free contadores visitas

Un local comercial tiene que pagar derrama: lo que necesitas saber

hace 4 días

La gestión de un local comercial implica diversas responsabilidades, una de las más importantes es el pago de derramas. Este gasto extraordinario, acordado por la comunidad de propietarios, puede surgir en diversas ocasiones y es esencial que los propietarios estén informados al respecto. En este artículo, exploraremos las obligaciones y derechos relacionados con el pago de derramas en locales comerciales.

Conocer cómo funcionan estas contribuciones y la legislación que las regula es vital para evitar conflictos y garantizar una buena convivencia en la comunidad. A continuación, analizaremos las preguntas más frecuentes sobre este tema.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Un local comercial tiene que pagar derrama?


Sí, un local comercial tiene que pagar derrama, al igual que cualquier otro propietario en una comunidad. Las derramas son gastos extraordinarios que se utilizan para financiar reparaciones o mejoras en las áreas comunes, como la fachada, el ascensor o la instalación eléctrica. La Ley de Propiedad Horizontal establece que todos los propietarios, incluidos los locales comerciales, deben contribuir a estos gastos.

Es importante tener en cuenta que el monto a pagar se determina en función del coeficiente de participación del local en la comunidad. Esto significa que, si un local tiene un coeficiente mayor, su contribución será proporcionalmente más alta en comparación con otros propietarios.

Existen algunas excepciones, donde los locales pueden estar exentos de ciertas derramas, dependiendo de su uso o de las condiciones específicas establecidas en los estatutos de la comunidad. Por lo tanto, es fundamental leer y comprender los estatutos específicos de cada comunidad.

¿Los locales comerciales tienen que pagar cuota de la comunidad?


Los locales comerciales, al igual que los pisos y viviendas, están obligados a pagar la cuota de la comunidad. Esta cuota se destina a cubrir los gastos ordinarios de mantenimiento y funcionamiento de los espacios comunes. Sin embargo, los locales comerciales pueden tener condiciones particulares dependiendo de su uso y de lo que se establezca en los estatutos de la comunidad.

En muchos casos, el monto que debe abonar un local comercial se calcula en función de su coeficiente de participación. Por lo tanto, es esencial que los propietarios estén al tanto de cómo se determina este coeficiente para tener claridad sobre cuánto les corresponde pagar.

  • Mantenimiento de áreas comunes.
  • Servicios como limpieza y seguridad.
  • Reparaciones ordinarias.
  • Otros gastos necesarios para la comunidad.

¿Sabías que los locales comerciales también deben pagar derramas?


A menudo, hay confusión respecto a las obligaciones de los locales comerciales en cuanto a las derramas. Muchos propietarios pueden suponer que solo los pisos residenciales están obligados a contribuir, pero esto es incorrecto. Todos los propietarios son responsables de las derramas que se aprueben en la comunidad.

Las derramas se generan en ocasiones extraordinarias, como la necesidad de realizar reparaciones importantes que no se pueden cubrir con el presupuesto ordinario. Por ello, es fundamental que los propietarios de locales comerciales estén informados sobre su responsabilidad en este aspecto.

Además, es recomendable que cada propietario revise el contrato de arrendamiento, ya que en algunos casos, puede especificarse que el arrendatario asuma la responsabilidad de pagar las derramas. Esto puede variar según el acuerdo entre las partes involucradas.

¿De qué gastos participan los locales comerciales en una comunidad de propietarios?


Los locales comerciales participan en una serie de gastos comunes que son esenciales para el correcto funcionamiento de la comunidad. Estos incluyen:

  1. Gastos de mantenimiento de las áreas comunes.
  2. Costos de servicios como agua, luz y limpieza.
  3. Gastos relativos a seguros de la comunidad.
  4. Reparaciones urgentes que afecten a la infraestructura del edificio.

Es importante que los propietarios de locales comerciales conozcan estos gastos, ya que algunos de ellos son inevitables y deben ser considerados en su presupuesto anual. Además, la Ley de Propiedad Horizontal establece que todos los propietarios, incluidos los locales comerciales, deben contribuir equitativamente a estos gastos.

Algunas comunidades pueden tener normativas específicas que regulen cómo se distribuyen estos costos. Por lo tanto, es recomendable revisar los estatutos de la comunidad para conocer todas las obligaciones y derechos específicos.

¿Quién paga la derrama en un local comercial?


Generalmente, el propietario del local es quien debe hacerse cargo del pago de la derrama. Sin embargo, en algunos casos, este pago puede recaer en el arrendatario si así se ha acordado en el contrato de arrendamiento. Es esencial que los propietarios y arrendatarios aclaren estas responsabilidades antes de firmar cualquier contrato.

La derrama se aprueba en una reunión de la comunidad de propietarios y, dependiendo del tipo de gasto y su urgencia, puede ser necesario que el propietario abone la cantidad en un plazo corto. Por lo tanto, es recomendable participar activamente en las reuniones para estar al tanto de las decisiones que se tomen.

Además, si un propietario considera que no debe pagar la derrama por algún motivo específico, puede impugnar este acuerdo ante la comunidad, pero debe tener fundamentos sólidos para su defensa.

¿Cómo minimizar el impacto de una derrama en un local comercial?


Minimizar el impacto económico de una derrama en un local comercial puede ser crucial para la salud financiera del negocio. Aquí hay algunas estrategias efectivas:

  • Crear un fondo de reserva: Destinar un porcentaje de los ingresos mensuales para cubrir gastos inesperados.
  • Participar en las reuniones de la comunidad: Estar al tanto de las decisiones y ayudar a planificar gastos.
  • Negociar con otros propietarios: Unir esfuerzos para abordar juntas las necesidades de la comunidad y reducir costos.
  • Revisar contratos de arrendamiento: Asegurarse de que las responsabilidades estén claramente definidas.

Implementar estas estrategias puede ayudar a los propietarios a tener un mayor control sobre sus gastos y evitar sorpresas desagradables. Además, estar bien informado sobre la Ley de Propiedad Horizontal y los derechos y obligaciones que implica es fundamental para una buena gestión.

¿Cuánto paga un local comercial por derrama?

El monto que un local comercial paga por derrama varía en función de varios factores, principalmente el coeficiente de participación del local en la comunidad. Este coeficiente se calcula con base en criterios como la superficie del local y la cantidad de propietarios que hay en la comunidad. Cuanto mayor sea el coeficiente, mayor será la cantidad a pagar.

Por lo general, las derramas se dividen en diferentes categorías, como gastos ordinarios y extraordinarios, y cada una puede tener un porcentaje distinto en el que se divide. Esta distribución debe ser aprobada por la comunidad durante las reuniones.

Es recomendable que los propietarios se mantengan informados sobre las finanzas de la comunidad y cómo se calculan estos gastos, ya que permite una mejor planificación financiera.

Preguntas relacionadas sobre las obligaciones de los locales comerciales


¿Qué gastos de comunidad no se pagan por coeficiente?

Existen algunos gastos que pueden no estar sujetos al coeficiente de participación. Por lo general, estos son aquellos que son considerados "individuales" o que benefician a un solo propietario. Por ejemplo, los gastos relacionados con la instalación de un aire acondicionado solo para un local específico. Sin embargo, es importante revisar los estatutos de la comunidad para conocer las especificaciones exactas.

¿Qué gastos de comunidad deben pagar los locales comerciales?

Los locales comerciales deben abonar tanto los gastos ordinarios como las derramas extraordinarias. Los gastos ordinarios incluyen el mantenimiento de áreas comunes y el pago de servicios básicos, mientras que las derramas suelen ser para reparaciones o mejoras estructurales. La participación se hace en proporción al coeficiente establecido para cada local.

¿Cuándo no estoy obligado a pagar una derrama?

Un propietario puede no estar obligado a pagar una derrama en caso de que no haya sido aprobado debidamente por la comunidad o si el gasto no está relacionado con las áreas comunes. Además, si el estatuto de la comunidad establece alguna exoneración, también podría aplicarse. Es recomendable asistir a las reuniones y mantenerse informado sobre las decisiones comunitarias.

¿Qué impuestos se pagan por un local comercial?

Los locales comerciales están sujetos a varios impuestos, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se paga anualmente. Además, pueden tener que hacer frente a impuestos por actividades económicas, dependiendo de su actividad comercial. También se deben considerar otros impuestos como el IVA en las transacciones comerciales. Es crucial que los propietarios se mantengan al tanto de sus obligaciones fiscales.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Un local comercial tiene que pagar derrama: lo que necesitas saber puedes visitar la categoría Legal y Normativas.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir