free contadores visitas

Zona azul terrassa gratis: opciones y consejos para aparcar

hace 3 días

En Terrassa, encontrar un lugar para aparcar puede ser un desafío, especialmente en las zonas más concurridas. La zona azul terrassa gratis se presenta como una opción interesante para quienes buscan ahorrar en costes de estacionamiento. En este artículo, exploraremos las distintas alternativas para aparcar en la ciudad, así como las regulaciones que debes conocer.

Desde la aplicación Blinkay, que facilita el pago de la zona azul, hasta las diferentes tarifas y horarios, aquí te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas moverte por Terrassa sin preocupaciones.

Índice de Contenidos del Artículo

Dónde aparcar en terrassa: opciones gratuitas y regulaciones


En Terrassa, hay varias opciones para aparcar sin coste alguno. Muchos conductores optan por utilizar zonas blancas, que son gratuitas, aunque pueden estar más alejadas del centro. Entre las mejores alternativas se incluyen:

  • Parc Vallparadís: Este parque cuenta con un amplio estacionamiento gratuito y es ideal para disfrutar de un día al aire libre.
  • Polígono Industrial Can Parellada: Aunque está un poco más alejado del centro, es una buena opción para aparcar sin costo.
  • UPC (Universitat Politècnica de Catalunya): Dispone de estacionamiento en zona azul, pero en muchos casos puede ser gratuito durante las horas no lectivas.
  • Centre de Recursos Pedagògics: También en zona azul, ofrece un aparcamiento conveniente para quienes visitan esta área educativa.

Al aparcar en las zonas mencionadas, es importante tener en cuenta que la zona azul terrassa gratis no está disponible todo el tiempo, así que es esencial informarse sobre las regulaciones específicas.

¿Cuándo es gratis la zona azul en terrassa?


En Terrassa, la zona azul es gratuita durante el mes de agosto. Esto resulta muy atractivo para los visitantes y residentes que buscan evitar los costes de estacionamiento. Además, durante festivos locales y en determinadas circunstancias, también puede haber períodos en los que no se requiera pagar por estacionar en la zona azul.

Sin embargo, es fundamental verificar las señales de tráfico y las normativas locales, ya que estas pueden variar y es fácil cometer un error que lleve a una multa. A menudo, estas regulaciones se adaptan para favorecer el comercio local y promover el turismo en la ciudad.

¿Cuál es el horario de la zona azul en terrassa?


La zona azul en Terrassa tiene horarios específicos, los cuales son importantes de conocer para evitar sanciones. Generalmente, el horario de funcionamiento es de lunes a viernes, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas y de 16:00 hasta las 20:00 horas. Los sábados, el horario puede ser reducido, mientras que los domingos y festivos, el estacionamiento es gratuito.

Las tarifas también varían dependiendo de la zona, siendo en su mayoría de un máximo de 2 horas de aparcamiento. Es recomendable consultar las especificaciones de cada zona para asegurar el cumplimiento de las normativas.

¿Cómo funciona la app blinkay para pagar la zona azul en terrassa?


La aplicación Blinkay se ha vuelto muy popular en Terrassa, ya que permite gestionar eficazmente los pagos del estacionamiento en la zona azul terrassa gratis. A través de esta app, los usuarios pueden pagar y extender el tiempo de estacionamiento sin necesidad de buscar un parquímetro.

Entre sus principales ventajas se incluyen:

  1. Notificaciones: La app te avisa cuando el tiempo está a punto de terminar, lo que te permite evitar multas.
  2. Extensión remota: Puedes extender tu tiempo de aparcamiento sin tener que volver al vehículo.
  3. Recuperación de saldo: Si no usas todo el tiempo que pagaste, puedes recuperar el saldo no utilizado.
  4. Cancelación de denuncias: En caso de que te multen por exceso de tiempo, la app ofrece opciones para gestionar la situación.

Con Blinkay, los conductores en Terrassa pueden disfrutar de una experiencia más cómoda y eficiente al aparcar, evitando el estrés que a menudo acompaña la búsqueda de un lugar donde dejar el coche.

¿Qué tarifas se aplican en la zona azul de terrassa?


Las tarifas de la zona azul en Terrassa son bastante variadas y dependen de la duración del estacionamiento. Los precios comienzan desde 0,15 € por 15 minutos, y pueden llegar hasta 7,95 € por 4 horas en la tarifa más elevada. Esto ofrece opciones para diferentes necesidades, aunque es recomendable planificar el tiempo de estacionamiento para evitar gastos innecesarios.

Entre las tarifas más comunes, se encuentran:

  • Tarifa 1: 0,15 € por 15 minutos.
  • Tarifa 2: 0,30 € por 30 minutos.
  • Tarifa 3: 1,50 € por 1 hora.
  • Tarifa 4: Hasta 7,95 € por 4 horas.

Además, existen bonificaciones para residentes y vehículos eléctricos, lo que fomenta prácticas de movilidad más sostenibles en la ciudad.

¿Cuáles son las mejores alternativas para aparcar gratis en terrassa?


Si bien la zona azul terrassa gratis es conveniente, hay varias alternativas que puedes considerar para aparcar sin costo alguno. Las siguientes opciones son ideales si buscas evitar tarifas:

  • Parc Vallparadís: Como mencionamos antes, es una excelente opción para disfrutar del parque y el centro de la ciudad.
  • Polígono Industrial Can Parellada: Aunque no está en el centro, es una opción viable para quienes no les importa caminar un poco.
  • Canal de la Infanta: Esta área también ofrece un aparcamiento gratuito, ideal para quienes quieren acercarse al centro.
  • Aparcamiento en la UPC: Durante las horas no lectivas, es posible aparcar sin coste en la Universidad.

Estas opciones son ideales para aquellos que desean evitar los costes de aparcamiento en el centro de Terrassa, aunque es recomendable estar atento a la normativa de cada área para evitar sorpresas no deseadas.

¿Qué bonificaciones existen para residentes en la zona azul de terrassa?

Los residentes de Terrassa pueden beneficiarse de varias bonificaciones al utilizar la zona azul. Estas bonificaciones están diseñadas para facilitar el aparcamiento a quienes viven en la ciudad y fomentan el uso de vehículos sostenibles.

Entre las bonificaciones se destacan:

  • Descuentos en tarifas: Los residentes pueden acceder a tarifas reducidas en comparación con los visitantes.
  • Exenciones para vehículos eléctricos e híbridos: Los propietarios de estos vehículos disfrutan de ventajas adicionales.
  • Prioridad en determinados horarios: Existe una normativa que permite a los residentes aparcar sin coste en horas específicas.

Es fundamental que los residentes consulten con el Ayuntamiento de Terrassa para conocer todas las opciones disponibles y asegurarse de aprovechar al máximo estos beneficios.

Preguntas relacionadas sobre el aparcamiento en terrassa


¿Cuándo es gratis la zona azul terrassa?

La zona azul en Terrassa es gratuita durante el mes de agosto. Asimismo, en días festivos y en ocasiones especiales, los conductores pueden aparcar sin coste. Sin embargo, es vital comprobar las señales y las normativas locales, ya que pueden variar.

¿Cuál es el horario de la zona azul en terrassa?

El horario de la zona azul en Terrassa suele ser de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Los sábados, estas horas pueden ser reducidas, mientras que los domingos son gratuitos. Es crucial estar al tanto de estos horarios para evitar multas.

¿Se puede aparcar en zona verde y luego azul?

No se recomienda aparcar en una zona verde para luego desplazarse a la zona azul. Las zonas verdes están destinadas al estacionamiento de residentes, y las normativas de cada zona son estrictas. Aparcar en una zona incorrecta puede resultar en multas significativas.

¿Qué pasa si no pones ticket en zona azul?

No colocar un ticket en la zona azul puede resultar en una multa considerable. La regulación es clara y se espera que todos los conductores cumplan con las normativas de aparcamiento. Si eres sorprendido sin ticket, te arriesgas a recibir una sanción por parte de los agentes de movilidad de la ciudad.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zona azul terrassa gratis: opciones y consejos para aparcar puedes visitar la categoría Transporte y Movilidad.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir