que percibe 1.503 € mensuales estaría en el primer tramo, lo que significa que se le retendría un 19% de su pensión.

Además, es importante mencionar que las comunidades autónomas pueden tener sus propias variaciones en los tramos, lo que puede influir en el monto final a retener.

Tabla con las retenciones de IRPF para pensionistas en 2025: esto es lo que te quitarán de la pensión


Para facilitar la comprensión de las retenciones fiscales en 2025, aquí se presenta un resumen de las retenciones típicas aplicadas a las pensiones de jubilación:

  1. Retención del 19% en pensiones hasta 12.450 €.
  2. Retención del 24% en pensiones entre 12.451 € y 20.200 €.
  3. Retención del 30% en pensiones de 20.201 € a 35.200 €.
  4. Retención del 37% para pensiones de 35.201 € a 60.000 €.
  5. Retención del 45% para pensiones superiores a 60.000 €.

Conocer estas cifras es crucial para que los jubilados tengan una mejor planificación de sus ingresos y eviten sorpresas en el momento de la declaración de la renta. La tabla retenciones IRPF pensiones Seguridad Social 2025 es una herramienta valiosa para esto.

Ejemplo práctico: ¿Cuánto IRPF paga un pensionista medio en 2025?


Para ilustrar cómo funciona la retención del IRPF en las pensiones, consideremos el caso de un pensionista medio que recibe 1.503 € al mes.

Al año, este pensionista percibe un total de 18.036 €. Según los tramos establecidos, la retención aplicable sería del 19% sobre la cantidad correspondiente. Esto se traduce en una retención anual de aproximadamente 3.427 €.

De esta manera, el pensionista recibiría mensualmente alrededor de 1.249 € después de las retenciones. Este cálculo muestra cómo las cifras pueden variar dependiendo de los ingresos y tramos aplicables.

Consejos para optimizar tu IRPF en jubilación


Optimizar el IRPF en la jubilación es clave para asegurar que se maximicen los ingresos netos. Algunos consejos útiles incluyen:

  • Revisar las deducciones aplicables. Existen deducciones por circunstancias personales que pueden reducir la base imponible.
  • Considerar la posibilidad de realizar aportaciones a planes de pensiones, que pueden reducir la carga fiscal.
  • Utilizar simuladores de IRPF para prever el impacto de diferentes escenarios financieros.
  • Consultar con un asesor fiscal para asegurarse de que se aprovechan todas las oportunidades de ahorro fiscal.

Aplicar estas estrategias puede ayudar a los jubilados a mejorar su situación financiera y reducir el impacto del IRPF sobre sus pensiones.

¿Tengo que hacer la declaración de la renta si cobro pensión de jubilación?

La obligación de presentar la declaración de la renta varía según el nivel de ingresos. En 2025, los pensionistas deben presentar la declaración si sus ingresos superan los 22.000 € anuales provenientes de un solo pagador.

Si un jubilado tiene múltiples pagadores, este límite se reduce a 14.000 €, lo que implica que muchos jubilados deberán hacer la declaración si reciben ingresos adicionales.

Es fundamental que los pensionistas conozcan estos límites para cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar sanciones. La asesoría de un profesional puede ser de gran ayuda para entender si es necesario presentar la declaración o no.

Preguntas relacionadas sobre la tributación de las pensiones de jubilación


¿Cuáles son los tramos del IRPF para jubilados en 2025?

Los tramos del IRPF para jubilados en 2025 son los establecidos por la Agencia Tributaria, que incluyen un sistema progresivo. Los primeros tramos son del 19% hasta 12.450 €, seguido por el 24% hasta 20.200 €, el 30% hasta 35.200 €, el 37% hasta 60.000 € y el 45% para ingresos superiores a esta última cifra.

¿Cómo calcular la retención IRPF de la pensión de jubilación?

Para calcular la retención del IRPF de la pensión de jubilación, se debe identificar el monto anual de la pensión y aplicar los tramos correspondientes. Por ejemplo, si el pensionista recibe 18.036 € anuales, se aplica el 19% de retención, lo que resulta en un total de 3.427 € anuales a descontar.

¿Cuánto descuenta la seguridad social en la pensión de jubilación?

La Seguridad Social descuenta un porcentaje de la pensión de jubilación para cubrir distintas contribuciones. Este porcentaje varía dependiendo de la situación del jubilado y suele estar entre el 4.7% y el 8.7%, lo que afecta la cantidad neta que se recibe mensualmente.

¿Qué porcentaje se retiene en las pensiones?

El porcentaje que se retiene en las pensiones depende de los tramos del IRPF establecidos. En general, para pensiones hasta 12.450 €, se retiene el 19%; entre 12.451 € y 20.200 €, se aplica un 24%, y así sucesivamente, hasta llegar al 45% para las pensiones más altas.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tabla retenciones irpf pensiones seguridad social 2025 puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir