free contadores visitas

Tabla multas velocidad 2024: sanciones y puntos

hace 1 mes

Las multas por exceso de velocidad en 2024 son un tema de relevancia creciente en España, ya que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado su vigilancia y control en las carreteras. Con sanciones que pueden llegar a ser cuantiosas y la posibilidad de perder puntos en el carné de conducir, es fundamental estar informado sobre las regulaciones actuales.

Este artículo presenta la tabla multas velocidad 2024 y detalla las sanciones específicas por exceso de velocidad, así como las consecuencias legales que pueden derivarse de estas infracciones. A continuación, exploraremos distintos aspectos relacionados con este importante tema.

Índice de Contenidos del Artículo

¿Cuales son las nuevas multas de la DGT en 2024?


En 2024, la DGT ha implementado nuevas actualizaciones en las multas por exceso de velocidad. Estas sanciones buscan maximizar la seguridad en las vías y reducir el número de accidentes de tráfico. Las multas oscilan entre los 100 y 600 euros dependiendo del tipo de infracción.

Las infracciones se agrupan en distintas categorías, donde las más graves pueden acarrear multas superiores a los 500 euros y la retirada de hasta 6 puntos del carné. La DGT también ha especificado sanciones adicionales que podrían aplicarse en caso de reincidencia.

Es crucial que los conductores estén al tanto de estos cambios para evitar sorpresas desagradables. Las infracciones se clasifican en graves y muy graves, siendo las últimas aquellas que implican un riesgo significativo para la seguridad vial.

¿Qué sanciones se aplican por exceder los límites de velocidad?


Las sanciones por exceder los límites de velocidad varían según el exceso registrado. A continuación, se presenta un resumen de las sanciones más comunes:

  • Exceso de hasta 20 km/h: multa de 100 euros.
  • Exceso de entre 21 y 30 km/h: multa de 200 euros.
  • Exceso de entre 31 y 40 km/h: multa de 300 euros.
  • Exceso de entre 41 y 50 km/h: multa de 400 euros.
  • Exceso de más de 50 km/h: multa de 600 euros.

Además de las multas, se pueden perder entre 2 y 6 puntos del carné de conducir, dependiendo de la gravedad de la infracción. La DGT también contempla la posibilidad de elevar las sanciones en función del contexto, como en zonas escolares o de alta peligrosidad.

¿Cuánto es la multa por ir a 140 en una zona de 120?


Si un conductor es cazado circulando a 140 km/h en una zona donde el límite es de 120 km/h, la infracción se encuadra en un exceso de velocidad de 20 km/h. Esto implica una multa de 100 euros y la pérdida de 2 puntos del carné de conducir.

Es importante recordar que las multas no son solo un castigo económico, sino que también tienen implicaciones en la seguridad vial. Cada punto perdido puede afectar la capacidad de un conductor para mantener su licencia, por lo cual es esencial respetar los límites establecidos.

¿Qué consecuencias tiene exceder la velocidad en más de 60 km/h?


Exceder la velocidad máxima permitida en más de 60 km/h, ya sea en vías urbanas o interurbanas, puede acarrear consecuencias muy severas. En este caso, se considera una infracción muy grave y se pueden imponer multas de hasta 600 euros.

Además de la sanción económica, estas infracciones pueden resultar en la retirada de 6 puntos del carné. En situaciones extremas, si el exceso se considera muy peligroso, se puede iniciar un procedimiento judicial, que podría llevar a penas de cárcel en casos extremos.

Por lo tanto, es fundamental ser consciente de los límites de velocidad y actuar con responsabilidad al volante para evitar sanciones severas y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

¿Cómo se clasifican las infracciones por exceso de velocidad?


Las infracciones por exceso de velocidad se clasifican principalmente en dos categorías: graves y muy graves. Esta clasificación se basa en la cantidad de km/h que se excede el límite permitido:

  • Infracciones graves: Se refiere a los excesos de velocidad que van de 1 a 40 km/h por encima del límite. Estas infracciones generalmente conllevan multas más moderadas y una menor pérdida de puntos.
  • Infracciones muy graves: Incluyen excesos de velocidad superiores a 40 km/h. Estas infracciones acarrean multas más elevadas y la pérdida de un mayor número de puntos del carné.

La DGT también tiene en cuenta el contexto, como el lugar donde se produce la infracción y si hay condiciones que aumentan el riesgo, como la cercanía a escuelas o zonas residenciales.

¿Cuál es la tabla de multas por exceso de velocidad en 2024?


La tabla de multas por exceso de velocidad en 2024 refleja las sanciones que se aplican según el exceso de velocidad registrado. Aquí se presenta un resumen:

  • Exceso de hasta 20 km/h: 100 euros, 0 puntos.
  • Exceso de 21 a 30 km/h: 200 euros, 2 puntos.
  • Exceso de 31 a 40 km/h: 300 euros, 4 puntos.
  • Exceso de 41 a 50 km/h: 400 euros, 4 puntos.
  • Exceso de más de 50 km/h: 600 euros, 6 puntos.

Es vital estar al tanto de estas cifras, ya que las sanciones pueden variar y se debe considerar el contexto en el que se produce la infracción. La DGT realiza controles frecuentes para asegurar que los conductores respeten las normativas.

¿Cuáles son los puntos que te pueden quitar por exceso de velocidad?

Los puntos que se pueden perder por exceso de velocidad varían según la gravedad de la infracción. A continuación se muestra un resumen:

  • Exceso de hasta 20 km/h: 0 puntos.
  • Exceso de entre 21 y 30 km/h: 2 puntos.
  • Exceso de entre 31 y 40 km/h: 4 puntos.
  • Exceso de entre 41 y 50 km/h: 4 puntos (en algunas ocasiones, podría ser 6 dependiendo de las circunstancias).
  • Exceso de más de 50 km/h: 6 puntos.

La pérdida de puntos es crucial, ya que puede afectar la validez del carné de conducir. Si un conductor acumula 12 puntos, podría enfrentarse a la suspensión temporal de su licencia.

Preguntas relacionadas sobre las multas por exceso de velocidad


¿Cuántos puntos te quitan por exceso de velocidad en 2024?

En 2024, los puntos que se pueden perder por exceso de velocidad dependen del grado de la infracción. Por ejemplo, si se excede la velocidad en 20 km/h, no se perderán puntos, mientras que si se supera en 41 km/h, se pueden perder hasta 4 o incluso 6 puntos en infracciones más severas.

Es fundamental estar consciente de estas pérdidas de puntos, ya que acumular demasiados puede llevar a la suspensión del carné. Por ello, se recomienda a los conductores seguir las indicaciones de la DGT y respetar los límites establecidos.

¿Qué pasa si vas a 120 en una zona de 50?

Si un conductor circula a 120 km/h en una zona donde el límite es de 50 km/h, esto se considera un exceso de velocidad de 70 km/h. Esta infracción se clasifica como muy grave, con sanciones que pueden incluir una multa de hasta 600 euros y la pérdida de 6 puntos del carné.

Adicionalmente, este tipo de infracción puede acarrear consecuencias legales más severas, incluidas posibles acciones penales si se considera que ha puesto en riesgo la vida de otros usuarios de la vía.

¿Cuánto es la multa por exceso de velocidad en 2024?

La multa por exceso de velocidad en 2024 variaba dependiendo del exceso registrado. Las sanciones oscilaban entre los 100 euros para excesos menores y hasta 600 euros para infracciones más graves. La clasificación y los puntos también eran similares a los estipulados para 2024.

Es importante estar al tanto de las actualizaciones, ya que la DGT revisa y ajusta las normativas periódicamente para reflejar las necesidades actuales en materia de seguridad vial.

¿Cuántos puntos te quitan por ir a 140?

Si un conductor es sorprendido conduciendo a 140 km/h en una zona donde el límite es de 120 km/h, se considera un exceso de 20 km/h. En este caso, la sanción incluye una multa de 100 euros y la pérdida de 2 puntos del carné.

Dado que la acumulación de puntos perdidos puede tener graves consecuencias, es fundamental que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos para evitar sanciones y mantener la seguridad en las carreteras.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tabla multas velocidad 2024: sanciones y puntos puedes visitar la categoría Gobierno y Administración.

Más Artículos que pueden interesarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir