free contadores visitas

Zona azul Irun: horarios, precios y app oficial

hace 6 días

En Irun, el estacionamiento regulado se gestiona de manera eficiente a través de la app oficial del Ayuntamiento. Con la zona azul irun, los conductores pueden disfrutar de un sistema moderno que elimina la necesidad de parquímetros tradicionales y monedas.

En este artículo, exploraremos todos los aspectos relevantes sobre la zona azul irun, incluyendo horarios, tarifas, multas y la app Blinkay, que facilita la gestión del estacionamiento. ¡Sigue leyendo para informarte completamente sobre este servicio!

Índice de Contenidos del Artículo

App oficial parquímetro en Irun


La app oficial para el parquímetro en Irun es una herramienta esencial para los conductores que desean estacionar en las zonas reguladas. Esta aplicación, conocida como Blinkay, permite gestionar el estacionamiento de forma rápida y cómoda.

Con Blinkay, los usuarios pueden:

  • Iniciar y detener el pago de estacionamiento.
  • Extender el tiempo de estacionamiento sin necesidad de regresar al vehículo.
  • Recibir notificaciones sobre el tiempo de estacionamiento y posibles multas.
  • Cancelar sanciones de forma rápida.

Además, la app está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar. Al descargarla, los usuarios tienen acceso a información sobre las zonas azul y verde en Irun, así como a las tarifas y horarios de cada área de estacionamiento.

Zona azul, verde y roja en Irun (actualizado 2025)


En Irun, existen diferentes zonas de estacionamiento regulado, cada una con su propio sistema de tarifas y horarios. Las zonas azul y verde son las más comunes.

La zona azul irun está destinada principalmente a visitantes y tiene un tiempo máximo de estacionamiento de 2 horas. En cambio, la zona verde permite un tiempo máximo de 4.30 horas, siendo adecuada para aquellos que necesiten más tiempo.

Las tarifas en estas zonas varían según el tiempo de permanencia. Por ejemplo, los precios son más bajos si se estaciona por menos tiempo. Las tarifas actuales son:

  • Primera hora: 1.50 €
  • Segunda hora: 2.50 €
  • Más de dos horas: 0.50 € por cada 30 minutos adicionales.

Es importante estar informado sobre los horarios de pago que generalmente se extienden de lunes a viernes. Sin embargo, hay excepciones en días festivos, donde el estacionamiento puede ser gratuito.

¿Cuál es el horario de la zona azul en Irun?


El horario de pago en la zona azul irun está establecido de manera que favorezca a los usuarios. Generalmente, el horario es de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, con la posibilidad de que varíe en festividades y eventos especiales.

Es recomendable que los conductores consulten la app Blinkay o la página oficial del Ayuntamiento de Irun para obtener información actualizada sobre horarios y días festivos.

Conocer estos horarios es crucial para evitar multas y sanciones, así que asegúrate de revisar la información antes de estacionar tu vehículo.

¿Cuánto cuesta aparcar en la zona azul de Irun?


Estacionarse en la zona azul irun tiene un costo que varía en función del tiempo que se desea permanecer en el lugar. Los precios establecidos son razonables y buscan facilitar el acceso al estacionamiento regulado.

En general, los costos son:

  • Primera hora: 1.50 €
  • Segunda hora: 2.50 €
  • Más tiempo: 0.50 € por cada 30 minutos adicionales.

Es aconsejable utilizar la app Blinkay para gestionar el pago, ya que permite un control más eficiente del tiempo y del costo del estacionamiento.

¿Qué vehículos no pagan en la zona azul y verde de Irun?


En Irun, hay una serie de vehículos que están exentos de pagar en las zonas azul y verde. Esto incluye vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos eléctricos, que también pueden beneficiarse de descuentos especiales.

Los vehículos que generalmente no pagan son:

  • Vehículos de personas con discapacidad.
  • Vehículos eléctricos que tengan el distintivo correspondiente.
  • Vehículos de servicio público o emergencias.

Es importante que los conductores se aseguren de tener la documentación adecuada para evitar cualquier inconveniente y disfrutar de los beneficios de ser exento del pago.

¿Cuánto vale la tarjeta anual de la OTA en Irun?


La tarjeta anual de la OTA (Ordenanza de Tráfico de Aparcamiento) en Irun es ideal para los residentes que necesitan estacionar en la ciudad de forma regular. Esta tarjeta permite un estacionamiento ilimitado en las zonas azul y verde.

El costo de la tarjeta anual es de aproximadamente 85 €, lo que puede resultar muy beneficioso para quienes utilizan su vehículo diariamente. Es recomendable solicitarla a través de la web del Ayuntamiento o en sus oficinas, donde también se puede obtener información adicional.

Además, los residentes deben presentar la documentación necesaria, como el DNI y el permiso de circulación, para formalizar la solicitud de la tarjeta.

¿Cómo pagar la zona azul y verde en Irun?

Pagar por el estacionamiento en las zonas azul y verde de Irun es un proceso sencillo gracias a la app Blinkay. Esta aplicación permite gestionar todos los pagos desde el teléfono móvil, evitando la necesidad de monedas o parquímetros.

Los pasos para pagar son:

  1. Descargar la app Blinkay desde la tienda de aplicaciones.
  2. Registrar una cuenta con tus datos personales.
  3. Seleccionar la zona donde estacionas y el tiempo deseado.
  4. Realizar el pago a través de la app.

Con esta app, es fácil extender el tiempo de estacionamiento o consultar el estado de posibles multas. Se trata de una solución moderna que facilita la experiencia de estacionamiento en la ciudad.

¿Existen tarifas especiales para discapacitados en la zona azul de Irun?


Sí, en Irun existen tarifas especiales para los vehículos de personas con discapacidad en la zona azul irun. Esta medida busca facilitar la movilidad de personas con necesidades especiales en la ciudad.

Los beneficios incluyen:

  • Exención de pago en las zonas azul y verde.
  • Facilidad para encontrar espacios de estacionamiento reservados.
  • Condiciones especiales para vehículos eléctricos.

Para beneficiarse de estas tarifas, es necesario contar con la documentación correspondiente que acredite la condición de discapacidad y registrarse en el sistema del Ayuntamiento.

¿Cómo funciona la app Blinkay para el estacionamiento en Irun?


La app Blinkay es una herramienta multimedia que ha revolucionado el concepto de estacionamiento en Irun. Su diseño intuitivo permite a los usuarios gestionar el tiempo de estacionamiento de manera eficiente.

Algunas de las características más destacadas de Blinkay son:

  • Pago instantáneo del estacionamiento.
  • Notificaciones sobre el tiempo restante y la posibilidad de ampliarlo.
  • Acceso a información sobre tarifas y horarios de cada zona.

Además, Blinkay permite cancelar sanciones en caso de que se consideren injustas, lo que proporciona un mayor control sobre la experiencia de estacionamiento. La app está disponible para todos los usuarios y es altamente recomendada para quienes frecuentan Irun.

Preguntas relacionadas sobre el estacionamiento en Irun


¿Cuál es el horario de la OTA en Irun?

El horario de la OTA en Irun es de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, con excepciones en días festivos. Es importante revisar las actualizaciones en la app Blinkay o en la web oficial del Ayuntamiento para no incurrir en multas.

¿Cuánto vale aparcar en zona azul?

Pagar por estacionar en la zona azul cuesta 1.50 € la primera hora y 2.50 € la segunda. Si necesitas más tiempo, puedes optar por 0.50 € por cada 30 minutos adicionales.

¿Qué etiquetas no pagan zona azul?

Los vehículos de personas con discapacidad, vehículos eléctricos que dispongan del distintivo correspondiente y vehículos de emergencia no están obligados a pagar en la zona azul y verde.

¿Cuánto cuesta la OTA anual en Irun?

La tarjeta anual de la OTA cuesta aproximadamente 85 € y permite a los residentes estacionar sin limitaciones en la zona azul y verde. Es conveniente para quienes utilizan su vehículo regularmente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zona azul Irun: horarios, precios y app oficial puedes visitar la categoría Transporte y Movilidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir