Vida laboral por SMS
- Sobre el informe de vida laboral
- ¿Qué Es Y Cómo Pedir Vida Laboral Por SMS?
- Función del informe de Vida Laboral
- ¿Cuáles son los canales para solicitar la Vida Laboral?
- ¿Cómo Solicitar La Vida Laboral Si Se Es Extranjero?
- Solicitud Vida Laboral SMS
- Requisitos Mínimos Para Solicitar La Vida Laboral Por SMS
- Pasos para solicitar la Vida Laboral por SMS
- Recibir el SMS de la Seguridad Social:
- Problemas para acceder a la solicitud de la Vida Laboral por SMS
- ¿Cuánto se tarda en recibir la Vida Laboral?
- ¿Cuándo Caduca La Vida Laboral?
- Informe De Vida Laboral Por SMS
- ¿Cómo es un Informe De Vida Laboral real?
- Vida laboral por SMS Falso
- Tipos de Informe de Vida Laboral
- ¿Qué Datos Debe Tener El Informe De Vida Laboral?
- Régimen:
- Empresa y Código de cuenta de la cotización:
- Situación Asimilada a la de alta:
- Fechas:
- Tipo de Contrato de Trabajo (CT):
- Coeficiente de Parcialidad (CTP%):
- Grado de Cotización (GC):
- Días:
- Vida Laboral y la Jubilación
- Actualizaciones de la Vida Laboral
Sobre el informe de vida laboral
La seguridad social es una institución muy importante porque directa; o indirectamente estamos o estaremos relacionados con ella en algún momento de nuestras vidas, ya sea por nuestro trabajo; por la necesidad de algún trámite o información, o por procesos más complejos como cotizaciones, prestaciones, jubilaciones u otros servicios del mismo.
Entre estos servicios, tramites e información que dispone y gestiona la Seguridad Social y su Tesorería General; se encuentro la Vida Laboral y el Informe de Vida Laboral. Los cuales son de gran importancia, y con los cuales estás relacionado si llegaste a trabajar de manera legal en algún momento de tu vida; e incluso si no lo hiciste anteriormente los puedes llegar necesitar, especialmente si vas a optar para hacerlo de manera legal u oficial.
Por lo anteriormente expuesto es fácil suponer la necesidad de este documento e informe; y él porque es tan demandado o solicitado en nuestra sociedad; y sobre todo en el mundo tecnológico y globalizado de hoy. Por eso a continuación te facilitaremos todo lo que necesitas saber referente a la Vida Laboral, el Informe de Vida Laboral; como solicitar la Vida Laboral y en especial como pedir Vida laboral por SMS, y muchas otras cosas.
¿Qué Es Y Cómo Pedir Vida Laboral Por SMS?
El propósito de este artículo es aclarar todas tus dudas referentes a la petición de vida laboral; y disponer de ese historial de vida laboral que es tan demandado y necesitado en la actualidad. Y para ello necesitamos aclarar las definiciones iniciales: ¿Qué es la vida laboral? ¿Qué es el informe de vida laboral? ¿Para qué funciona el informe de vida laboral? ¿Cómo solicitar la vida laboral? ¿Cuáles son los canales que dispongo para solicitarlo? Y ¿Cuáles son los pasos que debo seguir para solicitar la vida laboral por SMS?
¿Qué es la Vida Laboral?
Lo primero es explicar que es la vida laboral, es el cálculo del tiempo acumulado de un trabajador durante el tiempo que se encontró trabajando; de manera activa en una o varias empresas u organismos de forma oficial y legal.
Asimismo podrá encontrar la información detallada sobre las diferentes altas y bajas que ha experimentado la persona en los diferentes sistemas de seguridad social; no obstante es importante recordar que es posible que no todas esas modificaciones, altas y bajas; se vean reflejadas en el informe cuando estos corresponden a periodos de trabajo demasiado antiguos; debido a que en el pasado no todo el sistema contaba con un proceso de informatización en la Seguridad Social; lo cual limita el acceso a esta información tan antigua. Por lo cual recomendamos estar atentos a sus periodos de cotización, verificar que los datos y fechas sean las correctas en este documento; especialmente para aquellas personas mayores de 60 años que estén próximos a jubilarse o quienes sean trabajadores jubilados activos.
Informe de Vida Laboral
Es un informe de la Seguridad Social, el cual refleja o contiene la Vida Laboral. Esto quiere decir que en el informe de Vida Laboral; es un documento donde podremos encontrar el registro de todas las situaciones de alta o baja de una persona.
En el conjunto de los distintos tipos de regímenes del sistema propio de la Tesorería General de la Seguridad Social; en toda la extensión de la vida del interesado.
A dicho informe o documento, solamente podrán disponerlo aquellos que en algún momento de su vida lograron cotizar, al menos alguna vez a la Seguridad Social; donde contarán o dispondrán de un número propio de afiliación a la Seguridad Social. Asimismo, cabe destacar que este documento o informe de Vida Laboral es de carácter y emisión totalmente gratuito, no se puede cobrar dinero alguno sobre él.
El informe de Vida Laboral le puede ser solicitado en diferentes oportunidades de su vida e instituciones u organizaciones; por ejemplo, cuando se presente en concurso de oposiciones para algún cargo o plaza; para justificar su experiencia en el mundo laboral ya sea confirmar o potenciar su curriculum vitae, para la jubilación, entre otras oportunidades o requerimientos.
Función del informe de Vida Laboral
Como se mencionó anteriormente el informe de vida laboral es de suma importancia y de gran utilidad, ya que nos permite contabilizar nuestras altas y bajas a lo largo de toda nuestra experiencia laboral en diferentes organizaciones o entidades con gran precisión. Asimismo, es un documento demandado por ser solicitado en diferentes instancias; y/o organismos, como puede ser en una empresa cuando se solicita este recaudo para la postulación hacia un nuevo empleo.
Adicionalmente este puede ser útil en otras áreas, como al momento de diseñar y armar el currículum vitae del interesado ya que en el mismo se pueden detallar las fechas exactas y duración de los compromisos laborarles anteriores, y se puede anexar al mismo para demostrar la experiencia laboral que se ha alcanzado hasta el momento.
Por último, puede ser de utilidad para verificar los datos detallados en él, evaluar la presencia de algún error que debamos subsanar o corregir en el informe de vida laboral, o para confirmar la información en el caso de una empresa empleadora, verificando los diferentes registros como alta y baja en la seguridad social, así como los diferentes parámetros presentes en este documento. Tener la historia de vida laboral actualizada y en orden nos garantiza tranquilidad en el futuro, ya que se evitan posibles complicaciones cuando se tenga que evaluar el periodo de cotizaciones, y los cálculos de jubilaciones.
Es importante recordar que las situaciones que son incluidas en estos informes son utilizadas para acceder a una; o más de las diferentes prestaciones contributivas del sistema de seguridad social. Por consiguiente, no todas las situaciones se incluyen en este computan para prestaciones económicas, siendo un aspecto que contribuye para determinar por la sociedad gestora responsable de la decisión.
¿Cuáles son los canales para solicitar la Vida Laboral?
Debido a lo demandado que es este recaudo o documento por la información de la vida laboral a través del informe de Vida Laboral que lo contiene, se solicita constantemente en las instalaciones y oficinas de la seguridad social. Es por ello, que surge la necesidad de disponer de diferentes canales o modalidades para solicitar y obtener la vida laboral. Entre estos canales podemos detallar los siguientes:
Vida Laboral por Vía Presencial:
Es la vía tradicional y más conocida, fue la primera vía para la solicitud de este informe o documento donde el interesado acude a alguna de las diferentes oficinas de la entidad pública para realizar solicitar y expedir el informe. Sin embargo, posteriormente se crearon otras alternativas más fáciles, con mayor accesibilidad a través de las tecnologías con la finalidad de evitar la congestión en las diferentes oficinas y otorgar mayor comodidad a los interesados.
Vida Laboral por Vía Telefónica:
Se procede a llamar al número de seguridad social, y seguir las indicaciones de la operadora virtual detalladamente. Normalmente el interesado facilita alguna información para confirmar su identidad y se procede con la solicitud del informe o documento. El número de seguridad social al cual debe llamar para solicitar la vida laboral es el siguiente: 901 502 050.
Vida Laboral por Vía Online:
Es una de las alternativas más agiles y cómodas de solicitar Vida Laboral, donde el interesado solamente debe proceder a acceder al perfil correspondiente a su usuario y podrá solicitar de forma inmediata y fácil la vida laboral. Sin embargo, se requiere una serie de documentos electrónicos como lo son:
- Certificado Digital: Para solicitar la vida laboral por esta vía es indispensable el certificado digital, el cual es un certificado especial para realizar gestiones con la administración pública de forma online. De disponerlo se realiza el procedimiento en la sede electrónica de la seguridad social y el informe se envía de forma inmediata para ser descargado y utilizado por el interesado.
- DNI Electrónico (DNI-e): Se debe disponer del DNI electrónico (DNI-e) para realizar este trámite de manera online, y prestar mucha atención a la fecha del mismo, para de esta manera garantizar que se encuentre en vigor.
- Usuario y Contraseña: Es otra alternativa para solicitar el informe de Vida Laboral de manera online, en caso de no disponerlo debe seguir los siguientes pasos: Acceder y solicitar la carta de invitación en el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social, registrarse en la web oficial de la seguridad social y obtener un código o clave de activación y el PIN pertinente. Estos datos serán requeridos para poder visualizar y descargar el informe de vida laboral.
Vida Laboral Vía SMS:
La Tesorería General de la Seguridad Social con la finalidad de alcanzar diferentes canales y mayor accesibilidad a las diferentes personas afiliadas a este ente público, creo otro canal de acceso para solicitar la Vida Laboral como lo es la vía de SMS.
La cual brinda una alternativa para aquellos interesados o usuarios que no dispongan de los medios de autenticación digitales mencionados anteriormente (DNI Electrónico, certificado digital y usuario y contraseña), de igual forma esta alternativa es sumamente sencilla.
La cual se basa en que la Seguridad Social confirma que eres la persona en cuestión a través de un confirmación; donde suministras unos datos de identificación como lo son NIF, pasaporte o NIE; fecha de nacimiento y número de teléfono móvil registrado al usuario, estos datos son comparados con su base de datos guardada de la entidad; y luego de coincidir ambos datos de identificación se envía un SMS con un código o contraseña de acceso que se debe introducir en la sede electrónica de la entidad para poder tener acceso al servicio y visualizar el informe en formato PDF, para posteriormente imprimirlo o descargarlo de acuerdo a las necesidades del usuario o interesado.
¿Cómo Solicitar La Vida Laboral Si Se Es Extranjero?
A pesar de lo que se pueda pensar que por ser extranjero se presenta algún impedimento o complicación adicional para la solicitud de la vida laboral o el informe de vida laboral no es así, sino todo lo contrario. Una persona extranjera puede solicitar su vida laboral totalmente similar a cualquier español.
El extranjero dispondrá de los mismos beneficios y canales para ello, puede solicitar por las diferentes vías la vida laboral por SMS, presencial, online o vía telefónica como prefiera. La única diferencia o discrepancia con el procedimiento estándar es que en lugar de utilizar el DNI tendrá que introducir su número de NIE, por ser persona extranjera.
Solicitud Vida Laboral SMS
Actualmente la sede electrónica de La Seguridad Social ofrece diferentes servicios disponibles a través de la modalidad por vía de SMS, con la finalidad de beneficiar a todos los usuarios o interesados que no cuenten con los diferentes métodos de autentificación digital (DNI electrónico, certificado digital y usuario y contraseña), como lo son:
- Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los Trabajadores
- Informe de Vida Laboral
- El Informe de Vida Laboral acotado
- Informe integrado de prestaciones
- Consulta de Números de Seguridad Social NUSS
- Informe negativo de afiliación
- Informe negativo de inscripción de empresario
- Solicitud y Renovación de la Tarjera Sanitaria Europea (TSE)
- Duplicado de documentos de inscripción y asignación de CCC para empresario
- Duplicado de resolución/alta/baja en Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o autónomos.
- Informe de Acreditación agraria cuenta propia
- El Informe de Alta Laboral a fecha concreta
- Informe de bases de cotización
- Informe de bases y cuotas ingresadas
- El Informe de datos de cotización RETA
- Informe de datos de cotización RETM
- Informe de datos identificativos y de domicilio
- El Informe de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social
- Informe de situación actual del trabajador
- Informe de situación de empresario individual
- Justificante de jornadas reales trabajadas
21 Servicios de la seguridad social
Estos diferentes 21 servicios anteriormente detallados, se encuentran disponibles en la sede electrónica de La Seguridad Social por vía SMS es con la finalidad de facilitar otra alternativa o canal para realizar estos trámites, donde La Seguridad Social trabaja a través de un sistema de autentificación basado en él envió de una contraseña por SMS al teléfono del usuario. Esta contraseña es de exclusivamente un uso y le permitirá acceder a los diferentes servicios en la sede electrónica.
De manera general para realizar alguno de los servicios disponibles por SMS de la Seguridad Social, se debe seguir el siguiente procedimiento:
La entidad de la Seguridad Social basa su seguridad en la identificación del usuario a través de la solicitud de cierta información o datos personales y en la posesión de un número de teléfono o dispositivo móvil; el cual deberá haber sido registrado previamente en la Seguridad Social a nombre del usuario mediante un procedimiento totalmente seguro.
Al entrar a los servicios de la Sede Electrónica de la entidad a través de vía SMS, el usuario procede a identificarse con su número de documento de identidad, ya sea NIF o NIE, su fecha de nacimiento y número de teléfono móvil. En el caso de los datos facilitados sean introducidos correctamente y coincidan con los que se encuentran guardados en la base de datos de la Seguridad social; el usuario recibirá un SMS en el teléfono móvil registrado a su nombre una contraseña o código de acceso. Posteriormente se debe introducir la contraseña o código recibido para acceder al servicio en la sede electrónica de la entidad, y de acuerdo al servicio y necesidad del usuario se podrá obtener un informe con la alternativa de descargar o imprimir.
Requisitos Mínimos Para Solicitar La Vida Laboral Por SMS
Como todo proceso de solicitud, información o trámite que se realice en una institución u organismo público se necesitan ciertos requisitos mínimos. En especial cuando son procedimientos o servicios de carácter individual o personal donde se facilite información de la persona o usuario. En el caso de solicitud de Vida Laboral por SMS se necesitan algunos requisitos mínimos para proceder.
Se requiere que los datos de información personal ingresados en la página durante el proceso de verificación sean correctos; y coincidan con la base de datos guardados en la Tesorería General de la Seguridad Social. Estos datos son: Datos identificativos, el domicilio del usuario y el número de teléfono para recibir el SMS.
En caso de no conocer los datos mencionados que tiene registrado la Seguridad Social o en su defecto se desean ser cambiados; entonces se debe contar con algún certificado digital, ingresar en “Acceso al servidor” en la sede electrónica de la Seguridad Social y proceder a cambiar el número de teléfono móvil, datos identificativos o el domicilio.
No obstante, si no posee un certificado digital o no se logra modificar los datos requeridos de manera satisfactoria, tendrá la única opción de visitar de manera presencial la sede u oficina de la Seguridad Social para realizar las modificaciones pertinentes.
Pasos para solicitar la Vida Laboral por SMS
El proceso para solicitar la Vida Laboral por SMS consiste en dos etapas o fases: La primera o inicial es verificar la identidad del usuario que solicita el trámite ante la entidad de la Seguridad Social, esto se realiza por vía SMS al número de teléfono registrado al nombre del usuario. La segunda o final es utilizar el código o contraseña de acceso recibida vía SMS; para visualizar la Vida Laboral en formato PDF, donde podrá contar con dos opciones descargarlo y/o imprimir el informe o documento. Para realizar este proceso de dos etapas, se detallarán los siguientes pasos:
Solicitar el SMS con el código o contraseña de acceso:
El primer paso es solicitar el SMS con el código de acceso, el procedimiento es sencillo donde debes ingresar en la sede electrónica de la Seguridad Social los datos identificativos como el DNI o NIE, el número de seguridad social, el número de teléfono móvil que tienes registrado en la base de datos de la seguridad social y la fecha de nacimiento. Esto se realiza a través del siguiente enlace: Seguro Social
Recibir el SMS de la Seguridad Social:
Si los datos personales de identificación fueron introducidos correctamente y a su vez coinciden con los datos guardados en la base de la Tesorería General de la Seguridad Social entonces la sede electrónica procederá a enviar un SMS con la contraseña o código de acceso. Este código o contraseña de acceso tiene poco tiempo de validez, así como se puede utilizar una sola vez, por lo cual se recomienda celeridad con el próximo pasó.
Introducir el código o contraseña de acceso:
El tercer paso consiste en introducir el código o contraseña de acceso recibido vía SMS a su número de teléfono móvil en la ventana que se abrirá en tu navegador de la sede electrónica de la seguridad social. Cabe destacar que en algunas oportunidades tu navegador puede evitar la apertura de la ventana emergente, por eso te recomendamos configurar dicho navegador para permitir la apertura de ventanas emergentes o popups y de esta manera evitar complicaciones o retrasos que puedan hacer que la contraseña o código de acceso expire.
Descargar o imprimir el informe:
Este es el último paso, una vez introducido correctamente el código de acceso recibido vía SMS podrás visualizar de manera online tu informe de vida laboral en formato PDF. El mismo lo podrás descargar en tu ordenador o imprimirlo cuando desees y de acuerdo a tus necesidades o requerimientos.
Las ventajas de solicitar la vida laboral por SMS es que puedes hacerlo cuando no dispones de DNI electrónico (DNI-e) y aun así imprimirlo al instante o descargarlo. Además de ser un proceso sumamente sencillo y fácil en tan solo cuatro rápidos pasos.
Problemas para acceder a la solicitud de la Vida Laboral por SMS
Durante el proceso de autentificación en la sede electrónica de la Seguridad social pueden ocurrir algunos errores luego de solicitar la Vida Laboral por SMS, especialmente debido a la necesidad de introducir varios datos de identificación y con la posibilidad de que la contraseña o código de acceso expire ante algún retraso, por ello queremos aclararle cuales son los problemas para acceder a la solicitud de la Vida Laboral por SMS más comunes, que son los siguientes:
- Errores al introducir los datos personales: Estos son los errores más comunes, y pueden ser el teclear mal alguno de los datos en el formulario del control de acceso, el formato invalido del documento, errores del tipo de documento de identificación, errores relacionado con el numero móvil o la fecha de nacimiento, o incluso fallos al copiar la contraseña o código de acceso recibido por SMS
- Inconvenientes con el usuario: Puede ocurrir también errores al introducir los datos de usuario, donde estos no corresponden con la base de datos guardada en la Seguridad Social, así como también existe la posibilidad de no contar con el número de teléfono registrado al usuario y de esta manera la sede electrónica de la sede no procederá a enviar el código o contraseña de acceso.
¿Cuánto se tarda en recibir la Vida Laboral?
La solicitud de la vida laboral por SMS, por teléfono, de manera presencial o vía online puede varias respecto a en la rapidez y tiempo debido a las exigencias y experiencia de la persona o interesado solicitante. Sin embargo, de manera general, la solicitud y entrega del informe de vida laboral puede llegar a tardar en obtenerse entre 15 a 0 días.
Una vez recibo su informe de vida laboral por SMS o por cualquiera de las otras vías debe tomarse el tiempo de revisarlo detenida y detalladamente para detectar cualquier error en dicho informe. En el caso de presentarse algún error en el mismo, debe solicitar una cita previa en alguna de las oficinas de la Seguridad Social en su cercanía para aclarar dicha discrepancia y de esta manera evitar problemas futuros referentes a sus cotizaciones, jubilaciones, entre otros procesos.
¿Cuándo Caduca La Vida Laboral?
El informe de vida laboral tiene un periodo de vigencia o validez de hasta un año a partir de la fecha reflejada en el mismo, como fecha de solicitud indiferentemente del canal o vía por el cual se solicitó, tanto si la Vida Laboral por SMS como por internet, presencial o telefónico.
Sin embargo, en la mayoría de organizaciones e instituciones que solicitan este informe de vida laboral o vida laboral tienden a solicitarlo lo más actualizado posible, de manera tal que pueda reflejar la actualizar de las diferentes cotizaciones del usuario y su experiencia laboral. Y como se detalló anteriormente es muy fácil solicitar y disponer del informe de vida laboral, por consiguiente, puede disponer de este informe o documento de una manera fácil, sencilla y rápida, especialmente si el canal es solicitar la Vida Laboral por SMS.
Informe De Vida Laboral Por SMS
¿Cómo es un Informe De Vida Laboral real?
Un informe de vida laboral por SMS, online, telefónico o presencial que sea autentico y real se caracteriza por poseer los siguientes paramentos: Régimen, empresa, situación asimilada al alta, la fecha de alta, fecha de efecto de alta, fecha de baja, CT o Contrata de Trabajo, CTP o Tiempo parcial, Grupo de Cotización y Días de alta.
Asimismo, el informe o documento contara con él, logo, encabezado; y pie de página institucionales de la entidad de Seguro Social, debido a que es un documento oficial de una institución pública.
Cabe destacar que los diferentes grupos de cotización que se pueden encontrar son los siguientes: Ingenieros y licenciados, Ingeniero técnico y diplomados, jefes administrativos, ayudantes no titulados, oficiales administrativos, subalternos, auxiliar administrativo, oficiales de primera y segunda, oficiales de tercera, peones y trabajadores menores de dieciocho años.
Vida laboral por SMS Falso
Es posible encontrar por algún motivo un informe de vida laboral falso o falsificado; especialmente cuando lo solicitan algunas empresas debido a que algunas personas tienden a falsificar o ampliar sus informes de vida laboral para cuadrar o potenciar su curriculum vitae.
Sin embargo, esto es algo sumamente peligroso e ilegal que se puede considerar como un delito de falsedad documental, porque el informe de vida laboral es un documento oficial de un organismo público del estado. Asimismo, puede acarrear el despido o la no contratación en un concurso de selección u oposición cuando se confirme que los datos detallados en el informe de vida laboral son falsos y no concuerdan con los disponibles en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Tipos de Informe de Vida Laboral
A pesar de tener definido como es un verdadero informe de Vida Laboral y cuando uno falsificado; cabe resaltar que no es el único, sino que existen diferentes tipos y cada uno está destinado para un uso especial. Específicamente se cuenta con tres tipos de informe de vida laboral con una función específica cada uno, los cuales se describen a continuación:
- Informe de Vida Laboral – Tipo Básico: Es el más utilizado y común; es un documento oficial en el cual podrás encontrar la información reflejada de todas las cotizaciones de una persona a lo largo de su trayectoria profesional; mientras estuvo de alta en la Seguridad Social. Donde se evidencia a través de códigos los tipos de contratos realizados; la duración de las diferentes jornadas de trabajo, así como sus grupos de cotización, y muchos otros parámetros y datos al respecto.
- Informe de Vida Laboral – Modelo Negativo: Es un tipo de informe de Vida Laboral especial; donde su finalidad es asegurar que la persona o usuario nunca ha cotizado a la seguridad social, es decir que la persona nunca ha estado de alta en un trabajo oficial reportado en este organismo. Esto se utiliza para solicitar ayudas y subvenciones a diferentes organismos e instituciones.
- Informe de Vida Laboral – Acotado: Es el más completo de los tres, debido a que detalla a modo de resumen la vida laboral de la persona por medio de una hoja de vida laboral, esta se solicita porque a diferencia del informe de Vida Laboral de tipo básico se caracteriza por destacar información y datos específicos de acuerdo al uso que le vaya a emplear el interesado y/o usuario.
¿Qué Datos Debe Tener El Informe De Vida Laboral?
El informe de vida laboral cuenta con varias páginas, en la primera se van a detallar nuestros diferentes datos de identificación personales, la fecha en que se realizó la solicitud de la misma y la situación laboral actual. Posteriormente se va a presentar todo nuestro historial laboral a lo largo de la vida, donde se podrán encontrar los siguientes parámetros o datos:
Régimen:
Se identifica el régimen en el que se encuentra el periodo cotizado en cada momento, los cuales pueden ser tres: Trabajador por cuenta ajena que se registra como régimen general, trabajador por cuenta propia que se registra como régimen de autónomo y, por último, el régimen especial.
Empresa y Código de cuenta de la cotización:
Se detalla el nombre de la empresa y su código de cotización para quienes trabajen por cuenta ajena, mientras que para los de trabajo autónomo aparece la clave de la provincia en la que se registraron de alta a la seguridad social. Adicionalmente se pueden detallar otras situaciones como lo son: Convenio especial, vacaciones retribuidas y no disfrutadas; cuando se recibe la prestación por desempleo, entre otras.
Situación Asimilada a la de alta:
Es el registro de una situación diferente a la de las prestaciones de servicio estándar.
Fechas:
Se presentan 3 tipos de fechas que no se deben confundir, las cuales son:
Fecha de Alta que nos indica el momento exacto donde inicio la prestación de servicios, o actividades en la empresa o institución donde trabajo el interesado o usuario; la fecha de efecto de alta que corresponde cuando se tienen efectos sobre los derechos a recibir las prestaciones ofrecidas por el sistema de seguridad social; y por último la fecha de baja que nos indica el momento exacto donde se dejó de prestar servicios o actividades a la empresa o institución indicada anteriormente.
Tipo de Contrato de Trabajo (CT):
Es la modalidad de contrato a la cual está registrado el interesado, esta se registra a través de códigos. Donde el código o clave 200 representa a un trabajador con contrato indefinido a tiempo parcial; mientras que la clave 100 es un trabajador con contrato indefinido a tiempo completo.
Coeficiente de Parcialidad (CTP%):
Este parámetro solamente se encuentra cuando la jornada laboral no ha sido completa. Es decir, se identifica el porcentaje sobre la jornada a tiempo completa en la cual se ha estado trabajando.
Grado de Cotización (GC):
En este parámetro se detalla el tipo de grupo de cotización por la cual el interesado ha estado cotizando durante sus compromisos laborales.
Días:
Es la contabilización o conteo de los diferentes días que ha estado cotizado y registrado en estado de alta dentro de la seguridad social.
Vida Laboral y la Jubilación
El informe de vida laboral es importante, en especial para nuestra jubilación; ya que este nos permite calcular de manera independiente nosotros mismos; el aproximado de cuantía de nuestra futura pensión de jubilación en base a la cantidad de cotización realizada.
Esto es gracias a que el documento o informe registra; y detalla los diferentes periodos de alta y baja dentro de la seguridad social en lo largo de nuestra vida; así como también las bases de cotizaciones que realizamos en los últimos años.
Otra de las dudas existentes referente a la relación entre el informe de vida laboral y la jubilación; es si es posible prolongar la vida laboral del usuario o interesado.
Ante esta inquietud la duda es que sí, ya que el individuo incluso jubilado puede seguir cotizando; y esto es debido porque la jubilación es un derecho y no una obligación donde los adultos mayores de 65 años pueden continuar trabajando de manera activa.
Asimismo, cabe destacar que seguir activo posterior a la edad de jubilación, la cual es de 65 años; permite tener una bonificación en la cuantía de la pensión de entre 2% hasta el 4% por cada año completo trabajado. Además, existen otras alternativas, como la jubilación activa que permite compatibilizar el 50% de la pensión con un trabajo por cuenta propia o ajena.
Actualizaciones de la Vida Laboral
Como vivimos en un mundo tecnológico y cada vez más globalizado todo está sujeto a cambios, entre ellos también los documentos, informes; solicitudes y tramites de organizaciones públicas como la Tesorería General de la Seguridad Social.
Ante estos cambios o actualizaciones no se excluye la Vida Laboral o Informe de Vida Laboral; el cual este último año 2020 ha sido modificado y cuenta con varias novedades que vale la pena mencionar en este artículo.
La principal modificación de esa vida laboral para el año 2020 afecta a las personas con más de 60 años de edad. Quienes, a partir de este año; los informes de este grupo de personas con más de 60 años deberán incluir las bases de cotización de los últimos 21 años trabajados.
La finalidad de este cambio o actualización del informe de la vida laboral; es para facilitar el cálculo de las diferentes pensiones para los trabajadores próximos a cumplir con la edad correspondiente a la jubilación; que son el grupo anteriormente mencionado.
Vida laboral por SMS
En conclusión, podemos resaltar la gran importancia de la vida laboral o el informe de la vida laboral en la actualidad; donde este documento o informe de la Tesorería de la Seguridad Social es tan demandado; y se puede obtener de una manera sumamente fácil y sencilla a través de diferentes canales como lo son Vida Laboral por SMS; por telefonía, de manera presencial y por vía online. Asimismo, destacar que si el usuario o interesado no dispone de los diferentes métodos de autentificación virtual (DNI electrónico; certificado digital, usuario y contraseña) el mecanismo para solicitar la vida laboral por SMS es el ideal.
Adicionalmente cabe resaltar que este documento o informe es totalmente gratuito; no se puede cobrar por su realización o entrega; y recordar que es un documento privado donde la información es totalmente personal; y solo puede ser presentada, o expuesta a terceros, bajo tu consentimiento.
Así como es un documento totalmente formal; y legal de una entidad pública por lo cual falsificarlo es considerado un delito.
-
Buenos días, yo lo que necesito es cita para entregar documentación relacionada con mi jubilación. Vivo en Getafe.
Llevo todo el mes intentando conseguir cita y no me la dan.
Gracias -
Quiero vida quiero vida laboral desde que estuve en la caja Nacional y todo lo que sea para que cuente como jubilación
-
Solicito vida laboral
-
Datos de citación bdel los últimos 365 días certificado
-
Certificado de cotizaciones de los últimos 12 meses
-
-
Informe vida laboral
-
Cambia telefon vida laboral
Deja una respuesta
Más Artículos que pueden interesarte