free contadores visitas

Tarjeta para pagar en el extranjero sin comisiones

hace 2 meses

Viajar al extranjero puede ser una experiencia emocionante, pero gestionar el dinero en un país diferente puede ser complicado. Una tarjeta para pagar en el extranjero puede hacer que tus transacciones sean mucho más sencillas y económicas. En este artículo, exploraremos las mejores opciones disponibles que no imponen comisiones, ayudándote a tomar decisiones financieras informadas durante tus viajes.

Desde la tarjeta Revolut hasta la tarjeta N26, hay soluciones diseñadas específicamente para viajeros. Vamos a desglosar las características, ventajas y desventajas de cada opción, para que puedas elegir la mejor tarjeta para tus necesidades.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cuál es la mejor tarjeta para pagar en el extranjero?


La elección de la mejor tarjeta para pagar en el extranjero depende de varios factores, como la frecuencia de tus viajes y el tipo de gastos que planeas realizar. En general, las tarjetas digitales como N26 y Revolut se destacan por su facilidad de uso y reducción de comisiones.

Estas tarjetas ofrecen tasas de cambio competitivas y, en muchos casos, retiros gratuitos en cajeros automáticos. También son ideales para compras en línea y en puntos de venta locales, lo que minimiza las comisiones que los bancos tradicionales suelen cobrar.

Una comparación de las mejores opciones puede incluir factores como la accesibilidad del servicio al cliente, la seguridad de las transacciones y la facilidad de gestión a través de aplicaciones móviles. Esto es crucial para quienes buscan una forma eficiente de manejar su dinero en el extranjero.

Mejores opciones de tarjetas para viajar sin comisiones


  • N26: Ideal para aquellos que viajan con frecuencia dentro de Europa, ofrece retiros gratuitos en euros y buenas tasas de cambio.
  • Revolut: Muy popular entre los viajeros, permite múltiples divisas y ofrece una excelente app de gestión.
  • BBVA: Su tarjeta sin comisiones en el extranjero es una opción sólida para clientes de este banco, con ventajas adicionales para viajes.
  • CaixaBank: Ofrece una tarjeta diseñada para viajes, que minimiza las comisiones y facilita pagos en diferentes monedas.
  • Santander: Con su tarjeta de viajes, los clientes pueden beneficiarse de tasas competitivas y servicios personalizados.

Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas. Si bien N26 y Revolut son muy competitivas, también es importante tener en cuenta la reputación de bancos más tradicionales como BBVA y CaixaBank, que ofrecen servicios adicionales que pueden ser beneficiosos.

¿Cómo funciona la tarjeta Revolut en el extranjero?


La tarjeta Revolut es una opción popular entre los viajeros por su facilidad de uso y ventajas financieras. Funciona permitiendo a los usuarios pagar en múltiples divisas sin comisiones adicionales. Puedes cargar dinero en tu cuenta en la moneda local y pagar directamente con la tarjeta.

Además, ofrece una tasa de cambio muy competitiva, lo que significa que siempre obtendrás un buen valor al convertir tu dinero. La aplicación móvil de Revolut también te permite gestionar tus gastos en tiempo real, lo que facilita el control de tu presupuesto durante el viaje.

Una de las ventajas más destacadas es la opción de realizar retiros gratuitos en cajeros automáticos en todo el mundo, aunque hay un límite mensual. Esto es especialmente útil si necesitas efectivo en el extranjero. Sin duda, Revolut se presenta como una de las mejores tarjetas para pagar en el extranjero sin comisiones.

Comparativa: tarjeta N26 vs tarjeta Revolut


Ambas tarjetas, N26 y Revolut, son opciones atractivas para viajeros, pero tienen características que pueden hacer que prefieras una sobre la otra. La tarjeta N26 es conocida por su enfoque en el cliente europeo, con transacciones gratuitas en euros y una interfaz de usuario intuitiva.

Por otro lado, Revolut destaca por su enfoque internacional, permitiendo transacciones en múltiples monedas y ofreciendo la posibilidad de comprar criptomonedas. Esto puede ser un atractivo adicional para aquellos que buscan diversificar sus inversiones mientras viajan.

En términos de seguridad, ambas tarjetas ofrecen funcionalidades robustas, incluyendo la posibilidad de bloquear tu tarjeta desde la app y notificaciones instantáneas al realizar transacciones. Sin embargo, es importante considerar tus necesidades específicas al elegir entre N26 y Revolut.

Ventajas de usar tarjetas digitales en viajes internacionales


Las tarjetas digitales presentan varias ventajas cuando se trata de viajes internacionales. En primer lugar, la ausencia de comisiones en transacciones es un gran atractivo; esto puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo.

Además, ofrecen un control más fácil sobre tus gastos, ya que puedes revisar tu historial de transacciones en tiempo real a través de sus aplicaciones móviles. Esto te permite ajustar tu presupuesto sobre la marcha y evitar gastos innecesarios.

Las tarjetas digitales son también más seguras que las tarjetas tradicionales. En caso de pérdida o robo, puedes bloquear tu tarjeta desde la aplicación y evitar fraudes con mayor eficacia. Esta seguridad adicional es un factor crucial para los viajeros.

¿Cómo evitar comisiones al pagar en el extranjero?


Para evitar comisiones al pagar en el extranjero, es esencial elegir una tarjeta para pagar en el extranjero que no imponga tasas adicionales. Asegúrate de leer los términos y condiciones de cada tarjeta.

Además, es recomendable optar por pagos en la moneda local en vez de en tu moneda de origen, ya que esto suele resultar en mejores tasas de cambio. Si te ofrecen la opción de "pago en tu moneda", es mejor rechazarla.

También, siempre que puedas, realiza tus compras con tarjeta en lugar de efectivo. Esto no solo es más seguro, sino que muchas tarjetas digitales ofrecen transacciones sin comisiones en comercios locales.

Consejos para pagar en el extranjero de forma segura

Al utilizar una tarjeta para pagar en el extranjero, la seguridad es fundamental. Aquí hay algunos consejos prácticos para garantizar que tus transacciones sean seguras:

  1. Activa las alertas de transacciones: La mayoría de las aplicaciones de tarjetas digitales permiten recibir notificaciones instantáneas de cada transacción, lo que te ayuda a supervisar actividades sospechosas.
  2. Utiliza redes Wi-Fi seguras: Evita realizar transacciones financieras en redes Wi-Fi públicas. Prefiere usar datos móviles o redes seguras.
  3. Bloquea tu tarjeta si es necesario: Si sospechas que tu tarjeta ha sido comprometida, utilice la opción de bloqueo inmediato desde la aplicación.
  4. Utiliza autenticación de dos factores: Asegúrate de tener habilitada la autenticación de dos factores para mayor seguridad en tu cuenta.
  5. Ten un plan de respaldo: Lleva una segunda tarjeta o algo de efectivo en caso de que enfrentes problemas con tu tarjeta principal.

Estos consejos no solo te ayudarán a evitar problemas financieros, sino que también contribuirán a una experiencia más relajada durante tus viajes.

Preguntas relacionadas sobre las mejores tarjetas para pagar en el extranjero


¿Qué tarjetas sirven para pagar en el extranjero?

Las tarjetas que mejor sirven para pagar en el extranjero son generalmente las tarjetas digitales como N26, Revolut, y algunas tarjetas de bancos tradicionales como BBVA y CaixaBank. Todas ofrecen condiciones favorables en términos de comisiones y tasas de cambio.

Además, estas tarjetas permiten una gestión sencilla a través de aplicaciones, lo que facilita el seguimiento de tus gastos y la conversión de divisas. Sin duda, son opciones recomendadas para quienes viajan frecuentemente.

¿Cuál es la mejor forma de pagar en el extranjero?

La mejor forma de pagar en el extranjero es utilizar una tarjeta para pagar en el extranjero que no imponga comisiones. Esto puede ser una tarjeta digital que ofrezca un buen tipo de cambio y no cobre por retiros de efectivo.

También es importante evitar opciones de conversión de divisas en el punto de venta, ya que esto puede conllevar tasas adicionales. En su lugar, elige pagar en la moneda local para reducir costos.

¿Cómo es mejor pagar con tarjeta en el extranjero?

Pagar con tarjeta en el extranjero es mejor cuando se utilizan tarjetas diseñadas específicamente para ello, como N26 o Revolut. Además, es recomendable informarse sobre las políticas de cada tarjeta antes de viajar.

Usar tarjetas digitales te permite realizar pagos sin comisiones y gestionar tus gastos de manera eficiente. También, recuerda habilitar las alertas de seguridad en la aplicación para estar al tanto de cada transacción realizada, lo que puede prevenir fraudes.

¿Cómo sacarse la tarjeta Revolut?

Para obtener la tarjeta Revolut, simplemente descarga la aplicación desde tu tienda de aplicaciones y sigue el procedimiento de registro. Deberás proporcionar algunos datos personales y verificar tu identidad.

Una vez que tu cuenta esté activa, podrás solicitar la tarjeta física, que te será enviada a tu domicilio. Luego, podrás comenzar a cargar dinero y utilizarla para tus pagos en el extranjero.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarjeta para pagar en el extranjero sin comisiones puedes visitar la categoría Más Trámites.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir